Indiscutible campeón: Raphael Francisquetti
fue amo y señor en la definición del WPT Brasil 2017 al ganar de punta a punta la jornada final del Evento Principal. Ni siquiera dos cracks como Fernando Konishi y Alex Gelinski
que arrancaron entre shorts pero lograron meterse en el 3-handed, pudieron ponerle freno.
Pero veamos como se dieron las cosas. Para arrancar, fueron 18 los jugadores que volvieron al Día 4 con la meta máxima de llevarse R$$781.546 que surgieron de un tremendo pozo acumulado de R$4.269.746 producto de 3.386 entradas, de mil quinientos reales, a lo largo de cinco sesiones iniciales. Así iniciaron las últimas dos mesas:
Mesa 1:

Luna tuvo su momento de festejo.
Asiento 1:
Alex Gelinski 3.425.000
Asiento 2:
Cairo Augusto Maciel 7.050.000
Asiento 3:
Ivo Ferreira 4.450.000
Asiento 4:
Haendel Mouran 6.725.000
Asiento 5:
Kadu Rozzi 9.250.000
Asiento 6:
Marcelo Santos 6.175.000
Asiento 7:
Eduardo Gomes 2.800.000
Asiento 8:
Valciz Mello 5.150.000
Asiento 9:
Raphael Francisquetti 14.325.000
Mesa 2:
Asiento 1:
Luiz Carlos Ribeiro 4.075.000
Asiento 2:
Arnildo Neto 1.975.000
Asiento 3:
Rodrigo Semeghini 10.175.000
Asiento 4:
Faraz Jaka 3.050.000
Asiento 5:
Gustavo Jose de Souza 4.425.000
Asiento 6:
René Luna Sánchez 5.775.000
Asiento 7:
Felipe Guimaraes3.250.000
Asiento 8:
Rhelton Luiz de Carvalho 6.300.000
Asiento 9:
Fernando Konishi 3.500.000
Lamentablemente para los visitantes, René Luna Sánchez
apenas pudo llegar hasta el 14° lugar, pero al menos escaló un puesto de cobros luego de meter color cuando bajó all-in preflop con A 10 frente al A K de Rodrigo Semeghini
que tras ese golpe terminó 13°. Luego, tras la eliminación de Marcelo Santos
en puesto 11° y del super shortstack de la misa final no oficial, Ivo Ferreira
, tuvimos a los nueve finalistas con su foto correspondiente.
Asiento 1:
Valciz Mello 7.000.000 (17,5 ciegas)
Asiento 2:
Caio Maciel 8.025.000 (20 ciegas)
Asiento 3:
Kadu Rozzi 9.250.000 (23,2 ciegas)
Asiento 4:
Rhelton De Carvalho 7.325.000 (18,3 ciegas)
Asiento 5:
Alex Gelinski 19.075.000 (47,6 ciegas)
Asiento 6:
Fernando Konishi 12.450.000 (31,1 ciegas)
Asiento 7:
Felipe Guimaraes 8.900.000 (22,2 ciegas)
Asiento 8:
Faraz Jaka 3.000.000 (7,5 ciegas)
Asiento 9:
Raphael Francisquetti 26.425.000 (66 ciegas)
Por su parte, Faraz Jaka
no runneó muy bien e ingresó a la mesa final oficial con menos fichas que su stack inicial y, pese a conseguir un double up, terminó entregando el trofeo a los locales cuando pusheó sus últimas 10bbs desde SB con K 4 y el siempre chipleader Francisquetti le pagó en BB con A 5 para aguantar con su as.

El POY de la temporada 2009-2010 del WPT fue una de las grandes figuras de esta primer edición sudamericana.
Ya en el 6-handed, y con todos brasileros en la mesa, el primero en caer fue quien supo ser líder al finalizar el Día 2, Kadu Rozzi
cuando abrió all-in desde BT con A 2 por 5.5 millones en ciegas 300/600k y Konishi le pagó en BB con A K para ver un K ganador en el flop. Por su parte, Francisquetti también se cargó a Valcis Mello
y así nos fuimos al dinner break con éste cuadruplicando el stack más cercano.
Al regresar, Felipe Guimaraes
era el más corto, con menos de 10 millones en ciegas 400/800k y terminó shoveando desde SB con A 7 cuando Konishi había miniraiseado desde BU con Q Q para llevarlo puesto y meterse al 3-handed con 27 millones de puntos, casi la mitad del chipleader y el doble de Alex Gelinski
que sobrevivía y avanzaba con profesionalismo hasta caer en un flip 7 7 ante el mismo Konishi, que se la jugó y le pagó el push en SB con K 10 para imponerse con un 10 al turn.

El abrazo de Konishi con el campeón tras la explosión de los festejos, clásico en tierra brasilera.
El mano a mano parecía ser una historia aparte, ya que arrancó con 55.600M para Francisquetti y 45.780M para Konishi. Pero desde el primer momento retornaron las ventajas: en una de las primeras manos, Fernando Konishi
abrió 2.000.000 y Raphael Francisquetti
pagó. Primeramente se vieron K 10 9 en el flop. Entonces, Konishi metió 2.000.000 y Raphael check-calleó. Luego cayó un A en cuarta. Aquí pasó lo mismo que en el calle anterior, siendo la única diferencia fue que el barril había sido de 3.000.000. Finalmente, el 2 completó el board y tras el va de Francisquetti, Fernando metió 8.600.000 para que, después de unos instantes de tankeo, Fernando iguale y vea que su rival llevaba J 8, por lo que su 10 8 se impuso y lo festejó con todo su rail.
La ventaja se fue ampliando hasta que Fernando Konishi
abrió 2.400.000 y Raphael Francisquetti
3-beteó 5.900.000. Cuando le regresó el turno al agresor inicial, shoveó, y recibió el call de su oponente. Entonces:
Francisquetti: J J
Konishi: J 7
El board le dio paso a A Q 4 9 2, y Francisquetti terminó redondeando una actuación inolvidable.
Puesto |
Jugador |
País |
Premio |
1º |
Raphael Francisquetti |
|
$781.546 |
2º |
Fernando Akyo Konishi |
|
$469.700 |
3º |
Alex Gelinski |
|
$307.800 |
4º |
Felipe Guimaraes |
|
$226.800 |
5º |
Valciz Mello |
|
$168.100 |
6º |
Kadu Campion Rozzi |
|
$134.100 |
7º |
Faraz Jaka |
|
$104.900 |
8º |
Caio Augusto Maciel |
|
$85.800 |
9º |
Rhelton Luiz de Carvalho |
|
$66.800 |
10º |
Ivo Ferreira |
|
$44.700 |
11º |
Marcelo Santos |
|
$44.700 |
12º |
Haendel Mouran |
|
$44.700 |
13º |
Rodrigo De Barros Semeghini |
|
$32.000 |
14º |
René Luna Sánchez |
|
$32.000 |
15º |
Luiz Carlos Ribeiro |
|
$32.000 |
16º |
Arnildo Neto |
|
$25.000 |
17º |
Eduardo Gomes |
|
$25.000 |
18º |
Gustavo José De Souza |
|
$25.000 |