Kevin Li ganó el primer brazalete de la WSOP 2025
Menos de un año después de su primer anillo, el canadiense da el salto al brazalete en el Tournament of Champions, un evento exclusivo para campeones del circuito. Revisa su victoria en video.
A primera vista, el perfeccionismo parecer algo positivo y lo es, solo que también encierra algunos aspectos negativos que pueden tentar contra la confianza de un jugador.
Jared Tendler , autor de los libros The Mental Game of Poker 1 y 2, tal vez sea el coach más reconocido de la industria en una de sus últimas columnas, habló de las ventajas y desventajas de buscar la perfección en el juego.
Jared Tendler en la WSOP
Antes que nada, Tendler asegura que el perfeccionismo lejos de ser algo malo, aporta mucha motivación para alcanzar grandes metas dentro y fuera de las mesas pero puede estar atentando, al mismo tiempo, contra otro elemento clave para alcanzar dichos objetivos y es la seguridad en uno mismo.
«Estar motivado para apuntar alto es importante y no quiero que dejes de hacerlo. Sin embargo, tampoco se puede etiquetar el perfeccionismo como algo bueno porque, aunque apuntar alto es estupendo, hay una serie de consecuencias negativas que pueden derivarse de él. La más notable es que el perfeccionismo puede dañar tu confianza. La motivación se mantiene alta, pero la confianza disminuye».
Desarrollando este punto, aseguro que hay varios puntos que se pueden monitorear para saber si esa búsqueda de la perfección está influyendo de manera negativa:
Cómo una solución a este problema, menciona la autocritica objetiva, tratar de ver todos los elementos sin ningún juicio de valor. Los avances hay que celebrarlos y no solo enfocarse en el siguiente paso a la perfección. También es importante contar con una ayuda profesional si cuenta ver dichos avances.
El mencionado artículo fue publicado en pokerstrategy.