Joey Weissman alzó la Copa de PokerGo
El estadounidense tuvo una actuación magistral en este serial de altas apuestas y fue el que más puntos sumó en el ranking general.
Eso de hacer historia le cabe a la perfección a Alejandro Papo MC Lococo , un hombre que persigue sus sueños y los cumple uno tras otro. Primero quiso ser el mejor rapero argentino y lo logró. Después dominó Latinoamérica. Más tarde se probó en el poker y llegó a una mesa final de la World Series of Poker en Las Vegas
. Y ahora esto.
¿Qué es «esto»? Papo MC ganó el Triton Million, el torneo de US$500.000 la entrada –el más caro del año– que se jugó durante los últimos tres días en el marco de la WSOP Paradise en Bahamas y a donde el argentino llegó con ganas de romper todo y lo consiguió.
Pagó el medio millón de dólares que salía la entrada, todo un récord para él, y vaya si tuvo un buen retorno de inversión: después de tres días de competencia y de una mesa final de locura, Papo MC salió campeón y se llevó el premio mayor de US$12.070.000, el más grande de la historia del poker latino y uno de los más grandes a nivel mundial.
CAMPEÓN DE TRITON MILLION WSOP
Mi primer brazalete ❤️ pic.twitter.com/n2l1Lxqp2X
— BESTIA Papo MC 🔥🦅 (@PapoMcArg) December 10, 2024
Además, como si fuera poco, consiguió su primer brazalete de la WSOP y el tridente de las Triton en su primer torneo Triton. Lo que se dice un dominio absoluto.
Eso fue justamente lo que hizo en el día final de este torneo: dominar. Empezó la jornada con el tercer mejor stack mejor entre los 14 jugadores en competencia y aguantó. Pero no se defendió ni se sentó en las fichas, ese no es su estilo. Fue protagonista, se involucró en una mano tras otra.
El brazalete de la WSOP y el tridente de las Triton: premio doble más allá de los US$12 millones.
Así, para cuando se formó la mesa final, él seguía tercero y con viento a favor. Y para cuando qauedaban cinco jugadores en pie, Papo MC ya era chipleader. Pero ahí empezó el show.
Primero eliminó a Elias Talvitie en el quinto puesto (US$3.542.000), después se cargó al monstruo Daniel Dvoress
en el 4º (US$4.390.000), más tarde sacó de competencia a Sinan Unlu
en el tercer escalón (US$5.304.00) y entró al heads-up contra Benajmin Heath
con 83.800.000 fichas contra 12.200.000 del británico, es decir 84 ciegas grandes contra 12.
Así formó la mesa final con la que Papo MC arrasó en Bahamas.
Y lo mejor fue que en el mano a mano no dio lugar para remontadas ni chances a que aparezcan fantasmas: si bien Heath, un profesional de fuste, se dobló una vez, después Papo lo liquidó y lo cerró con la varianza de su lado.
En la mano final, Lococo fue all in desde el botón y Heath, con 6.800.000 por detrás, hizo el pago desde la big blind.
Benjamin Heath: A K
Alejandro Lococo: K 2
Si bien Papo estaba dominado, el flop 8 2 Q empezó a mostrarle el camino al argentino rumbo a su primer brazalete, un destino inexorable que el 7 del turn y el 8 sentenciaron. La gloria eterna.
Buy-in: US$500.000
Entradas: 96
Pozo: US$44.603.000
1º Alejandro Papo MC Lococo – US$12.070.000
2º Ben Heath – US$8.160.000
3º Sinan Unlu – US$5.304.000
4º Daniel Dvoress – US$4.390.000
5º Elias Talvitie – US$3.542.000
6º Alex Foxen – US$2.795.000
7º Aleksejs Ponakovs – US$2.140.000
8º Sosia Jiang – US$1.605.000
9º Michael Moncek – US$1.200.000
10º Chance Kornuth – US$985.000
11º Adrián Mateos – US$985.000
12º Esti Wang – US$865.000
13º David Einhorn – US$865.000
14º Stephen Chidwick – US$792.000
15º Phillip Nagy – US$792.000
16º Punnat Punsri – US$755.000
17º Mikita Badziakouski – US$755.000