Inicio > Alex Manzano habló sobre su liderazgo en el ranking Omaha del BSOP

Tras siete años retirado, Alex Manzano Flag of Chile viajó a Las Vegas Flag of Estados Unidos y se alzó con el primer brazalete de su carrera, al ganar el Evento #33 de la WSOP, con un buy-in de $600 en la modalidad de Pot-Limit Omaha. Fue un logro histórico para el poker chileno, ya que se trató del primer título del país en la World Series of Poker.

Entusiasmado por el resultado, el especialista en la variante de cuatro cartas se fijó un nuevo desafío para 2025: ser el Jugador del Año de Omaha del BSOP. El comienzo ha sido prometedor porque, aunque no ha conseguido ningún título, sí ha alcanzado cinco mesas finales y dos subcampeonatos, lo que le ha valido 1.771,96 puntos, casi 300 más que Lúcio Antunes Flag of Brasil, el actual campeón de la competencia.

Las palabras de Alex Manzano

«Quería ver si podía seguir compitiendo después de siete años alejado del poker. El nivel sudamericano no es muy alto, así que mi objetivo siempre fue acumular muchos trofeos, coleccionarlos«, comentó, y continuó hablando sobre el reto que se había propuesto. «Después del Sauípe, añadí a mis objetivos ganar el ranking. En Omaha, los torneos tienen mucha varianza. Estoy convencido de que soy el mejor jugador de Omaha del circuito, pero eso no garantiza la clasificación».

Manzano y su brazalete de la WSOP.

La colección de trofeos del chileno es extensa. Entre los cinco más premiados de la historia del poker de su país en torneos presenciales, el ex profesional acumula cinco títulos en el LAPT (Latin American Poker Tour), uno del EPT (European Poker Tour) y muchos otros. Sin embargo, hasta ahora no ha logrado el triunfo en el BSOP. «Siempre es bueno ganar, pero siento que no estoy al 100%. Me siento cómodo aunque aún no tenga el primer lugar», reflexionó sobre sus segundos puestos.

Alex también habló de su estrategia para conseguir el título del ranking. «Juego al poker para ganar, no para sumar puntos; mi estrategia siempre es la misma. Quizá haya que ajustarla en la recta final, pero por ahora es demasiado pronto para pensar en eso».

Cuando se le preguntó si su éxito en el mayor circuito de poker de América Latina ayudaría a popularizar este deporte mental en Chile, el líder del ranking reflexionó: «El poker en Chile no está creciendo como en años anteriores debido a cuestiones legislativas. Esperamos que la publicidad generada por el éxito de los chilenos en el exterior ayude a impulsar un cambio».

Manzano cerró hablando del significado que tendría para su carrera ganar el título de Jugador del Año de Omaha: «Es bueno recibir el reconocimiento como jugador del año. Es una recompensa por los años que te has dedicado profesionalmente al juego».

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3