Inicio > Jairo “Choka” Núñez: una revelación para el poker de Colombia

En medio de la espléndida temporada que ha vivido el poker colombiano a lo largo de este 2014, uno de los jugadores que viene teniendo figuraciones muy destacadas en esta recta final del año, es el ibaguereño Jairo Núñez “Choka” Flag of Colombia , identificado en los paños virtuales como “77Antifa77” Flag of Colombia . Estando a pocos días de completar sus 23 años de edad, Núñez ha sido una especie de revelación en los últimos eventos de este deporte mental en Colombia Flag of Colombia . Tras haber ganado la parada del Colombia Poker Tour (CPT) jugada en Bogotá en mayo, “Choka” también logró integrar la mesa final en el torneo principal de las Winner Poker Series, disputado hace apenas unas semanas, también en la capital.

Pero los triunfos de este apasionado seguidor del Deportes Tolima, también han logrado trascender las fronteras nacionales. En Panamá Flag of Panamá tomó parte en las Latin Poker Series (LPS) Millions II, donde logró el primer lugar en un torneo lateral Super Turbo de 200 dólares y consiguió también el quinto puesto en el Second Chance. Además, “Choka” viene alcanzando significativos cobros en el poker online. Por esta última vía, Núñez se impuso el lunes en el torneo Hot $5,50 Turbo de PokerStars, obteniendo un premio de 2.610 verdes, que le permitirán costear los viáticos de su próxima incursión a tierras brasileras, donde participará en las Brazilian Series of Poker (BSOP) Millions, para las que también se clasificó gracias a un satélite de la plataforma de la pica roja.

Para Jairo, esta nueva visita al país de la samba, será una oportunidad de desquite, pues ya ha participado antes en una parada del Latin American Poker Tour (LAPT) en Sao Paulo Flag of Brasil y en la pasada versión de las BSOP en Brasilia Flag of Brasil ; teniendo que regresar de ambas expediciones con las manos vacías:

“En Sao Paulo viví mi primera experiencia en un LAPT y salí un poco aburrido, porque tuve un pésimo ‘runneo’ y mi suerte fue desastrosa durante ese viaje. Dos meses después estuve en Brasilia y tampoco conseguí buenos resultados”, explica “Choka”.

Pero no todos sus recuerdos de ese paso por Brasil son ingratos. En su visita a Brasilia, Jairo tuvo la oportunidad de compartir el viaje como una forma de celebrar su quinto aniversario con su novia, Andrea González, a la que el pokerista señala como la gran inspiración de todos sus esfuerzos en las mesas.

“Fue muy bonito poder conocer tres ciudades distintas en ese viaje. El itinerario nos hacía estar 9 horas en Rio de Janeiro, así que aprovechamos para conocer el Cristo Redentor y la playa más famosa del mundo: Copacabana. Luego pasamos 6 mágicos días en la ciudad más hermosa que conozco en América y creo que difícil de superar, que es Brasilia”, recuerda el jugador pijao.

Y es que para este joven pokerista las buenas energías de sus seres queridos son el mejor respaldo que puede acompañarlo en las mesas. En ese sentido, nada más sagrado para él que la memoria de su padre, fallecido hace un año y medio, aproximadamente, y de quien Jairo heredó hasta el nombre.

“Fue muy significativo para mí poder hacerle un homenaje, pues gané el evento central del CPT este año, justo en la fecha de aniversario de su muerte, el 5 de mayo”, recuerda conmovido este estudiante de ingeniería civil.

Siguiendo con los recuerdos, Jairo cuenta que conoció el poker en el ya lejano año 2007, cuando estalló el boom mediático entorno a este deporte mental, gracias a la promoción que los grandes canales deportivos empezaron a realizar con las transmisiones de los mayores eventos mundiales de esta disciplina:

“Desde que tenía 6 años, aprendí juegos tradicionales de cartas que mi padre me fue enseñando. Ya cuando empezó a conocerse el poker, mi hermano me enseñó las reglas y empecé a incursionar en plataformas de dinero ficticio. Y desde ahí he ido evolucionando hasta llegar donde estoy ahora”, comenta Núñez.

Precisamente, frente a esa evolución, le pregunto por las claves que le han permitido una progresión tan notoria en su juego, y no duda en confesar:

“Creo que todo lo he logrado con base en la perseverancia y la disciplina. Soy una persona muy competitiva y cuando algo me gusta, siempre quiero hacerlo como el mejor. Desde que empecé con el poker tenía la meta de llegar a ser bueno y reconocido en Colombia. Siempre estuve convencido de poder hacerlo. Recuerdo como muchos amigos siempre me decían que esto no era un deporte, que era cuestión solo de suerte y que yo estaba loco si pensaba que del poker se podría vivir… Pues un saludo para ellos ahora”, afirma Jairo, sin poder contener la risa.

Volviendo a las expectativas que le genera la participación en las BSOP, justo en el momento en que mejor rendimiento está logrando en las mesas, Jairo comenta:

“Vengo motivadísimo, pues sé y he podido demostrar que lo que estoy viviendo ahora no es casualidad. Llegué a la mesa final de los dos eventos con más participantes que hubo en Bogotá en el año, y estos son los resultados de mucho esfuerzo”.

Al tiempo, Núñez reconoce que integrará una delegación con los mejores representantes de nuestro país, y con ella tendrá la responsabilidad de demostrar que el poker colombiano ha ganado un reconocimiento internacional que no es gratuito:

“El nivel de juego en Colombia ha venido creciendo de muy buena manera y es motivante pensar en poner a nuestro país en lo más alto. Me gusta mucho el juego de Julián Segura Flag of Colombia . Veo que está haciendo las cosas muy bien y está en un gran nivel, al igual que Julián Pineda Flag of Colombia , que es para mí el mejor representante del poker colombiano, después de Mayu Roca Flag of Colombia , obviamente”, soltó el tolimense.

También mencionó entre sus favoritos a su coterráneo Eduardo “Cope” Bernal Flag of Colombia , a Johann Ibáñez Flag of Colombia , a Sergio “el Diablo” Pineda Flag of Colombia y a Santiago Cardona Flag of Colombia , quienes no sólo son sus colegas en las mesas, sino también sus amigos y compañeros en viajes y competencias.

Despedimos a “Choka”, que se señala a sí mismo como un jugador que se ha formado más desde lo empírico que en el riguroso estudio del poker, con los mejores augurios para el reto que se le avecina en las BSOP. Ya en un tono distendido, terminamos hablando de fútbol, de su amor por el “Vinotinto y oro” (colores propios del club al que sigue) y de otra de sus grandes pasiones: la música. Núñez es un conocedor del género del punk, e incluso integra una banda bajo el nombre de “Raid”, en la que ocupa el rol de vocalista: “Hasta ahora no avanzamos mucho en ese proyecto, pero le ponemos toda la pasión y nos divertimos con lo que hacemos”, tiró el pijao a manera de despedida.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3