Es la hora de la PokerGo Cup en Las Vegas
El festival del Aria arranca este martes con ocho eventos que van desde los 5.100 hasta los 25.200 dólares de inscripción.
Un jugador finlandés del alto nivel de MTT’s siguió minuciosamente a un sospechoso grupo de rivales y los denunció por colusión ante partypoker. Tras analizar las pruebas, la sala comprobó los hechos y banneó incluso más cuentas que las acusadas y se mostraron abiertos a profundizar el debate. Dispuesto a todo por la seguridad de su sala, su CEO Tom Waters (foto) dio declaraciones y aseguró que «un equipo de jugadores de élite revisarán historiales de manos en casos difíciles y tomarán una decisión justa e imparcial» .
Esta es sólo una de tantas medidas que tomó partypoker para garantizar justicia y evitar controversias injustificadas como las que sufrió el máximo shark de torneos latinos, Fabrizio González , luego de un fugaz y triunfal regreso por la sala de la pica roja. «Siempre recibimos y analizamos los comentarios, pero las técnicas de detección de bots y colusión requieren el análisis de un gran número de manos», aseguró Waters.
La pelea es dura si se la quiere llevar adelante realmente y por eso los mecanismos de control contra el fraude requieren una actualización constante para identificar nuevas técnicas. Por eso, al mismo tiempo que se creó el equipo especial para revisar la información, se abrió una cuenta de mail, [email protected], en la cual los expertos recibirán y revisarán de inmediato los casos.
Finalmente, la aclaración principal está basada en los mismos resultados: «Es importante tener en cuenta que el 99% de las acusaciones son falsas. Muchos jugadores sospechan porque están condicionados por su estado emocional después de perder varios pozos contra un rival específico, pero no podemos simplemente cerrar todas las cuentas que nos reclaman».