Inicio > Martínez por Nariño y Arango por Antioquia, son Colombia en Sao Paulo

Este viernes inició en el World Trade Center (WTC) Sheraton de Sao Paulo Flag of Brasil el Evento Principal de la Gran Final de las Brazilian Series of Poker (BSOP) Millions. Entre los colombianos que han llegado al país de la samba en busca de la gloria, el nariñense Danid Martínez Flag of Colombia y el paisa Alejandro Arango Flag of Colombia representan un particular ejemplo de cruce de caminos direccionados al logro de un gran título en esta disciplina mental, además de la búsqueda común por dejar en alto el poker colombiano en este exigente evento.

Aunque provienen de localidades tan distintas como el municipio de Samaniego Flag of Colombia, en el caso de Martínez, y la ciudad de Medellín Flag of Colombia por el lado de Arango, ambos grinders se conocieron en la Capital de la Montaña y han logrado una evolución en su juego que hoy los lleva a apuntarle a la competencia con la élite del poker regional y mundial, con antecedentes distintos, pero con la misma perspectiva de encontrar en esta cita paulista un trampolín para ganarse definitivamente un puesto entre los colombianos que han alcanzado los grandes cobros en torneos estelares en las últimas temporadas.

Para Danid, esta participación en las BSOP llega como el punto cumbre de una temporada en la que ha logrado importantes figuraciones en torneos regulares, tanto en las competencias que se programan en Medellín, como en algunas de las citas más notorias del circuito nacional. El nariñense, que viene de hacer mesa final en el Evento Principal de la Gran Final del Mental Game Tour (MGT), tendrá su debut internacional en esta excursión por tierras paulistas.

Alejandro, por su parte, acumula ya una vasta experiencia en competencias del circuito latinoamericano y se mantiene como uno de los jugadores con más proyección y mejores resultados en el panorama colombiano. Su título en el San Andrés Poker Tour, sumado a figuraciones destacadas en el PokerStars Championship o el extinto Latin American Poker Tour (LAPT), le dan aire en la camisa para llegar convencido de sus opciones de lograr un saldo positivo en los eventos que afronte en estas BSOP.

CodigoPoker habló con ambos grinders, a poco de que emprendieran su viaje a Brasil. A continuación, la charla con estos dos integrantes de la armada tricolor con nuestra redacción.

Danid Martínez: un debutante que no le teme a soñar.

CodigoPoker: Saludos, Danid. Iniciemos contándole a los lectores cómo se da tu llegada a esta Gran Final de las BSOP 2017. Supimos que lograste importantes aportes de particulares y que gracias a ellos estarás presente en Sao Paulo…

Danid Martínez: Saludos a CodigoPoker y todos sus lectores. Así es. La verdad, se me han venido dando buenos resultados en los torneos en Colombia y eso me ha permitido encontrar apoyo de inversores, que se sumaron a los aportes de mi familia para permitirme emprender este viaje a Brasil. Le agradezco a Jairo Arciniegas Flag of Colombia, Dilver Obando Flag of Colombia y Elkin Obando Flag of Colombia que están poniendo su cuota para apostarle a esta aventura del poker en mi primer evento internacional.

CP: Vienes de hacer un gran trabajo en el Mental Game Tour (MGT), llegando hasta la mesa final del Evento Principal. ¿Cómo se dio ese avance y qué aprendizaje o enseñanzas te quedaron de este paso por Pereira?

DM: El primer día jugué un paralelo y luego logré superar el Día 1B del Evento Principal, para llegar al Día 2 con 79.900 puntos. Mantuve ese buen desempeño y así pude llegar a la mesa final, con 373.000 fichas. Las cosas se dieron muy bien y conté con esa favorabilidad de la varianza que siempre se necesita para lograr resultados en los torneos complejos.
Más allá del rendimiento, se aprenden muchas cosas, especialmente de las personas que se encuentran en estos torneos, a los que asisten los mejores de Colombia, como todos sabemos. Es importante estar a un nivel tan alto de competencia y medirse de igual a igual con jugadores que tienen un recorrido tan amplio como Jonathan Arturo Flag of Colombia, Sergio Pineda Flag of Colombia, Alejandro Arango Flag of Colombia y Freddy Torres Flag of Colombia, para nombrar solo algunos.

CP: Has tenido buenos resultados en otros eventos recientes, tanto en Medellín como en distintas plazas del país. ¿Cuáles han sido los puntos más altos de esta temporada?

DM: Ha sido una buena temporada en general, pero destaco especialmente los resultados que se dieron en días recientes en las Winner Poker Series (WPS) Medellín. En el Evento Principal logré un puesto 31 que me permitió alcanzar los cobros. En un paralelo de esa misma serie, un torneo NLH Turbo $225k + R, alcancé el cuarto puesto, con un pago de $1.800.000 (alrededor de 600 dólares). En el plano nacional, fui séptimo en la final del MGT, con un cobro de $2.800.000 (algo más de 900 dólares).

CP: ¿Qué expectativas tienes para esta primera participación internacional? ¿Cuál sería tu objetivo inicial?

DM: El objetivo para el que voy mentalizado es traer de regreso el trofeo del Evento Principal de estas BSOP. Creo que vengo haciendo las cosas muy bien y eso me ilusiona bastante con poder realizar una actuación soñada. También voy a jugar algunos eventos laterales, entonces podrían ser más trofeos los que lleguen en mis maletas al volver a Colombia (risas).
Estoy muy optimista y voy concentrado, enfocado en dar lo mejor para llegar a los resultados propuestos. Tuve la oportunidad de hablar con algunos compañeros que ya han participado en este evento y me han dado tips que refuerzan mi confianza respecto a lo que puedo lograr. Igual, en estos torneos, con un field tan masivo, hay que runnear mucho todos los días, pero estoy seguro de que me irá muy bien.

CP: Esa proyección es prácticamente la realización de un sueño, pero en caso de que no se den resultados tan notorios, ¿qué sería suficiente para permitirte un balance satisfactorio de tu presencia en Sao Paulo?

DM: La verdad es que ya estoy muy satisfecho de tener esta oportunidad para competir en un evento tan importante en el que me daré a conocer. Pienso que cada torneo que se juega es como una final en sí mismo y trato de hacer las cosas de la manera más correcta posible. Eso es lo que me ha traído buenos resultados y ahora quiero lograr un desempeño aún mejor en estas BSOP. Lo importante es que voy a poder competir en un torneo tan significativo y sé que, en caso de que no se den las cosas, el aprendizaje será en sí mismo un logro muy grande.

CP: Algunas palabras, un mensaje, dedicatoria o agradecimiento que quieras incluir para cerrar esta entrevista?

DM: Le agradezco a mi familia, a mi novia y a mis amigos, que siempre me han apoyado, tanto en el aspecto psicológico, como en el plano económico. Infinitas bendiciones para ellos. También quiero agradecerle a CodigoPoker por esta entrevista. Muchas gracias y mucho afecto para todos.

 

Arango quiere cerrar un gran 2017 con un triunfo internacional

CodigoPoker: Saludos, Alejandro. Ya has sumado una serie de participaciones internacionales muy relevantes en las últimas temporadas. ¿Qué expectativas y objetivos tienes para este paso por Sao Paulo?

Alejandro Arango: Saludos y muchas gracias por este espacio. Brasil me trae muy buenos recuerdos, ya que allí hice mi primer cobro en una parada del LAPT, por 5.200 dólares. Mis expectativas son grandes. Tengo la mente bien en alto, enfocada en conseguir el trofeo de campeón de las BSOP Millions. Mi primer objetivo es avanzar al Día 2 del Evento Principal y luego armar una agenda en los torneos paralelos.

CP: ¿Cómo evalúas esta temporada? ¿Qué destacas de tu 2017 y qué sientes que haya quedado pendiente?

AA: El triunfo en el San Andrés Poker Tour y el cobro en el torneo Turbo Deep del PokerStars Championship Panamá fueron muy importantes para mí este año. Quedó pendiente sumar más mesas finales a lo largo de la temporada, pues quedé muy cerca de esa instancia en torneos importantes como el Jackie’s Poker Tour (puesto 15), las Winner Poker Series (puesto 19) y el Mental Game Tour (puesto 12). En líneas generales, me siento contento con el desempeño y estoy concentrado en seguir creciendo como jugador y poder sumar así otros grandes cobros. También destaco el buen rendimiento conseguido en las mesas de cash, modalidad Omaha, en la Red Colombiana de Poker (RCP).

CP: ¿Algo que quieras incluir para las personas cercanas, tanto del entorno personal como del poker, antes de entrar a las mesas en Brasil?

AA: Agradezco no solo a mi familia por el apoyo constante en este estilo de vida llamado poker profesional, sino también a los jugadores de alto nivel en Colombia, que siempre están abiertos a compartir su conocimiento conmigo y me incluyen a la hora de analizar líneas de juego en pro de alcanzar un rendimiento cada vez más óptimo.

Mientras se editaba esta entrevista para su publicación, Alejandro tuvo tiempo para alcanzar su primer resultado positivo en las mesas del WTC Sheraton paulista. Arango logró el puesto 25 en el torneo NLH Turbo – Knockout de 1.150 reales, con un bounty de R$ 485. Entre el pago por ubicación y las recompensas que consiguió por rivales eliminados, el paisa sumó a su banca 2.625 reales que le permitirán llegar con mayor confianza al intento por avanzar al Día 2 en el Evento Principal.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3