Joey Weissman alzó la Copa de PokerGo
El estadounidense tuvo una actuación magistral en este serial de altas apuestas y fue el que más puntos sumó en el ranking general.
Cuando un jugador raisea desde el flop, está haciendo crecer el bote de manera voluntaria y eso perjudica a todo el rango que no sea una mano fuerte o muy fuerte.
Para evitar estas situaciones incómodas hay que tener claros una serie de conceptos y de situaciones.
Este tipo de rivales son los que nos van a resubir más veces de farol.
Son jugadores que tienen un WWSF alto y un xrs superior al 10%.
Tienen un alto % de semifaroles en su rango de resubida.
Suelen continuar su semifarol en turn.
Tener en claro a qué tipo de jugador nos enfrentamos es crucial para determinar nuestra acción en la mesa.
Son jugadores con un WWSF bajo y unos raise cbet por debajo del 6%.
Su rango de raise en líneas generales suele ser fuerte.
Dentro de estos perfiles hay varios tipos de jugadores:
Este tipo de jugadores sobrevaloran sus manos.
Tenemos que identificar los boards en los que es más probable que suframos una resubida.
Los boards secos no se suelen resubir ya que es difícil que el rival haya ligado por lo que no interesa tirar al rival de sus faroles.
En general las resubidas en este board suelen ser de farol, las cuales no suelen continuar en turn.
En este tipo de boards suele haber una mayor frecuencia de resubidas:
Tanto el valor como los faroles siguen apostando en turn por lo que tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de pagar la resubida en el flop.
Esto es algo en lo que suelo hacer bastante hincapié, pero es muy importante acotar el impacto de los rangos en el board.
Si el raise es en un board que impacta en el rango que betea, suele ser bluffy.
Ejemplo: 3 beteamos bb vs bu. Board k42, cbet y nos suben. Es un board que impacta más en nuestro rango que en el del rival y su parte por valor (sets, kq, etc.) no va a querer resubir ya que echaría a nuestros faroles.
Si es un board que impacta en el rango del que raisea, suele ser mas por valor.
Ejemplo: Abrimos en utg y nos paga co. Board 78T, cbet y nos suben. Es un board en el que el rival tiene todos los sets, los cuales pueden querer por un lado protegerse ya que es un board coordinado y por otro lado evitar que caiga una carta dinámica que frene la acción.
Los tamaño de resubida suelen ser x3 o x4. Tamaños que se salgan de lo normal nos suelen dar información ya que tamaños anómalos suelen hacerlos jugadores recreacionales.
Tamaños mayores suelen indicar fuerza o un proyecto muy fuerte mientras que las mini-resubidas suelen mostrar debilidad.
Por: Gallumbin para la escuela de poker Drawing Dead.