Inicio > La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal

La Justicia porteña tiene al juego ilegal entre ceja y ceja y, en un intento por cortar de raíz este tema, ordenó el bloqueo masivo de 72 plataformas no permitidas de apuestas online. De esta manera, suman 309 las salas cerradas en dos operativos masivos, si es que se acumulan las 237 que fueron anuladas en septiembre tras una investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA) de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con Lotería de la Ciudad.

Respecto de esta práctica de apuestas clandestinas, también se había apuntado a 48 famosos e influencers que habían participado de publicidades y promociones en favor de estas salas dentro de la estructura de las redes sociales. Varios de ellos debieron presentarse ante la Justicia para prestar declaración, si bien ninguno terminó siendo imputado.

La nueva medida que se conoció en estos días se tomó luego de una denuncia presentada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos Bingos y Anexos y ocurrió bajo la supervisión del fiscal Juan Rozas y las tareas del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal porteño.

El bloqueo había sido solicitado por la FEJA al Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°16, administrado por el juez Ezequiel Quaine, en el marco de decisión de avanzar en la lucha contra el aumento significativo de juegos de azar que afecta especialmente a menores de edad.

La palabra oficial y la acción contra el juego ilegal

“Somos la única autoridad que puede otorgar autorizaciones legales para operar de manera legal juegos de azar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Este operativo se suma a las acciones de concientización y combate que impulsamos de manera permanente para fomentar el juego responsable y prevenir la ludopatía infantil”, declaró Jesús Acevedo, presidente de Lotería de la Ciudad.

Jesús Acevedo.

La FEJA fue creada en julio de 2024 para mitigar el impacto del juego entre la juventud, en respuesta a la creciente preocupación por su influencia negativa.

La investigación y el consiguiente bloqueo de sitios web se fundamentan en el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación y en los artículos 135, 136, 137 y 138 del Código Contravencional de la Ciudad de Buenos Aires. Estas normativas establecen las bases legales para combatir las apuestas ilegales y buscan proteger a la sociedad de sus consecuencias perjudiciales.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3