Alex Manzano y su liderazgo en el ranking BSOP
El chileno, especialista en el juego de cuatro cartas, se refirió al hecho de ser quien muestra el camino en el listado al Jugador del Año de Omaha del festival brasileño y más temas.
Luego de tres jornadas eliminatorias y 4.555 entradas, el field se redujo a sólo 14 jugadores, entre ellos Mario «Medmar» López , que intentarán quedarse con el brazalete y el primer premio de 645.969$.
Con 32.222$ asegurados, esta temporada de la Serie Mundial se volvió fructífera para el barilochense que, tras visitas negativas en años anteriores, ya logró sus primeros cobros en los Eventos 42 y 59.
Medmar arrancará el El Día 4 con 4.305.000 fichas, ubicándose 5º en el chipcount que tiene a Jason Caulk
como líder con 6.975.000. Las ciegas comenzarán en 40.000/80.000 y aumentarán cada una hora.
Estos son los jugadores que restan en comptencia:
1°: Jason Caulk 6.975.000
2°: Paul Hofer 6.355.000
3°: Chris Hunichen 5.205.000
4°: John Reading 4.545.000
5°: Mario López 4.305.000
6°: Senovio Ramirez III 4.165.000
7°: Raffaele Carnevale 2.450.000
8°: Paul Mctaggart 2.345.000
9°: Brett Shaffer 2.315.000
10°: Rainer Kempe 1.730.000
11°: Pim de Goede 1.585.000
12°: Carlos Chang 1.480.000
13°: Stephen Ma 1.100.000
14°: Dustin Lee 1.000.000
Mucho dio para hablar en la mesa una de las primeras manos del día con la que López quedó muy bien parado. Con 300.000 en el pozo y un board -Qc- 7 -Ah- 3, Luiz Duarte checkeó y, luego de tankear un minuto, López
mandó 87.000 que fueron igualados rápidamente. El river trajo 4 y Medmar volvió a tankear, tras el check de su rival, hasta que toda la mesa pidió «tiempo». El veedor lo advirtió por repetir esta situación y comenzó la cuenta regresiva de un minuto. Y a solo seis segundos de que le den por muerta la mano, López
se movió all in logrando el fold del brasilero que tenía -Ad- -As- para top set.
Jugadas como esta lo acomodaron durante el Día 3, que tuvo a Joao Simao (80º) y Nick Yunis
(44º) entre los eliminados, y así se convirtió en el único latinoamericano sobreviviente.
Los latinos que lograron quedar ITM en este evento fueron los siguientes:
32°: Jonathan Kamhazi u$s 16.193
44°: Nick Yunis u$s 13.077
45°: Pedro Marte u$s 13.077
56°: Luiz Duarte u$s 8.731
61°: Lucas Imamura u$s 8.731
80°: Joao Simao u$s 5.985
97°: Fabio Bonatto u$s 4.222
108°: Thiago Macedo u$s 3.607
148°: Marcelo Drumm u$s 3.607
154°: -ho- Javier Ramírez u$s 3.074
173°: Carlos Alvis u$s 3.074
176°: Sergio Lo Valvo u$s 3.074
264°: Jonathan Arturo u$s 2.664
265°: Ricardo Fasanaro u$s 2.664
283°: Sebastián Ruiz u$s 2.336
306°: Camilo Posada u$s 2.336
308°: Erika Correa u$s 2.336
355°: Gustavo Perdomo u$s 2.336
365°: Fernando Brito u$s 2.049
379°: Antonio Divino u$s 2.049
387°: Leonardo Bello u$s 2.049
416°: Pablo Melogno u$s 1.803
443°: Rafael Araya u$s 1.803
En el Rio Hotel & Casino Las Vegas, Mario López buscará ser el segundo argentino en ganar un evento de WSOP tras la coronación de Iván Lucá
en el Evento 32. El juego se reanudará a las 14:00 (hora local) y contará con Streaming de la mesa final, con 30 minutos de delay y cartas a la vista, a través de WSOP.com.