US$2 millones y más de 30 torneos: así será el Enjoy Poker Tour
Del 2 al 10 de mayo, en poco más de un mes, se juega la segunda fecha del año y esto es todo lo que deben saber.
Con el caucano Óscar Cerón como el mejor de los quince clasificados que dejó la jornada, concluyó sobre las primeras horas de este viernes la sesión de juego correspondiente al Día 1C del Evento Principal en la tercera fecha del Colombia Poker Tour (CPT). Cerón, natural del municipio de La Vega, fue levantando su desempeño a medida que avanzó la contienda, para llegar a un notorio stack de 345.000 puntos al momento de embolsar.
Camargo y la sonrisa de la clasificación
Como escolta se ubicó el crack local Carlos Camargo , quien logró su clasificación al Día 2, luego de ver truncados sus intentos por conseguir ese objetivo en las dos rondas preliminares disputadas anteriormente. Esta vez Carlos pudo sortear mejor los caprichos de la varianza y logró llevar su cuenta a 233.500 puntos, que lo dejan en muy buena perspectiva para seguir en carrera hacia los cobros este sábado, a partir de la 1 de la tarde
. Con un estrecho margen de diferencia, Yonathan Ruíz
se ubicó en la tercera casilla, gracias a los 224.000 puntos que acumuló en su casillero.
La exigente sesión, que se programó con aumentos en las obligadas cada 30 minutos, tuvo que extenderse hasta iniciar el nivel 15 y registró 71 inscripciones, por lo cual fueron un total de 15 jugadores los que aseguraron su regreso a competencia en la segunda fase, lo que supone algo así como estar ya a mitad de camino hacia los cobros. Además de contar con la presencia de importantes figuras de la escena nacional de esta disciplina mental, la velada también convocó a un nutrido grupo de visitantes ecuatorianos a quienes se sumaron otros provenientes de México, Panamá, Puerto Rico, Estados Unidos y Rusia; dándole un interesante tinte internacional al field del torneo.
Tras esta tercera ronda de clasificación disputada, el grupo de invitados a la segunda fase de la competencia, asciende a 46 jugadores, como se ve a continuación:
Para este viernes, la organización ha programado otros tres vuelos clasificatorios, que se jugarán prácticamente en simultánea, con distinto tiempo de duración de los niveles. A las 3 de la tarde se abrirá el registro para el Día 1D, que se desarrollará con una velocidad normal, mientras que a las 5 se darán cita quienes elijan la modalidad turbo (Día 1E) y a las 7 de la noche el ritmo se acelerará aún más, cuando se abra la posibilidad de clasificar con niveles cortos (Hyper-turbo, Día 1F).
Con esta agitada agenda por cumplir, reiteramos nuestra invitación a que se mantengan en sintonía de la transmisión que venimos adelantando vía LiveBlog, en la que pondremos el mayor empeño posible por llevar a la audiencia los más importantes detalles de la competencia que tiene lugar en el Hotel Wyndham, al occidente de Bogotá .
Los sobrevivientes al rigor de este vuelo
Sin acciones previas Óscar Cerón openraiseó a 9.000 puntos, encontrándose con el call de Rodrigo Cañas
en ciega grande. Al verse en el flop J 8 2 Óscar continuaba con 10.000 puntos que Diego respondía a 40.000 pusheando. Sin mucho que meditar Óscar pagaba con J 10, mientras que Diego mostraba Q 10.
El board se completó con un 10 10 y Diego caía, cediéndole su stack a Óscar quien ahora cuenta con 270K.
Osnat Ortega en CO ponía en juego su total de 44.000 puntos, el SB Óscar Cerón
se jugaba arriba para aislarse y lo lograba cuando Rodrigo Cañas
foldeaba en BB.
Acuses:
Ortega: A K
Cerón: A J
Board: J 8 5 A K
El milagroso river decreto el double up de Osnat quien ahora cuenta con 102.000 puntos Óscar sigue entre los primeros con 214.000.
Sin acciones previas Óscar Cerón openriaseó a 6.500 puntos, en las ciegas defendían Darío Pulgarín
y Giovanny ·el alumno» Reyes
.
En el flop A 10 7, al igual que en turn 4 pasaban hasta que en el river al verse un 2, Darío mandó al frente 9.000 puntos, Giovanny le respondía apostando 47.000 puntos. Óscar foldeaba y Darío se jugaba, con 1.500 puntos atrás Reyes foldeaba diciendo «me atraparon». De cortesía Óscar mostraba A J y sumaba hasta los 140.000 puntos.
En guerra de ciegas Óscar Cerón completaba la ciega y Daniel Esquivia
hacia un ROL a 9.000 puntos que Óscar 3beteaba a 33.000 puntos. No contento con las acciones Daniel se jugaba por 87.000 puntos que eran igualados por Óscar.
Cartas:
Esquivia: 8 8
Cerón: A K
En las comunitarias salieron 7 9 A 2 5 para que Óscar sume las fichas de Daniel y supere los 218.000 puntos.
Edwin Aparicio en UTG+1 abría la ronda de apuestas a 6.000 puntos, SB al igual que David Andrey
en BB pagaban. LAs tres primeras mostraban 2 5 3 donde los tres rivales optaban por el check. Pero al salir un 5 Edwin no seguía con la tendencia y apostaba 8.000 que solo eran vistos por David.
El board se completaba con un 6 donde David mandaba al centro de la mesa 15.000 puntos que Edwin respondía con su all-in de 45.000 puntos, sin dudarlo David pagaba para acusar A Q y llevarse el pozo eliminando a su rival y alcanzando los 121K.
En ciega chica Mike D’Angelo openraiseaba a 19.000 puntos, Frank Naranjo
en ciega grande pagaba el monto para ver en el flop J Q 10. Esta vez el agresor original checkeaba y el que mandaba fichas al pozo era Frank que se jugaba por 40.000 puntos. Mike daba el respectivo call para ir al show down:
Naranjo: J 9
D’Angelo: A 10
El resto de las cartas no cambiaron las circunstancias y Frank llevaba su pila de fichas hasta los 125.000 puntos dejando a Mike con 76.000.
En guerra de ciegas Ricardo Perea pusheaba por 14.000 en SB, a su izquierda Carlos Camargo
pagaba y mostraban:
PErea: A 10
Camargo: 10 9
Board: 10 10 5 2 9
Conectando full en la última calle, Carlos continúa con la buena racha y se predispone para ser el líder de la jornada con más de 235.000 puntos en su stack.
La mano le llega foldeada a Mike D’Angelo quien desde HJ openraiseaba a 15.300 puntos (6.2BB), el único en aceptar el desafío era Jairo Escobar
quien defendió su ciega grande.
Flop: 10 5 3
Escobar no pudo resistir la Cbet de Mike por 23.700 puntos y el norteamericano se llevaba el pozo con mucha agresividad.
Fichas:
Acaba de finalizar el torneo Omaha que comenzó a las 14:30 horas y contó con un buy in de $300.000. El certamen fue jugado por 90 players que conformaron una bolsa de cobros de $22.950.000 y estos fueron los ganadores:
1º Jairo Nuñez $6.940.575
2º Marcelo Navarrete $4.500.000
3º Julio Ceballos $2.639.250
4º Pablo Cardenas $2.180.000
5º Freddy Gutierrez $1.721.250
6º Rafael Rodriguez $1.262.000
7º Geancarlo Ariza $1.00.620
8º Vanessa Duran $901.935
9º Dixon Heraldo $601.290
10º Juan Echeverry $601.290
11º Juan Rojas $601.290
Carlos Camargo 222.000
Jairo Escobar 215.000
Germán Melo 166.000
Andrey Spitsyn 150.000
Felipe Roldán 113.000
Sin acciones previas, Sergio Escobar -co-abría a 4.800 en BU, Dilmar Velásquez en BB le respondía con su all-in de 35.000 puntos que Sergio no dudaba en pagar.
Velásquez: A K
Escobar: Q Q
Board: A Q 8 8 2
Seteando su par al flop Sergio deja sin fichas a Dilmar y aumenta su stack hasta los 195.000 puntos.
Hoy jugaremos hasta que queden 15 guerreros en pie.
En primera posición David Andrey openraiseaba a 5.000 puntos, Jorge Osuna
en MP pagaba al igual que César Osorio en SB y David Guerra
en BB.
Al verse en el flop 10 7 8 David salia pusheando por 29.000 puntos que solo Andrey igualaba.
Cartas:
Guerra: J 6
Andrey: A A
El turn trajo un 8 y el river un 2 que no cambió las circunstancias y eliminaba a Guerra, aumentando la pila de Andrey a 82.000 puntos.
Luego de una guerra de subidas Daniel Esquivia en CO paga los 34.000 puntos que Giovanny Reyes
en SB pusheaba.
Cartas:
Reyes : Q Q
Esquivia: A K
Una Q al flop condenó a DAniel y Giovanny alcanzó los 77.000 puntos dejando a su rival con 66.000 puntos.
La mano le llegó foldeada a Santiago Cardona que en BU openraiseaba a 3.200 puntos y se encontraba con el 3-bet de Frank Naranjo
a 9.000 puntos. Santiago pagaba para ver en el flop A Q 6 donde ambos pasaban.
El turn era un A y las acciones comenzaban cunado Frank atacaba el pozo con 5.500 puntos que Santiago pagaba. Un 5 en el river traía un check/call por parte de Frank ante los 12.000 que Santiago disparaba.
Cartas:
Cardona Q 7
Naranjo: Muck
Luego de repartir las fichas Santiago contaba con un total de 115.000 puntos, mientras que en su rincón Frank tiene 105.000.
Sin mediar palabra Dilmar Velásquez shoveaba por 18.000 puntos, Jhon Barrera en SB pagaba con su resto de 16.000.
Cartas:
Velásquez: 6 6
Barrera: A J
El board no traía las cartas de Jhon quien se despedía del torneo y Dilmar sube a 35.000 puntos.