Inicio > Isnardo Gómez busca accionistas para que el LAPT no lo encuentre “fuera de lugar”

Los grinders colombianos parecen estar decididos a acostumbrar al ámbito del poker latinoamericano a presenciar sus historias de clasificaciones heroicas a los grandes eventos del circuito continental. Despertando el 2.015, tuvimos noticia de Laura GarzónFlag of Colombia y la increíble bola de nieve en la que convirtió 6 FPP’s (puntos de jugador frecuente) en PokerStars, para terminar llegando a plantarle cara a la élite del poker latino y mundial en el Poker Caribbean Adventure(PCA) en las BahamasFlag of Bosnia y Herzegovina. Meses después, vimos a Juan CórdobaFlag of Colombia consiguiendo su silla para el Latin American Poker Tour (LAPT) de Viña del MarFlag of Chile, gracias a poco más de medio dólar, para terminar en cobros su deep run en el Evento Principal.

Ahora, un antioqueño ha dicho que es su turno de protagonizar la hazaña. Isnardo «bigstryker23» GómezFlag of Colombia, un jugador aficionado de Texas Hold’em, según él mismo se define, está listo para estrenar su pasaporte con una visita a tierras canaleras. PanamáFlag of Panamá lo espera con una silla reservada a su nombre en el poker room del Casino Sortis para jugar el Evento Principal de la parada del LAPT que iniciará allí este viernes. Sin querer, y sin saber de tragedias clásicas, su historia le da la razón a aquella frase de William ShakespeareFlag of Reino Unido que, con una pésima traducción, inmortalizó el epistemólogo del fútbol, Francisco MaturanaFlag of Colombia: «perder, es ganar un poco». Para Isnardo, fue más bien ganarlo todo:

«Yo realmente no soy muy aficionado al juego online. Tengo una cuenta de usuario en PokerStars hace 6 años, pero prácticamente ni la usaba hasta hace dos. De vez en cuando entro a grindear un poco para pasar el tiempo libre. El juego me apasiona en vivo, pero como me queda poco tiempo por mi profesión de árbitro de fútbol (certificado por la Academia Antioqueña de Árbitros e incluso con antecedente de haber oficiado ya en juegos válidos por el torneo de ascenso a la división mayor de nuestro rentado), a veces la única manera de calmar esa goma por practicar el poker, es runnear un poco en línea», comenta el colegiado, esbozando una tímida sonrisa.

«La verdad es que nunca he tenido una banca amplia. He ido comprando dólares y medio tratando de tomarle el ritmo a las competencias online, pero es demasiado duro luchar contra una varianza tan alta. El caso es que de vez en cuando me compro unos pocos dólares, que se van desvaneciendo», continúa Isnardo con su relato. «Esta vez fue igual. Había estado dando lidia con 20 dolaritos que había comprado hace unos tres meses. Logré subirlos a 50, pero después me vi en caída libre. Se hicieron polvo como siempre y me quedó la última reserva: los FPP (puntos de jugador frecuente) que se habían acumulado durante ese tiempo”, recuerda el héroe.

“Busqué torneos en los que pudiera usarlos, y me llamó la atención un sistema de steps que en principio, no tenía muy claro en donde tenía su destino final… Sí vi que era algo para el LAPT, pero pensé que era para jugar un clasificatorio en ColombiaFlag of Colombia para el torneo en PanamáFlag of Panamá, o algo así. El caso es que inicié concentrado desde el primer step de 10 FPP’s y noté que muchos jugadores dejaban sus asientos en ausente o se jugaban sus fichas con manos marginales. Solté mi juego. Tuve la suerte de acertar en mis lecturas para elegir spots adecuados y conseguí un stack fuerte con prontitud. Me sucedió eso en los dos primeros satélites y por supuesto que eso me llenó de confianza y me dio motivación para írmelo tomando más en serio. No tenía claro del todo hacia dónde avanzaba, pero quería seguirlo haciendo. En los momentos difíciles, mis cartas conectaron. Era como si algo estuviera reservado para mí en esos steps«, cuenta Isnardo delatando en su expresión la misma emoción que debió vivir en ese momento.

Gómez me hace recordar a Cristóbal ColónFlag of Italia. Un navegante convencido de un rumbo al que se le adelantaría el encuentro con un continente. Afortunadamente Isnardo, tendrá el margen del canal para poder atravesarlo, si así quiere hacerlo. Nunca se sabe que su deep run decida terminar en una parada del Aussie MillionsFlag of Australia o de algún gran torneo del circuito del Pacífico: «Creo que fui el primero al que Isnardo enteró de la noticia. Me escribió por chat con un pantallazo del lobby del torneo y me contaba que se había ganado una entrada a un torneo por 2.500 dólares, preguntándome si lo podía vender», cuenta Enrique BarrosoFlag of España, amigo de Isnardo conocido en el medio del poker colombiano por sus participaciones como director de torneo en diferentes paradas de los eventos organizados por la Federación Colombiana de PokerFlag of Colombia.

Obviamente, Barroso fue el encargado de hacerle saber a Isnardo que había llegado a América:

«Me costó terminar de créermelo. Yo que escasamente juego eventos en vivo en clubes de la ciudad, que veo el poker solo como una afición y me registro en torneos de 20 ó 30 dólares, ahora tenía una oportunidad para ir a jugar al exterior. El premio incluía la inscripción al torneo y 300 dólares de viáticos. Obviamente, sentí una alegría grande. Y claro, mucha expectativa para pensar en prepararme bien y jugar concentrado, dando mi mejor esfuerzo por darle una buena representación al país, hacer un buen papel y ponerle el moño a este regalo tan grande que me está dando el poker. Pero la verdad es que a uno que es aficionado y no tiene banca, estas oportunidades también lo cogen un poco fuera de base”, vuelve a entonarse Isnardo.

Hay que darle la razón a lo que expone:

“En la vida cotidiana, uno tiene sus gastos medidos, las cuentas más bien precisas. Ahora, para llegar a PanamáFlag of Panamá, toca ‘autopatrocinarse’ y es duro. Voy con toda la ilusión de aprovechar esta oportunidad tan bonita, pero también con la conciencia de que va a ser duro costearse los gastos naturales de un viaje y cualquier gusto que uno se quiera dar”, afirma Isnardo, asincerándose.

Y es que el esfuerzo económico que implicará para Isnardo su participación en el LAPT inicia solo con los preparativos del viaje:

“La verdad es que va a ser mi primera salida del país, así que hasta tuve que tramitar la expedición del pasaporte. Los 300 dólares que llegaron adicionales a la silla para el torneo, amortiguaron un poco el golpe, pero ya son un recuerdo”, sigue contando Gómez, con desparpajo.

Es por eso que el grinder, que como buen paisa no se vara, ofrece ahora acciones de su participación en este Evento Central del LAPT, como estrategia para poder financiar su estadía en PanamáFlag of Panamá: “Estoy vendiendo el 1% de mi asiento por un precio de 25 dólares. Si alguien desea comprar un porcentaje superior al 10%, hago un descuento”, explica Isnardo con la fe del carbonero. El mismo Enrique BarrosoFlag of España, abanderado incondicional de la causa de Gómez, ha iniciado la campaña para ayudarle a promover esta venta en la página de facebook de la Federación Colombiana de Poker. Desde la redacción de CodigoPoker, esperamos que los aportes se hagan copiosos y que la generosidad de quienes hagan sus depósitos, se multiplique gracias a una buena actuación de Isnardo.

Entre tanto, el aplicado juez de fútbol ya alista maletas, pues realizará su viaje a tierras canaleras este miércoles, poco después del mediodía:

“Voy con toda la ilusión de tener una gran actuación, pero especialmente, de disfrutar la experiencia. Será mi primera salida del país, mi primera competencia deportiva internacional y podré viajar en compañía de mi amigo Wilton RojasFlag of Colombia, que también saldrá por la gloria en tierras panameñas. Me gustaría mucho que sea la oportunidad de integrarme a los grandes de la armada colombiana, como Julián PinedaFlag of Colombia, Eduardo BernalFlag of Colombia y Johann IbáñezFlag of Colombia”.

Además de estos referentes nacionales, Isnardo confiesa su admiración por Mayu RocaFlag of Colombia y por grandes del circuito internacional como Daniel NegreanuFlag of Canadá y Humberto BrenesFlag of Costa Rica.

Ya para cerrar la conversación, le pregunto a Isnardo si desea dirigir algún mensaje a las personas con las que puede compartir la alegría por esta oportunidad de poner el primer sello en su pasaporte, pero su sencillez y sinceridad me sorprenden cuando responde:

“Espero hacer un buen trabajo en PanamáFlag of Panamá. Si logro llegar victorioso de allá, entonces sí te buscaré para las dedicatorias”, fue su despedida.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3