Inicio > Orac, la primera IA de poker y que enfrentó a Doyle Brunson

En 2007, el mundo del poker y la Inteligencia Artificial celebró el nacimiento de Polaris, el primer bot que logró competir contra profesionales en partidas de heads-up Limit Hold’em. Sin embargo, casi nadie recordaba que más de dos décadas antes, un genio llamado Mike Caro Flag of Estados Unidos ya había enfrentado a la máquina contra gigantes del poker como Doyle Brunson Flag of Estados Unidos y Tom McEvoy Flag of Estados Unidos en plena World Series of Poker 1984.

Caro, conocido como el «Mad Genius of Poker», especialista en cash game y con cerca de US$180K en ganancias en torneos en vivo, no sólo era un brillante estratega de cartas, sino también un verdadero pionero en programación. Desde su Apple II Plus y con el lenguaje Apple Pascal, creó Orac (su nombre al revés), un programa capaz de jugar poker sin intervención humana, usando escáneres de códigos de barras ocultos en las cartas para identificar jugadas en tiempo real.

Mike Caro pasó de ser un ex periodista deportivo a un genio matemático que creó la primera IA de poker. Además escribió varios libros de poker.

La historia rememorada ahora por PokerOrg y conservada en los archivos de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), revela un plan meticuloso: Caro y Binion’s Horseshoe, sede del WSOP, organizaron el primer «Computer Challenge» el 13 de mayo de 1984, la noche anterior al Main Event. La idea era tan visionaria que involucró cartas especiales, retrasos intencionales en las decisiones del programa para «tensionar» a los oponentes y estrategias personalizadas para cada profesional que enfrentara.

A pesar de prometer un despliegue con grandes nombres como Amarillo Slim Flag of Estados Unidos y Stu Ungar Flag of Estados Unidos, solo Doyle Brunson y Tom McEvoy acudieron a la cita. El resultado fue digno de una película: Orac cayó ante McEvoy, empató en victorias con Brunson y dejó boquiabiertos a los asistentes. Según Caro, el primer fallo fue culpa suya: programó a Orac para hacer bluffs demasiado rápido frente a la agresividad inicial de Brunson.

El curioso encuentro quedó registrado una revista informática en un artículo escrito por Michael Wiesenberg en diciembre de 1984.

Más allá de ese evento, Orac seguiría apareciendo en medios, incluyendo un show de Ripley’s Believe It or Not (en LATAM se llamó «Aunque usted no lo crea»), donde protagonizó un duelo high stake ante Bob Stupak Flag of Estados Unidos que terminó de una forma bastante polémica.

En un momento clave de la partida, con las fichas muy apretadas, Orac consigue formar un set y va all-in. Stupak, que tenía dos pares, decide pagar, aunque estaba claramente en desventaja. Sin embargo, justo en el instante decisivo, ¡Orac se apaga! Un supuesto fallo técnico —dicen que un cable suelto— obliga a anular la mano. Finalmente, Stupak se lleva la victoria, demostrando que, al menos por esa noche, el hombre sigue siendo superior a la máquina.

Mike Caro también fundó la escuela de poker: «Mike Caro University of Poker, Gaming and Life Strategy.

Mientras en 2008 Polaris deslumbraba al público como la primera máquina capaz de vencer humanos en poker, Caro recordaba con ironía en Bluff Magazine: “¡Ya lo habíamos hecho en 1984!”.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3