Ángel Guillén construyó carrera tras el éxito en la WSOP de 2009
Ángel Guillén apareció en la escena mundial del poker cuando en 2009 tuvo una destacada participación en la WSOP que le dio un brazalete.
Todos sabemos que el poker es un juego de probabilidades. Y que aquellos que dominen la matemática y la estrategia, a largo plazo, serán los ganadores. Sin embargo, llama la atención ver el modo en que las cosas le suceden a Scott Seiver . Nadie discute la clase de jugar que es, sin embargo llama la atención ver como se dan ciertas manos para el profesional norteamericano.
Esta mano sucedió en el US$500K Super High Roller Bowl disputado en el Aria de Las Vegas al mismo tiempo que se jugaba la World Series of Poker 2015. No se queden mal por Brian Rast , ya que ganó el torneo y se llevó más de siete millones y medio de dólares.
No es la primera vez que estos dos se enfrentan en instancias definitivas y Seiver saca mayor provecho. Hace un tiempo en la Premier Poker League Scott estaba casi obligado a pagar por las odds que le daban pero termina foldeando una mano que casi nadie se atrevería a tirar.
Ni hablar de cuando hizo tirar Ases a Tobias Renkemeier en el Big One for One Drop de la World Series of Poker. Cualquier otro jugador hubiera sido snapeado por el alemán, sin embargo el ángel guardián de Seiver dictaminó que se llevara el pozo.
Aunque claro, cuando se enfrenta con el argentino Iván «negriin» Lucá , ni toda la suerte del mundo puede salvarlo.
¿Qué tiene Seiver que, cuánto más difícil es el spot, más fácil encuentra la salida?