¿Cómo hizo para transformar 380 pesos a 58 millones en el casino?
Una jugadora argentina recibió el toque de la diosa fortuna con unos billetes que no alcanzan para nada, pero se ganó todo.
Por Francisco Alba desde Nueva Jersey
La etapa clasificatoria fue larga y con una segunda fase muy intensa. Pero cinco representantes de seis países lograron superarla y hoy estarán debutando en la PokerStars Americas Cup Of Poker 2016 en la ciudad de Atlantic City, donde también competirán ante el equipo local del Estado de Nueva Jersey.
El jueves por la noche, la organización realizó una cena donde le dio la bienvenida a los participantes y a la prensa y allí se confirmó el formato final y su cronograma. Representantes de Argentina , Chile
, Colombia
, México
, Venezuela
y Resto de Latinoamérica (aquí, los planteles completos) formarán parte de esta edición que iniciará a las 12.00 hora local con una reunión donde se conocerán los detalles de ciegas, niveles y stacks para iniciar las acciones dos horas después.
Así, entonces, el poker largará a las 15.00
, 14.00
, 13.00
y 12.00
y contará con la cobertura exclusiva vía liveblog de CodigoPoker , que ya está en Nueva Jersey para traer todo lo que suceda en este apasionante torneo.
Serán dos días de juego (viernes y sábado) donde tendremos una ronda de Sit & Go’s 7max a partir de la que se formarán las posiciones que determinarán a los cuatro clasificados a semifinales, un choque por el quinto puesto y una nación eliminada.
En caso de que dos equipos terminen la primera ronda con la misma cantidad de puntos, el ganador se definirá en un heads-up entre un jugador de cada nación, el cual será elegido por el capitán.
El equipo argentino, con CodigoPoker
Ronda 2
Esta etapa se jugará el miércoles y consiste en enfrentamientos heads-up. Los cuatro equipos finalistas se enfrentarán en cinco HU y la selección que gane tres de ellos logrará avanzar hasta la final.
En esta etapa de enfrentarán Equipo 1 vs. Equipo 4 y Equipo 2 vs. Equipo 3. El ganador de estos encuentros pasará a la final, en donde volverán a jugar al mejor de 3 heads-up.
Los perdedores de la primera etapa de HU lucharán entre sí por el tercer y cuarto puesto de la misma manera antes mencionada.
La estructura de pagos de la Gran Final es la siguiente:
1°: US$30.000
2°: US$25.000
3°: US$17.500
4°: US$12.500
5°: US$7.500
6°: US$5.000
7°: US$2.500
Una copa con historia
Corría el 9 de septiembre del 2009 y tras una maratónica jornada que se extendió por más de 14 horas, el equipo de Brasil se coronó campeón de la primera edición de la ACP tras derrotar a Argentina en su propia nación. Como dato anecdótico, Gastón SrCatz Catzman fue miembro del equipo argentino durante la competición.
El debut de este torneo fue tan exitoso que PokerStars decidió volver a ponerlo en marcha casi al año siguiente. El 8 de junio en Iguazú, Argentina, Canadá levantó la copa tras vencer al equipo estadounidense y con esto puso el broche de oro a una competición que se convertiría a lo largo de los años en una de las favoritas del continente.
Argentina, último campeón
La acción de la Copa América volvió en agosto del año 2011 y se incorporó al PokerStars.net Latin American Poker Tour de Uruguay y fue en tierras charrúas donde vimos coronar por segundo año consecutivo al equipo de Canadá tras vencer a México. Victoria que le valió el título más un premio de $25.000.
Al año siguiente la ACP se trasladó al LAPT de Panamá y ahí vimos a Venezuela quedarse con todos los honores luego de derrotar en una final de infarto al conjunto brasileño, mientras que en la quinta temporada se trasladó al PokerStars Caribbean Adventure 2014 y en ella el equipo de México logró derrotar al conjunto chileno para llevarse el máximo título continental por equipos.
En la penúltima versión disputada el conjunto brasileño volvió a coronarse campeón de este torneo tras derrotar en la final al conjunto uruguayo. Los cariocas se llevaron el trofeo más un premio de $37.500, en tanto que fue Argentina la que logró en el 2015 hacer lo que no pudo en fútbol: ganar en Chile y levantar el trofeo por primera vez. ¿Podrá repetir este año?