Matt Savage se define: «Soy como el VAR del poker» El director del WPT, Matt Savage, habla sobre su impacto en el poker, su paso por el cine, la importancia de las reglas y su pasión por el golf y los juegos mixtos.
Matt Savage se define: «Soy como el VAR del poker» El director del WPT, Matt Savage, habla sobre su impacto en el poker, su paso por el cine, la importancia de las reglas y su pasión por el golf y los juegos mixtos.
Daniel Negreanu extendió su vínculo con GGPoker Así lo confirmó Brian Balsbaugh, agente del astro canadiense y de muchos otros profesionales.
Vloggers y streamers podrán jugar en el evento para empleados de la WSOP Una modificación en el reglamento de lo que solía ser el evento de WSOP para empleados de casino permitirá participar a vloggers, bloggers y streamers.
Otra vez campeona: Kristen Foxen ya tiene tres títulos en 2025 La jugadora canadiense triunfó en el primer evento del US Poker Open.
Chris Moorman: «Es mejor escucharte a ti mismo que seguir la teoría» Chris Moorman analiza la evolución del poker moderno, su transición del online al live y por qué prefiere confiar en su instinto más que en la teoría pura.
NEYMAR JR CHARITY HOME GAME Rua Professor Milton Rodrigues, 100, São Paulo - Estado de São Paulo, Brasil
Cómo me convierto en un grinder, tomo II Segunda parte del libro Trata a tu poker como a un negocio, de Dusty Schmidt y Scott Brown, de próxima aparición bajo el sello editorial Pensar Poker.
¿Cómo me convierto en un grinder? Ésta es una parte del libro “Trata a tu poker como a un negocio” de Dusty Schmidt y Scott Brown, de próxima aparición bajo el sello editorial PensarPoker.
El valor relativo de las manos iniciales «En el Texas Hold’em se gana más por lo que no se juega que por lo que se juega» y «El valor de las cartas siempre es relativo», dos máximas para digerir y seguir aprendiendo.
«Conocer la potencia preflop de nuestra mano tiene escasa utilidad» ¿Qué importancia tiene conocer el valor de nuestra mano inicial? Eso responde el Profe Litvak en su introducción al capítulo que dedicará al respecto en su próximo libro, del cual ofrecemos un adelanto.
Aprende con estas ediciones de lujo de la literatura pokeril Conoce las ediciones especiales de Super System Deluxe y la gran obra del Profe Litvak, junto a Ernesto Panno, ideal para todos los jugadores amateurs que están dando sus primeros pasos.
Juego postflop: frecuencia de impacto Una nueva entrega de José El Profe Litvak analizando las estrategias del juego.
Los modos de comportamiento «extra juego» En este artículo, el Profe Litvak analiza nueve ítems a través de los que podremos interpretar a nuestros rivales, según sus actitudes y personalidad.
Cómo manejar los altibajos del poker En esta entrega, El Profe Litvak ayuda a reflexionar sobre los escollos psicológicos que debemos superar durante una sesión.
Cómo jugar manos marginales en torneos En esta nueva entrega, el Profe Litvak analiza distintas maneras de sacarle provecho a las manos marginales en distintas situaciones de un torneo.
Las outs y las probabilidades de éxito En esta nueva entrega, el Profe Litvak analiza cómo tomar las mejores decisiones a la hora de calcular nuestras probabilidades en relación a las cartas comunitarias y las nuestras.
El juego patológico: dejar de repetir para avanzar En esta entrega, el Profe Jose Litvak comparte su pensamiento y estudio respecto a la ludopatía y sus problemas.
La relación con el stack promedio en los MTT ¿De qué manera hay que preocuparse respecto a esta estadística en un torneo? En esta nueva entrega, el Profe Litvak analiza distintos puntos de vista.
El engaño en el poker: cómo ganar sin cartas Para los amantes de la escuela de William Kassouf, una guía especial para entender el arte del acting y la palabra sobre el paño, preparada por el El Profe Litvak.
La buena y la mala información “Veo tus ojos, tus manos, veo como se mueven tus dedos, tus gestos, veo todo eso, así que no necesito ver tus cartas”. En este artículo, el Profe Litvak hecha un vistazo sobre las opciones que tenemos para obtener información de nuestros rivales dentro de la mesa.
Qué hacer en el turn: ¿all-in, check o fold? En una nueva entrega, el Profe Litvak analiza qué hacer después de la cuarta carta. ¿Es verdad que es el mejor momento para poner todas las fichas adentro? Mmm…
Las estadísticas pre y postflop El Profe Jose Litvak te acerca al mundo de las estadísticas de los software de apoyo. Luego de leer este artículo, podrás entender fácilmente qué significan los datos y cómo interpretarlos para la lectura de manos.
El stack y el compromiso imprevisto En esta entrega, el Profe Litvak analiza «el compromiso con el pozo» y las distintas maneras de encararlo.
La memoria (y cómo mejorarla) ¿Por qué recordamos perfectamente un bad beat y no nos acordamos la fecha de cumpleaños de alguien que queremos? La memoria es fundamental para el poker, y si queremos ser ganadores, hay tenerla en las mejores condiciones.
Los diferentes tipos de tilt En la entrega de hoy aprendemos a entender y descubrir esos desequilibrios en los que incurrimos a raíz de diferentes situaciones. Un artículo imperdible.
El bankroll según tus objetivos En esta entrega, El Profe Litvak te acerca algunas recomendaciones para la gestión de tu dinero pokeril según tus objetivos en el juego.
La lectura de manos con software de apoyo El Profe Jose Litvak te acerca al mundo del Hold’em Manager y PokerTracker para que te animes a probarlo y amplies tu ventaja en los paños virtuales. Luego de leer este artículo, podrás entender fácilmente qué significan los datos de apoyo y cómo interpretarlos.