Owen Messere y conceptos imperdibles de poker, lectura y lógica
En este episodio con Jungleman cates, el británico analiza sus estrategias, su visión sobre los errores comunes y cómo el poker puede ser una forma de vida.
Una bomba. Por donde se lo mire, el Super High Roller de Casino Iguazú es un éxito total. Este torneo tenía un garantizado de 500 mil dólares a repartir y tan sólo se necesitaron 6 niveles para romper su premio asegurado. ¡Y eso que el registro para jugadores nuevos seguirá abierto hasta el final del nivel 14!
Hasta el momento, hay 104 entradas, aunque no todos pudieron superar este primer corte. Entre los que hasta ahora están en la ronda siguiente, es Alexandre Gomes el que más fichas juntó con 424.600. Al dueño de un brazalete de la Serie Mundial lo sigue de cerca Brian Kaufman
con 404.100 puntos y el partypoker Sponsored Pro, Richard Dubini
, que apiló 308.000 puntos.
Chipcount oficial del día 1.
De esta forma, bajamos el telón del día 1 del SHR. Si bien la posibilidad de que los participantes ingresen estará abierta hasta el final del nivel 14, las recompras, por US$3.000, se podrán realizar hasta el final del día 2. Esto quiere decir que el prizepool seguirá aumentando a lo largo de la segunda etapa del mejor torneo de Sudamérica.
Desde las 15:00 , iniciarán las acciones del día 2 y vos lo vas a vivir por CodigoPoker. ¡Buenas noches!
José Ribeiro Da Silva limpeó al igual que Diogo Dill
. Por su lado, Leandro Prinz
roleó 18.000 fichas que únicamente completó el primero que había puesto lo mínimo.
Con A J 6 en el flop, Leandro se jugó y Ribeiro pagó con sus 29.000 restantes. Entonces:
Prinz: A 9
Ribeiro: A 8
Turn: 3
River: 2
De este modo, José quedó en el camino.
Así lo indicaron desde la organización. Ni bien terminen de repartirse, conoceremos la primera tanda de clasificados.
¡No te muevas de ahí!
Al ver 7 8 10 en el flop, Edmundo Da Silva se jugó y Waldir Guerra
le pagó. Por ende:
Guerra: J 9
Da Silva: J 10
Turn: K
River: J
De este modo, Edmundo se quedó sin fichas.
Under The Gun abrió a 5.500 puntos y Federico Tur le pagó a su izquierda. También lo hicieron Marcelo Pires
en HJ y Marcelo Ruiz
en BB.
Inicialmente se vieron A 4 10 en el flop y la ciega grande pasó. Aquí, UTG c-beteó 7.000 fichas que le pagaron tanto Federico como Pires.
Con el 3 del turn, el trío pasó.
Una vez que se descubrió el K del river, Federico apostó 17.000 que cubrió al regreso Under The Gun.
En el acuse, el argentino mostró A K y se llevó el bote.
Jorge Mancini tenía sus 10.200 restantes desde SB e Inacio Izkovitz
le pagó después del open-raise que había hecho. Entonces:
Mancini: Q K
Izkovitz: 10 9
Las comunitarias fueron 10 8 6 5 9 y el argentino quedó sin fichas.
El último nivel de esta jornada ya se disputa en el salón de Casino Iguazú.
Los que mantengan su pila de fichas al frente, recibirán una bolsa para meterlas y esperar hasta el inicio del día 2.
Nacho Barbero
Cader Ali
Hilario Quijada
Carlos Mironiuk
Ivonir Bento
Por lo que vimos en la mesa 02, Rolando Soria había puesto al centro todo su pilón de 143.500 luego de que Eder Ferronato
rolease en SB a 6.000. El brasileño pensó pleno su situación, incómodo, y luego soltó A K dadas vueltas.
El rosarino, mientras tanto, no dio vuelta ninguna de las suyas y llevó el pozo.
La mano le llegó de fold a Diego Vilela que completó la ciega chica. A su izquierda, jugaba Marcelo Ruiz
que roleó 4.500 y su rival le pagó al regreso.
Con 2 3 K en el flop, Ruiz siguió con 4.000 fichas que el brasileño check-calleó.
Al caer el A del turn, los dos pasaron.
Una vez que se descubrió el 3 del river, Marcelo disparó 16.000 fichas y Diego igualó al regreso.
Antes de acusar, el argentino decidió no mostrar y le otorgó el bote a su oponente.
Hassan B pusheó 9.800 fichas que le pagaron tanto Nicolás Velarde en HJ y el que estaba en Big Blind.
Primeramente salieron A Q 10 en el flop. Entonces, la ciega grande apostó 14.000 puntos que apartaron del camino al argentino. Por eso:
Hassan B: 8 7
Big Blind: A Q
El turn trajo un J y el 2 le dio el color al villano. De este modo, Hassan B pasó por caja a buscar una nueva pila de fichas.
Cader Ali abrió a 6.000 puntos y le pagaron tanto José Guevara
en HJ como Thiago Camargo
en BU.
Primeramente se vieron A 7 9 en el flop. Aquí, Cader c-beteó 15.000 fichas que solamente le pagó Thiago.
Con el 9 del turn, los dos que seguían en carrera, pasaron. Lo mismo pasó al ver el 4 del river.
A la hora de la verdad, Cader bajó A K y se impuso ante el A Q de su oponente.
Lucas Kamei abrió 4.000 de UTG y pagaron CO Diogo Dill
y Leandro Prinz
en BB.
El flop salió 10 4 A y Diogo lanzó 5.000 en posición. Leandro foldeó, y Lucas hizo lo propio, forzosamente, dando vuelta K K antes de mandarlas al mazo.
En MP, Francisco Cedeño abrió a 4.000 fichas que Jorge Mancini
pagó en HJ. Tras el fold de CO y BU Cader Ali
squeezeó 10.000 fichas en SB y sus dos rivales le cubrieron.
Inicialmente se vieron 2 2 4. Aquí, Cader siguió con 20.000 fichas que únicamente pagó el de Ecuador.
Con el 10 del turn, el brasileño se jugó y Francisco cubrió con sus 69.000 restantes. Entonces:
Cedeño: A 2
Ali: A K
River: J
De este modo, Francisco duplicó su pila y Cader quedó con 2.000 fichas.
Marcelo Cudos 350.000
Andrés Read 245.000
Marcelo Pires 200.000
Ivo Chiodi 196.000
Jaime Ateneloff 180.000
José Guevara 165.000
Nicolás Velarde 128.000
Francisco De Beláustegui 110.000
Hugo Zanotti 60.000
Alan Lucas 55.000
Darci Fantin ya tenía sus fichas en el centro y el flop era J 6 6. Por su lado, José González
terminó all in por 27.000 fichas y Roberto Bianchi
, con más resto, le hacía frente. Entonces:
José: 9 6
Darci: A 8
Bianchi: J 8
Turn: 7
River: K
De este modo, «Pepe» se llevó el bote.
Rubens Apovian abrió a 3.200 y Ali Cader
3-beteó a 8.000. Al regreso, el agresor inicial pagó.
Primero salieron J 8 10 en el flop. Aquí, Alí siguió con 11.000 puntos y Rubens shoveó 40.000. Una vez que su rival cubrió:
Apovian: A 6
Cader: 10 10
Turn: 3
River: J
De este modo, Rubens quedó sin stack y utilizó la opción de reingreso.
Francisco De Beláustegui limpeó en posición temprana al igual que Francisco Cedeño
en CO, Jorge Mancini
en BU, SB e Inacio Izkovitz
en Big Blind.
Primeramente se vieron K 6 10 en el flop. Todo siguió de check hasta que el botón apostó 6.000 puntos. Solamente Francisco cubrió.
Con el 10 del turn, los dos que seguían en carrera dieron el va.
Una vez que se descubrió el 8 en quinta, Cedeño disparó 3.000 fichas y llevó.
Mientras apilaba las fichas del bote a su stack, Francisco mostró un K.
Eder Ferronato abrió 3.000 de HJ y Hassan B
tribeteó 7.000 de CO. Cuando le volvió a Eder, este metió cuarta con 18.500 y su rival solo flatteó.
Flop J 7 J y ambos pasaron.
Al turn 9 Eder puso 10.100, y Hassan pagó.
El river fue un 4 y Ferronato apostó 20.100. Tras el call de Hassan, Eder mostró A A y llevó la mano con sus cohetes.
Al arribar a la mesa, nos topamos con que Jaime Ateneloff estaba con sus 80.000 puntos en el centro desde UTG y que Edmundo Da Silva
le hacía frente en HJ. Sus cartas eran:
Ateneloff: Q Q
Edmundo: A K
Las comunitaras arrojaron 4 9 9 10 J y el charrúa duplicó su stack.
Después del descanso largo, retomamos la actividad del día 1 del Super High Roller de Casino Iguazú.
En este momento se juega el nivel 7, que tiene luces en 700/1.400 con ante de botón de 1.400.