Según Kasey Lyn Mills, «una mujer será la gran historia de esta WSOP»
La ganadora de tres anillos del WSOP Circuit se refirió a lo que espera de las mujeres en la próxima edición de la WSOP.
De los 25 jugadores que habían llegado hasta este día, solamente 7 consiguieron el boleto a la final, y se aseguraron $64.350. Entre los que pasaron a la etapa final se encuentra Julio García , que volvió a mirar a todos desde arriba, al caer la jornada. Es que el santafesino amontonó 527.000 puntos ni bien concluyó el día 2 del High Roller Aniversario del City Center.
Entre los que cayeron antes de meterse en la mesa final estuvieron: Sergio Collado , Andrés Korn
, Andrés Finkelberg
Dardo Allarague
, Lautaro Tell
, Rodriogo Córdoba
, y Sergio Di Pego
, que se quedó en las puertas de la mesa final. Con los nueve jugadores en carrera, el torneo estaba a dos eliminaciones de abrir la bolsa de premios. Manos más adelante, se fueron Francisco Salgado
, que se marchó noveno; e Iván Vílchez
, que quedó octavo y fue el bubbleguy de este High Roller.
Por su parte, los 7 finalistas, que irán por el premio mayor de $397.800, quedaron con estos puntos:
Jugador | País | Fichas |
---|---|---|
Julio Cesar Garcia | 527.000 | |
Agustin Amestoy | 357.000 | |
Andrés Dos Santos | 210.000 | |
Franco Gasparini | 196.500 | |
Christian Sare | 79.500 | |
Juan Barattini | 79.000 | |
Iván Vilchez | BUSTED | |
Francisco Salgado Llanbrich | BUSTED |
Párrafo aparte merece Franco Spitale , que había llegado a esta jornada, pero por haber sufrido un neumotórax, el marplatense no pudo seguir jugando este torneo. Desde nuestro lugar, el equipo de transmisiones de CodigoPoker le desea una pronta recuperación, y una muy buena noches a todos ustedes. Los esperamos mañana. ¡Que descansen!
Andrés Dos Santos abrió a 17.500 e Iván Vílchez
se jugó por 110.000 fichas en Big Blind. Cuando le regresó la pelota al chacabuquense, decidió cubrir. Entonces:
Dos Santos: 10 10
Vílchez: 8 8
El board mostró Q 2 K 4 4, y Vílchez quedó ahí nomás de los puestos pagos.
Lentamente le vamos bajando el telón a este día. De todas maneras, nos quedan emociones por vivir antes de que los jugadores embolsen.
Ya venimos con el cierre de transmisión.
Tras el open-raise de Franco Gasparini , por 17.500, Agustín Amestoy
shoveó 168.000 fichas en CO. Todo continuó de fold, hasta que el agresor inicial puso lo que faltaba. Entonces:
Gasparini: Q Q
Amestoy: A K
Las comunitarias, en tanto, fueron: 6 10 K 2 9, y el marplatense duplicó su stack.
Franco Gasparini abrió a 17.500 en UTG, y le pagaron tanto Andrés Dos Santos
en SB, como León Córdoba
en la grande.
Primeramente se vieron 8 K 7. Tras el va de las luces, Franco c-beteó 22.500 fichas que únicamente igualó Dos Santos.
Con el 10 del turn, Gasparini salió 36.500 que Dos Santos cubrió al regreso.
Finalmente, los dos pasarocon el 2 del river.
En el acuse, Andrés bajó K Q, y no pudo vencer al K 10 de Gasparini.
Quien se quede sin fichas en este momento, será el último jugador que se vaya sin cobrar, y liberará la bolsa de premios.
Francisco Salgado quedó jugado con A 10, y Julio García
le pagó con A A. Como las comunitarias trajeron 7 J 7 9 K, Francisco quedó en el camino.
León Córdoba puheó 111.500 puntos y solamente le pagó Franco Gasparini
en Small Blind. Por eso:
Gasparini: A J
León: 7 7
Por su lado, el board mostró Q 5 3 10 8, y Córdoba duplicó su pila de fichas.
El nivel 18, que tiene luces en 4.000/8.000 con ante de 1.000, será el último que vamos a jugar hoy.
Los que aguanten con sus respectivos stacks una vez que concluya esta fase de apuestas, lograrán el pasaje a la siguiente ronda.
León Córdoba abrió a 13.500 en HJ, y solamente le pagó Julio García
en CO.
Primeramente se vieron 4 9 3 en el flop, y los dos pasaron.
Luego cayó un J en cuarta. Entonces, Julio apostó 11.000 puntos que Córdoba check-calleó.
Con el 5 del river, García metió 26.000 puntos que León cubrió al regreso.
En el showdown, Julio bajó 7 6 y se quedó con el bote.
La mesa final reanuda el torneo con los 11 minutos que le quedan al nivel 17 (3.000/6.000/500)
Posición 1: Agustín Amestoy 116.000 (19,3 ciegas)
Posición 2: Andrés Dos Santos 130.000 (21,6 ciegas)
Posición 3: Francisco Salgado 112.000 (18,6 ciegas)
Posición 4: León Córdoba 180.000 (30 ciegas)
Posición 5: Julio García 447.000 (74,5 ciegas)
Posición 6: Franco Gasparini 353.000 (58,8 ciegas)
Posición 7: Iván Vilchez 131.000 (21,8 ciegas)
Posición 8: Juan Barattini 160.000 (26,6 ciegas)
Posición 9: Christian Sare 145.000 (24,1 ciegas)
Finalmente, la organización decidió seguir las acciones hasta que concluya el nivel 18.
¿Quién dijo que ya nos íbamos? Seguimos con el High Roller Aniversario del Casino City Center.
Todo comenzó cuando Sergio Di Pego abrió all in por 74.000 fichas en UTG. La cuestión siguió de fold, hasta que Juan Barattini
cubrió en la grande. Entonces:
Di Pego: 6 5
Barattini: A K
Las comunitarias le dieron paso a A 9 Q 10 3, y Sergio quedó en las puertas de la mesa final.
Con la caída de Pablo Názar , son 10 los jugadores que buscan un lugar en la mesa final. Una vez que caiga uno más, conoceremos a los 9 finalistas que definirán la historia desde las 17:00
. A partir de ahora, y hasta que no haya una eliminación más, se jugarán mano por mano.
De todas maneras, serán 7 los jugadores que se asegurarán un premio de $64.350.
Julio García abrió a 13.500, y Pablo Názar
se jugó por 66.000 puntos en Small Blind. Tras el fold de la ciega grande, el agresor inicial igualó. Entonces:
Názar: A K
García: A Q
Todo siguió con 6 9 3 J 8, y «Noveasalpedo» quedó onceavo.
En posición temprana, Franco Gasparini abrió a 12.000 fichas que únicamente igualó Julio García
en la ciega grande.
Primero, los dos pasaron al ver A K A.
Luego asomó un 6. Entonces, Gasparini apostó 8.000 puntos que García check-calleó.
Con el 6 del river, García apostó 16.000 fichas, y el rosarino subió a 48.500. Tras el call, Julio solamente mostró un 5, al ver el A 10 de su contrincante.
En posición temprana, Juan Francisco Barattini abrió a 12.000 fichas, y Sergio Di Pego
pagó en CO. Lo mismo hicieron Francisco Salgado
en BU, así como también Agustín Amestoy
, que se ubicaba en la ciega grande.
Los cuatro involucrados pasaron en todas las calles del board que había traído 6 4 K 2 2.
En el showdown, Salgado bajó 10 J y llevó.
Después del open-raise de Andrés Dos Santos , Lautaro Tell
shoveó 11.500 en BB. Una vez que el de Chacabuco pagó:
Tell: 7 8
Dos Santos: Q 10
Comunitarias: 10 J 8 6 9
De esta modo, Lautaro sucumbió se fue decimosegundo.
Desde posición temprana, Marcelo Ruiz pusheó 60.000 puntos que únicamente le pagó León Córdoba
en la ciega grande. Por eso:
Ruiz: 8 8
Córdoba: A A
Las cartas fuerton 7 J J Q 4, y Marcelo se despidió en la 13º colocación.
Marcelo Ruiz completó la ciega chica, y Julio García
roleó en la grande.
Primeramente se vieron 6 10 10 sobre el flop. Los dos pasaron.
Luego cayó un 2 en cuarta. Entonces, Julio apostó 8.000 puntos, y Ruiz check-raiseó a 30.000. Cuando le volvió el turno al hincha de Unión, decidió cubrir.
Con el 8 del river, Marcelo apostó 24.500, que García flatteó.
A la hora de la verdad, Ruiz bajó 10 7, y Julio llevó con Q K.