A Negreanu no se le dio en un torneo pero ya está en otra mesa final
El canadiense quedó tercero en el Evento #8 pero ya está en otra mesa final para competir por un título.
Phil Gordon , una de las figuras más populares durante la era dorada del poker televisado, volvió a hablar públicamente sobre el juego después de 12 años de silencio. Lo hizo en una entrevista con Chad Holloway
, donde repasó su historia, su alejamiento y su mirada actual sobre el poker.
Phil Gordon conversó con Chad Holloway en su podcast
Gordon reconoció que, aunque se mantuvo alejado de las mesas y los micrófonos, siempre estuvo atento a lo que pasaba con el poker. Sin embargo, su relación con el juego cambió con el paso del tiempo. «No juego desde hace años, no porque no me guste, sino porque mi vida tomó otros caminos», explicó. Su etapa como comentarista en programas icónicos como Poker After Dark o la WSOP en ESPN lo convirtieron en uno de los rostros más conocidos para millones de fanáticos.
Su salida del mundo del poker coincidió con un giro hacia proyectos personales y causas benéficas. Gordon dedicó gran parte de su tiempo a emprendimientos vinculados a la salud y la filantropía, dejando en pausa su carrera vinculada a las cartas.
Durante la charla, Gordon reflexionó sobre la evolución del poker en estos años y mostró cierta preocupación por el rumbo actual. “El poker es un juego hermoso, pero creo que ha perdido parte de su magia con tanta influencia de las computadoras y las soluciones GTO”, afirmó. Para él, la espontaneidad y la creatividad, que caracterizaban a las grandes figuras, se han visto reemplazadas por un estilo más robótico.
Sin embargo, también destacó aspectos positivos: la profesionalización y la masificación del poker en todo el mundo. “Me alegra ver que mucha gente todavía encuentra en el poker una pasión y un medio de vida. El juego sigue vigente, aunque distinto al que conocimos”, aseguró.
Phil Gordon en la WSOP
La pregunta inevitable no tardó en aparecer: ¿volverá a las mesas o al mundo del poker? Su respuesta fue ambigua pero abierta: “No lo sé. Siempre voy a amar el juego, pero hoy mi vida va por otro lado”. Aunque dejó una puerta abierta, dejó claro que su prioridad sigue siendo su familia y sus proyectos personales.
De cualquier manera, su reaparición fue celebrada por la comunidad. Phil Gordon es, para muchos, uno de los rostros que definieron una época y que sigue teniendo mucho para aportar, incluso fuera de las mesas.