Alejandro Belluccia lideró el Día 2 del Enjoy Poker Tour
El argentino logró quedar en la cima de los 31 jugadores clasificados al Día 3.
El paisa Sebastián Toro
, identificado en las pantallas como sebasñato, dio la noticia colombiana en el inicio de una nueva semana de competencias en PokerStars, al imponerse en el Bounty Builder $109. Toro superó un field que registró 1.009 inscritos, para quedarse con un ingreso de 14.010 dólares, discriminados en 8.154 americanos como premio por quedarse con todas las fichas y 5.856 verdes más en pago por las eliminaciones que generó en el certamen.
Toro superó en el heads-up al británico j5jstars , a quien le correspondieron ingresos de 6.114 dólares por su subtítulo y 1.667 por los rivales a los que obligó a levantarse de sus asientos. El podio se completó con el cosaco gorillabaz
, cuyo tercer lugar le representó cobros de 4.585 dólares por ubicación y 1.674 más por los golpes de nocaut que propinó en los paños. La competencia alcanzó un recaudo de 100.900 dólares, la mitad de los cuales se distribuyó entre los 117 mejores de la clasificación; mientras que los 50.450 dólares restantes se asignaron ac0rde a las eliminaciones que logró cada contendor.
Con esta gran actuación, Toro renueva sus credenciales como uno de los colombianos que mejores resultados reporta en este tipo de competencias. El antioqueño, identificado con bandera azteca desde que migró de su país natal para seguir activo en los torneos de PokerStars, se anota así otro millonario motivo para considerar un acierto la decisión con la que le hizo frente a la salida de la sala de la pica roja del mercado colombiano.
Como hemos publicado con amplitud en nuestras reseñas, los grinders cafeteros han tenido que afrontar una incómoda situación por el proceso de regulación del poker online que se vive en el país de la cumbia, donde Coljuegos, ente gubernamental que rige los denominados juegos de suerte y azar, ha impuesto una rígida política de captación fiscal sobre las actividades de los operadores internacionales de esta disciplina mental, que ha conducido a la cancelación de la oferta para el país andino de plataformas como PokerStars y 888Poker.