En CoinPoker, con el Bad Beat Jackpot gana hasta cuando pierdes
Si tienes una mano monstruo que es superada por una mejor, igualmente recibes dinero, como el resto de la mesa. Entérate aquí.
Hace poco menos de dos meses, tuvimos el placer de registrar la destacada actuación conseguida por el paisa Cristian Lasso, «classom» , cuando alcanzó la mesa final en el torneo en el que muchos soñamos conseguir alguna vez un cobro: el Sunday Million. Ahora, este profesional de la animación 3D ha vuelto a dar suceso en los paños virtuales, consiguiendo lo que él mismo ha llamado su “aguinaldo” (nombre que reciben los regalos propios de época navideña en nuestro país), al imponerse el pasado 29 de diciembre en el Big 8,80 de PokerStars. Con este triunfo, el jugador residente en Cartagena
, se adjudicó un premio por 4.420 dólares, fruto de un deal entre los 4 mejores clasificados del certamen. El torneo contó con un field de 6.182 jugadores, que generaron un pozo total de 49.456 dólares, para premiar a 810 competidores.
Este logro se da para Cristian en un momento de transición en medio del proceso de evolución que mantiene en su práctica del poker: “Luego del cobro en el Sunday Million tuve que bajar un poco el ritmo durante noviembre y apenas en diciembre fui retomando la intensidad. Durante este tiempo he iniciado estudio en la modalidad de cash, con un coach argentino tan recorrido en esa modalidad como para haber alcanzado ya el nivel de Super Nova Elite, en días recientes”, comentó Lasso. Tal vez por la naturaleza de ese proceso, nuestro protagonista no venía teniendo actuaciones muy relevantes en los torneos: “Ha sido un período en el que he estado concentrado en los microlímites en cash, con un buen balance en ese tipo de partidas. Después de un receso en los torneos, fui retomando los sit & go y los multimesa, aunque con menor volumen, y tuve la suerte de conseguir este premio”, explicó el antioqueño.
Al preguntarle por esta transición a la modalidad de cash, Cristian señala que en su interés por mejorar su juego, empezó a escribirle a varios coach de Intellipoker y a uno de ellos le gustó la labor que había cumplido en el Sunday Million, por lo cual decidió empezar a asesorarlo:
“Me ofreció entrenamiento para jugar cash y me mostró que en esa modalidad se puede conseguir un gran rendimiento basado en los vpp (puntos de jugador frecuente), así que en el 2015 me he trazado el objetivo de llegar al nivel de Super Nova, pues mi meta en el poker es ir en progresión, no quedarme estancado en lo mismo que he hecho hasta ahora”, declaró.
Sin embargo, estos planes no se traducen en la renuncia de Lasso a buscar buenos resultados en los torneos multitudinarios:
“Mi plan es combinar las dos modalidades (competencia en cash y disputa de torneos), pero sí concentraré mayor volumen de inversión en las partidas regulares de microlímites, tratando de cumplir una meta de vpp mensuales, para buscar llegar al Super Nova en este año que se inicia”, explica Cristian.
Aunque lleva apenas un par de semanas con su nuevo coach, Lasso reconoce que viene viviendo una progresión muy importante de su juego, gracias a los nuevos conceptos que ha ido introduciendo, acorde a las indicaciones que recibe en su entrenamiento:
“Estoy aprendiendo mucho de juego postflop, que ha sido una de las mayores debilidades en mi poker. Al principio me costó entender elementos de la transición al cash, como el hecho de que un min raise en esta modalidad deba hacerse a 3 ó 4 blinds, proporciones superiores a las que son usuales en los torneos. He podido irme adaptando y en una semana que le dediqué plenamente a esta modalidad no tuve ningún día de balance negativo. En los microlímites hay mucho jugador recreacional y eso hace que sean muy explotables”, profundizó Cristian.
Otros factores importantes que ha identificado Cristian en este camino de adaptación al cash han sido el reconocimiento de la mayoría de jugadores regulares de esta modalidad, para tratar de no rivalizar mucho con ellos en sus intentos de inicio en esta clase de partidas: “El coach me está enseñando a hacer lo que él llama ‘secar peces’. Cuando logre una visión más clara del juego postflop, podré empezar a enfrentar con más tranquilidad a los experimentados. Es todo un proceso”, señaló ‘classom’. Otro elemento que ha incorporado a su juego es la búsqueda de dominio constante sobre el rival, bien sea jugando agresivo con sus fichas, o buscando sacar ventaja del uso de la posición.
“Creo que eso fue clave en los últimos multimesas en los que avancé, especialmente en este Big 8,80”, continúa Cristian para introducir el relato del torneo que le dio su premio navideño:
“Abrí una tanda liviana, como para distraerme en casa, porque estaba un poco agripado. Por estos días finales de año, como casi todos en nuestro medio, yo busco bajar un poco la intensidad. Entré a este torneo casi finalizando el período de registro tardío y apenas en la tercera mano recibí una ‘donación’ de fichas de un rival. Me doblé y de ahí para allá creo que logré tener un torneo en el que por primera vez pude runnear bien desde el inicio hasta el fin. Solo perdí un par de manos importantes”, cuenta el crédito paisa. “En la tanda también abrí dos sit & go de 180 jugadores, además del Hot 11 y otros dos sit & go de 18 jugadores, de los cuales logré imponerme en uno”, detalla con una alegría que aún refleja la satisfacción generada por este cobro.
Al preguntarle por momentos claves vividos en el desarrollo de este Big 8,80; Cristian relata algunos momentos especiales de su aventura:
“Recuerdo que un short stack, al que le había acabado de ganar un buen pozo, shoveó unos 12 blinds en Hi Jack. Después de pensar, cubrí su apuesta con pareja de sietes. Él tenía dieces y me dejó con unos 25 blinds en mi stack. En la mano siguiente, levanto A-10 suitted y hago un open desde el small blind. El big dispara all in y tras considerar que era un jugador muy creativo, cubrí la apuesta sin pensar de más. De nuevo me encontré contra pareja de dieces, pero logré completar un color en el river«. Y la mano que me dejó claro que estaba para algo grande en este torneo fue una verdadera ‘masacre’: Abro con ases en posición temprana y la apuesta es cubierta por el cut off y el botón. El flop trae 10-4-5 rainbow. Hago una apuesta de continuación de medio pozo. El cut off cubre y el botón aumenta al valor del pozo en ese momento. Pensé que era posible que hubieran igualado con algún par pequeño, pero no podía foldear ases en ese momento del torneo. Decidí jugarme todo el stack y los dos pagaron. Iba perdiendo con ambos, pues cada uno había completado su set. El cut off tenía pareja de veleros (cuatros) y el botón, había setteado con cincos. El turn trajo un 3, el river un 2 y con la escalera logré un stack de unos 130 blinds para ese momento”, cuenta Lasso como volviendo a jugar cada mano.
Para cerrar nuestro diálogo, Cristian me habla de sus planes para intensificar el juego en satélites, en busca de poder acercarse a alguno de los grandes eventos del circuito latinoamericano en los inicios de este 2015:
“Ya estuve a punto de jugar las Brazilian Series of Poker (BSOP) Millions
, pero no pude viajar finalmente porque tuve algunos inconvenientes que me lo impidieron. Ahora el plan es atacar los satélites, teniendo como primera meta la parada del Latin American Poker Tour (LAPT) que se jugará en Chile
, para la que espero conseguir mi entrada vía satélite o, por qué no, el paquete completo de inscripción”, afirma.