Daniel Negreanu busca su segundo trofeo en estas PGT PLO Series
El canadiense es el que menos fichas tiene de los tres finalistas que quedan de cara al día final.
376 inscripciones tuvo el día 1B de la primera fecha de la Brazilian Series Of Poker que se está disputando en el . Después de diez fases de apuestas, el field se redujo a 141 concursantes y fue Míchael Flores
el que comandó a esta segunda tanda de clasificados.
Junto con el uruguayo, algunos de los que también pudieron sellar su pasaporte, fueron:
André Akkari 140.000
Nacho Barbero 130.000
Ariel Rodríguez 122.000
Carlos Godoy 121.500
Lucas Fluk 118.000
Armando Collado 110.000
Juan Pablo Franco 110.000
Sergio Di Pego 110.000
Hugo Zanotti 100.000
Pedro Betancor 80.000
Daniel Ades 70.000
Fernando Araujo 68.000
Gabriel Muzzio 66.000
Amauri Grutka 47.000
Juan Parra 45.000
Felipe Mojave 45.000
Matías Gabrenja 35.000
De las 784 buy-ins que tuvo esta primera jornada, al día 2 han llegado 279 jugadores que van a estar retomando las acciones de las 14:00 en el nivel 11 con ciegas en 600/1.200 con ante de 200. De más está decir que están invitados a nuestra transmisión, en la que les prometemos llevarles lo mejor de la fecha 1 de la BSOP. Tengan ustedes muy buenas noches ¡Hasta luego!
La organización ha anunciado que, antes de concluir con esta jornada, los croupieres van a repartir dos manos más. Ni bien terminen de desarrollarse, sabremos cuántos grinders se van a sumar a los 138 que ya esperan en la siguiente etapa.
Quedate con nosotros que ya venimos con el cierre de transmisión.
Según pudimos averiguar, Martín Sgrilletti terminó all in con 9 9, y recibió el call de Daniel Ades
, que llevaba K K. Como las comunitarias no pudieron mejorar la mano de Martín, saludó a los integrantes de su mesa, y se retiró del Evento Principal.
Tras el limp de HJ, Fernando Araujo roleó 3.200 puntos en CO, que solamente igualó Matías Gabrenja
desde el BU.
Inicialmente, los dos pasaron al ver Q 6 7. Lo mismo hicieron después de que salió el 4 en cuarta.
Con el 2 que cayó al river, Araujo salió con 3.500 puntos que «Festivuss» igualó.
Por lo que, cuando hubo que mostrar, el carioca enseñó 7 8, y Gabrenja mandó sus cartas al basurero.
La mano le llegó de fold a Lucas Weledniger que se jugó por 19.000 fichas en SB, y Daniel Campodónico
le igualó con su resto a la izquierda. Entonces:
Weledniger: Q Q
Canario: A 2
Con las cartas de los jugadores cara arriba, el repartidor le dio paso a 8 6 3 5 A, y Lucas se quedó con 4.000 puntos en fichas. Del otro lado, Daniel alcanzó los 30.000 en su stack.
Un jugador en posición temprana abrió a 3.000 y Juan Munne pagó en HJ. Por su parte, Juan Pablo Franco
, quien no parecía muy conforme, squeezeó a 9.000 puntos que pagaron los dos que habían metido fichas al bote.
En primera instancia se vio A 3 3. Tras el va de sus dos oponente, Juan Pablo metió 6.500 y únicamente pagó Under The Gun.
Después asomó un 4 en el turn, y los dos que quedaban en la cuestión, no movieron ficha alguna de sus respectivos stacks.
Por otra parte, el river enseñó un 8. Ni bien volvió a dar el va Under The Gun, el correntino metió 15.000, y se llevó el pozo.
Tras el open-raise de 2.200 fichas de CO, Emiliano Alcaide se jugó por 12.000 fichas en BU. Ni bien se corrieron las ciegas, el agresor inicial pagó. Entonces:
Alcaide: 6 6
Cutoff: K 10
Comunitarias: 4 4 10 10 A
Después de que se pusieron al descubierto las cartas comunes, Emiliano se levantó de su lugar y dejó el Evento Principal.
El nivel 10, que tiene ciegas en 1.000/2.000 con ante de 100, es el último que vamos a disputar en esta jornada. Una vez terminado, vamos a conocer a los que acompañen a los 138 jugadores que ya clasificaron en el día 1A.
Súmenle una estrella más a la armada argentina ¿¡Por qué!? Porque Gerardo Ruzo acaba de ganar el Evento #8 Pot Limit Omaha, y se llevó el título junto con los US$3.790 que había para el ganador. El argentino, se impuso en el enfrentamiento final a Fabio Colonese
, que embolsó US$2.695.
Recordamos que este torneo había contado con 85 buy ins de US$200, y que la bolsa de premios de US$13.784 se repartió entre los mejores 11 ubicados.
¡Salud, Campeón!
La mano le llegó de fold a Nacho Barbero que abrió a 2.100 puntos en SB y el que estaba a su izquierda igualó.
Inicialmente, los dos pasaron después de ver J 9 10.
En el turn, en tanto, se vio un J. Entonces, el argentino disparó 1.500 fichas que la ciega grande flatteó.
Por su parte, el river mostró un 9. Tras los 2.000 de Barbero, BB subió a 5.600. Por lo que, cuando le volvió el turno al tricampeón del LAPT, mostró 7 7, y se apartó del camino.
Con esta mano, Nacho cuenta con 160.000 puntos en fichas.
Fernando Gordó abrió all in por 9.600 en UTG, y solamente quiso ver el que estaba en la ciega chica. Por eso:
Gordó: 8 8
Villano: A 8
Todo venía con mucha tranquilidad para el argentino, hasta el que el A explotó en el river y lo dejó con las ganas de meterse en la siguiente instancia.
Informamos que Mariano Zabaleta , acaba de quedar eliminado hace algunas manos atrás. El ex tenista hizo todo lo posible por duplicar su stack, pero no lo pudo conseguir. Por eso, no tendrá otra que probar suerte con algunos de los torneos paralelos que la organización de la BSOP preparó.
Ramón Sfalsin abrió a 1.800 puntos en HJ y le cubrieron las luces.
Primeramente se vio J 8 10, y las ciegas pasaron. Entonces, Ramón se jugó por 11.800 fichas que únicamente igualó BB después del fold de SB y de preguntar cuánto era lo de hijack. Entonces:
Sfalsin: 9 8
Ciega Grande: J 2
Turn: J
River: Q
De esta manera, Ramón duplicó sus fichas y sigue con vida.
El evento #9, o satélite al High Roller, tuvo un total de 57 inscripciones que pagaron US$400 cada uno. Una vez que finalizó el registro, el prizepool se dividió en 6 entradas de US$3.000 cada uno, y un premio consuelo para el séptimo lugar de US$1.352.
Recordamos que el torneo que tiene la entrada más cara de la serie iniciará el 5/2 desde las 16:00 , y promete juntar a grandes jugadores que se acercaron hasta el Enjoy Punta del Este.
Después de los 15 minutos de descanso, los jugadores vuelven para disputar el nivel 9, que tiene ciegas en 400/800 con ante de 100, y que será el anteúltimo que se juegue hoy.
Guilherme Barbosa abrió a 1.500 en MP, y le pagaron tanto Lucas Weledniger
en SB y José Masciotra
desde la ciega grande.
Primeramente se vio 10 8 7 en el flop, y las luces pasaron. Entonces, el brasileño apostó 2.850 que solamente igualó Masciotra.
Después asomó un 7 que hizo pasar a Barbosa y a BB.
Por su parte, el river acusó ser un 10. Entonces, José metió 5.500 puntos, y se topó con los 50.000 de Guilherme. Tras unos instantes de tankeo, el argentino pagó con su resto de 11.100 fichas. De este modo:
Masciotra: Q 8
Barbosa: 10 5
Una vez que acusaron, José tomó sus pertenencias y dejó el Evento Principal.
Ramón Sfalsin abrió a 1.200 en UTG, y solamente le pagó un jugador en la ciega grande.
10 A 10 cayeron en flop, y los dos pasaron.
Luego, cayó un A, y BB volvió a dar el va. Por lo que, Ramón salió con 2.200 y se llevó el pozo.
La armada argentina acaba de sufrir dos bajas ¿De quiénes se tratan? En las últimas manos se han quedado sin puntos tanto Marcelo «Rokko» Ravelli , como Ezequiel «PaniicShow» Lebed
.
La mano le llegó de fold al botón que abrió a 1.200 fichas que pagó Pedro Betancor en SB. Por su lado, el que estaba en la ciega grande, squeezeó a 3.700. Al momento en que le volvió el turno al agresor inicial, 4-beteó a 8.600 y el charrúa se jugó por 70.000 puntos. Tras el fold de BB, el botón flatteó con su resto después de un prolongado tank. Entonces:
Bomber: K K
Rival: 9 9
Una vez que descubrieron, el repartidor destapó K 10 2 6 8, y Pedro escaló a los 70.000 fichas, tras eliminar a su oponente.
Después del flop que había sido 10 3 9, Jorge Domínguez check-calleó, en CO, los 1.650 que había apostado José Chatruc
en BU.
Luego, asomó un J en cuarta. Entonces, Domínguez salió con 1.500 fichas que «Pepe» pagó.
Mientras que la última comunitaria fue un 3, que hizo pasar a los dos involucrados.
Finalmente, Chatruc mostró K 10, y se impuso ante el Q 9 de su rival.