CAP Santa Rosa: primeros títulos y la agenda del sábado
Sebastián Salazar ganó el Monster Stack Mystery y José Luis Padín, el Uppercup KO de un festival argentino que sigue este sábado con dos vuelos del Main Event, en vivo por CodigoPoker.
Hay quienes opinan que la industria del poker se encuentra en una meseta. Luego de sumar millones de nuevos adeptos a comienzos de siglo, pareciera que los creadores de contenido ya no atraen nuevos jugadores. El público del poker se ha vuelto cada vez más chicos y, aunque sea un juego de grandes emociones, pareciera no emocionar al público en general.
En este sentido, el CEO de la productora Artisans on FIre, Dustin Iannotti , escribió una fuerte reflexión al respecto, instando a los creadores de contenido y productores a buscar nuevas formas de atraer a la audiencia.
Daniel Negreanu citó el posteo de Lannotti comentando: «Gran lectura a continuación sobre el estado de la producción de contenido de poker. ¿Están de acuerdo? Yo creo que hace una gran cantidad de puntos válidos, con los que estoy de acuerdo. Si no te importan los personajes de lo que ves, entonces no atraerá tu atención a menos que ya seas del nicho».
Good read below on the state of poker production, do you agree?
I think he makes a plethora of valid points I’m aligned with.
If you don’t care about the characters you are watching, it won’t draw your attention unless you are already a diehard. https://t.co/0jfaj5XdX6
— Daniel Negreanu (@RealKidPoker) April 11, 2025
«Estoy a punto de alienar a toda la industria del poker con lo que estoy a punto de decir. Pero alguien necesita señalar que hemos estado contando la historia incorrecta por 20 años. La evidencia es innegable. La solución es incómoda. La industria del contenido de poker está creativamente en bancarrota y estoy cansado de fingir que no es así.
Mientras otros juegos transforman a sus audiencias de nicho en fenómenos globales, nosotros estamos reciclando fórmulas para el mismo nicho de jugadores, que cada vez es menor. La lucha está guionada. El ajedrez es silencioso. El golf es lento. Sin embargo, los tres tienen producciones en Netflix valuadas en cientos de millones. En cambio, el poker, donde la gente literalmente arriesga los ahorros de su vida en una lucha psicológica, apenas puede superar los 250K de espectadores. Esto no debería ser posible, pero lo es.
Gambito de Dama hizo que más gente se interese por el ajedrez en ocho semanas que lo que el poker ha hecho en ocho años. Las ventas de sets de ajedrez crecieron más de un 1000%, hay más de cinco millones de nuevos jugadores y las solicitudes para las escuelas de ajedrez se duplicaron. Todo por una historia FICCIONAL sobre un juego donde dos personas se sientan en completo silencio frente un tablero y ocasionalmente mueven pequeños objetos de madera. ¿Acaso ya nos olvidamos?
Hace veinte años, el poker explotó por una historia. No por una mano. Un contador desconocido con un apellido perfecto… jugando contra un jugador cuya cara aparece en el diccionario junto al término ‘jugador de poker’… un cigarrillo apagado colgando de su boca… el hijo de puta más frío y rudo sacado directamente de una película de Scorsese. Y el underdog triunfa. ESO es storytelling. ESO es lo que cautivó a millones. Luego, perdimos el camino.
El poker sufrió una sequía de una década luego del Black Friday. Las coberturas de TV menguaron. Los sitios online se esfumaron de la noche a la mañana. La industria había quedado en estado terminal. ¿Qué la rescató? No fueron los videos de estrategia. No fueron las manos. Fueron las personalidades. Historias. Personajes. Influencers que entendieron que el poker sin personas no es más que matemáticas. Hemos estado aquí antes. Sabemos qué es lo que funciona. Sin embargo, estamos dando vueltas en el mismo mapa.
Mientras los creadores de contenido de poker tocan sillas musicales, reciclando a los mismos 250.000 espectadores que ya existen, la Formula 1 ha convertido a 20 millones de espectadores no fanatizados en seguidores acérrimos. El 99% del contenido de apuestas es creado por un 1% que ya juega. Mientras los sitios se pelean por el mismo pool de jugadores que se sigue achicando, ignoran los potenciales 300 millones de fanáticos que están hambrientos por un verdadero drama con personas.
¿Qué es lo que tienen la Formula 1, el ajedrez y la lucha profesional que el poker no? No son audiencias más grandes. No es más drama. Es una aproximación específica de storytelling que los creadores de contenido de poker evitan constantemente: se enfocan en la GENTE primero, y en la actividad segundo. Construyen PERSONAJES, no solo campeones. Crean EMOCIONES, no solo educación.
Mientras tanto, los sitios de poker invierten millones en nuevas funciones y mejoras técnicas, mientras no invierten prácticamente nada en contenido original y de impacto. Prefieren gastar US$3M en optimizar el lobby antes que gastar US$1M en una historia que pueda traer un millón de jugadores nuevos. Las métricas de corto plazo sobre una visión a largo plazo. Conversiones rápidas por sobre la relevancia cultural. Funciones sobre sentimientos.
Todos critican a Daniel Negreanu
y Phil Hellmuth
pero ellos están en la cancha, intentando cosas diferentes para intentar activamente hacer crecer el juego. Nombren a alguien que haya hecho más por traer nuevos fans para el poker, yo espero. Mientras tanto, nos hemos convencido de que un stream sobre un mago matemático haciendo 3-bet con J7 suited es «contenido revolucionario».
Incluso los programas considerados ‘industrialmente estándar’ como Hustler Casino Live y High Stakes Poker cometen el mismo error fundamental. Seleccionan manos basándose en los TAMAÑOS DEL POZO en lugar del VALOR DE LA NARRATIA. Los high stakes deberían ser parte del storytelling, no la única historia. Necesitamos ser el cambio que queremos ver en el storytelling del poker.
Estoy poniendo estos principios en práctica en mi trabajo con el canal de Alan Keating
. No es para promocionarme, sino para demostrar que se puede hacer. Creamos arcos narrativos a lo largo de varias manos. Revelamos cómo es la guerra psicológica. Convertimos las sesiones de poker en experiencias cinematográficas.
El futuro les pertenece a los storytelles que entiendan que apostar en high stakes es un CONTEXTO dramático, no un CONTENIDO interesante de por sí. Estoy cansado de escuchar ‘¿Cuándo sale Rounders 2?’ No necesitamos Rounders 2. Necesitamos que creadores y hombres de negocios con fe en este hermoso juego se unan y creen contenido que rompa con todo lo que Rounders haya logrado alguna vez. Necesitamos apuntar mucho más allá que a la nostalgia reciclada. Necesitamos crear NUEVOS clásicos.
Esto es lo que va a pasar si tenemos éxito: El poker se volverá material cultural de nuevo. Llegarán nuevos jugadores al juego. Los sitios y casinos buscarán sangre fresca. Una generación de storytellers encontrará su propósito. ¿Y si fallamos? Continuamos el lento e incómodo declive. Seguimos hablando a la misma audiencia que se sigue achicando. Nos convertimos en el ajedrez antes de Gambito de Dama, un nicho para unos pocos.
Y para los ejecutivos que están leyendo esto, calculando el ROI: Mientras tus competidores van detrás de las micro-conversiones, imagina ser el dueño de la próxima sensación cultural. Imagina el nuevo momento ‘Drive and Survive’ del poker. 20M de nuevos fans, 53% de incremento en las vistas.
Hemos pasado 20 años mostrando cartas. Es hora de mostrar personajes. Hemos pasado dos décadas explicando cómo jugar. Ahora, mostremos por qué la gente NECESITA ver. El storytelling por fin debe estar a la altura de los stakes. El contenido de poker necesita una nueva narrativa. Yo planeo escribirla. Este es un llamado a toda la industria para que se unan a mí. Desafíense a ustedes mismos. Desafíen el status quo. Necesitamos movernos a la velocidad de la atención. O la atención desaparecerá».