Inicio > LAPT 8 Chile: Los clasificados colombianos vía online buscarán anotar de chilena en Viña

Desde el mediodía de hoy en Chile Flag of Chile (10 de la mañana en territorio colombiano), la atención de la comunidad del poker en Latinoamérica está dirigida al balneario de Viña del Mar Flag of Chile, donde está en acción la segunda fecha del Latin American Poker Tour (LAPT) 2015, con el inicio del Evento Principal de esta cita, que adelanta hoy la jornada correspondiente al día 1A del certamen. Como ya se ha hecho habitual, una importante delegación colombiana estará dando su mejor lucha en los paños en busca de traer la pica de campeón al regreso a nuestro país.

Si bien esperamos contar con la presencia de jugadores como Camilo Posada Flag of Colombia, Rafael Pardo Flag of Colombia y Julián Pineda Flag of Colombia, de amplia trayectoria internacional; también queremos destacar la forma en que otros competidores nuestros se han valido de la vía satélite para asegurar su cupo en el país austral y acudir a la que podría ser su primera cita con la gloria entre la élite del poker latinoamericano. En días previos, ya dimos a conocer las clasificaciones de Angel Valencia Flag of Colombia, Alejandro Macías Flag of Colombia y Diego Rangel Flag of Colombia para este certamen.

A ellos se suman los nombres de Sergio “srchecho790” Serrano Flag of Colombia, Leonardo “Ici1973” Cruz Flag of Colombia y Juan “juancors17” Córdoba Flag of Colombia; quienes también obtuvieron su derecho a representar los intereses tricolores en este LAPT Chile, gracias a su buen desempeño en diferentes clasificatorios online, convocados por PokerStars. Antes del inicio de su aventura en los paños de Viña del Mar, quisimos conocer un poco más de cerca a estos integrantes de la armada colombiana, que podrían dar la sorpresa en el país de la estrella solitaria y esto fue lo que encontramos:

Sergio “srchecho790” Serrano

Sergio conoció el poker cuando aún era un estudiante de secundaria, para empezar a jugarlo más formalmente hace unos 7 años: “Comencé a jugar en el colegio. Un par de amigos me enseñaron a hacerlo y desde ese momento me gustó mucho. Con el transcurrir de los años, cuando llegué a la universidad, me di cuenta de que todos los días un grupo de estudiantes se reunían para jugar y ahí empecé a practicar con más continuidad este deporte”, reseña Serrano. Actualmente alterna la práctica del poker con sus estudios de Ingeniería Industrial.

Este bogotano se define como un “jugador de torneos”, pero no oculta su gusto por las mesas de cash en vivo. No ha tenido antecedentes muy relevantes, pero registra unos cuantos cobros online, en torneos multimesas y otros tantos en vivo, en clubes privados. Para llegar a Viña del Mar Flag of Chile, Sergio de valió de un satélite 3x turbo de 11 dólares, en el cual invirtió 31 americanos (una recompra y un add on):

“Fue un torneo en el que tuve muchos flips favorables, gracias a Dios. Una de las manos más importantes para mí se produjo dos niveles antes de finalizar el período de recompras. Tenía unos 85 mil puntos en mi stack y recibí -tx- -tx-, estando en la ciega mayor. El jugador en botón shoveó unos 75 mil y decidí aceptar la apuesta. El rival enseñó -ax- -7x- y consiguió su cohete en el river. Fue una situación que me afectó mucho anímicamente. Por fortuna recibí par de reyes unas pocas manos después y fue un pozo increíble, en el que terminé venciendo a 5 oponentes después de tener todas mis fichas al centro. Aun así, llegué a mesa final con un stack corto, pero el poker premió mi paciencia y empezaron a llegar las manos precisas para ir escalando hasta conseguir el cupo para el LAPT”, relata Serrano con memoria fotográfica.

Esta presencia en Viña del Mar será el debut de Sergio en una competencia internacional. “Voy a llegar muy tranquilo, mentalizado en hacer una excelente participación y visualizando ese objetivo que todos queremos, la pica roja del Evento Principal de este LAPT”, declaró el bogotano, dejando ver su ilusión de realizar este sueño. Antes de despedirse, Serrano tiró su mensaje de abordaje de la expedición hacia suelo austral: “Mis saludos para el equipo de trabajo de CodigoPoker y todos sus lectores. Un agradecimiento grande para mi hermana, por su apoyo incondicional en todo lo que he necesitado para hacerle frente a esta nueva experiencia en mi vida. ¡Nos vemos en Viña!”, fueron sus palabras de cierre.

Juan “juancors17” Córdoba

Pasto Flag of Colombia también tendrá un representante en este LAPT de Chile, gracias a la presencia en Viña del Mar de este publicista de 27 años de edad. Dice que además del poker, sus grandes pasiones en la vida son los viajes y el fútbol. Ahora el poker le da la oportunidad de unir dos de ellas. Córdoba conoció el poker cuando tenía 17 años, pero empezó a tomarlo como actividad de competencia apenas hace 3 años, cuando incursionó en los paños virtuales de PokerStars. Su modalidad de juego predilecta son los torneos multimesas y sit and go de 2.50 y de 3.50 con recompras.

Para conseguir su clasificación a esta segunda fecha del LAPT, Juan encadenó dos satélites. La primera prueba fue un clasificatorio de 0.55 con recompras, en el que consiguió un cupo para disputar el satélite de 82 dólares con reentry: “Tras varias horas de juego, logré llegar a la mesa final, superando a 75 jugadores y alcanzando el liderato en fichas del torneo, de punta a punta”, cuenta con un orgullo más que merecido este estratégico nariñense.

Córdoba también hará su debut en eventos internacionales, lo cual hace que la sola participación en este importante certamen, ya suponga un premio para él:

“Viajo muy tranquilo. Todo lo que viene en mi carrera como jugador es ganancia. Obviamente, tengo en mi imaginario el deseo de traer el trofeo a Colombia, pero eso solo podría alcanzarse si juego concentrado, mano por mano, tomando las mejores decisiones”, analizó con prudencia el nuevo miembro de la armada colombiana.

Como referencia de su preparación para llegar en óptimo nivel a Chile, menciona que ha venido tomando coach con su coterráneo Ricardo “ricar1749” Ortiz Flag of Colombia, reciente runner up del Evento Principal de la parada más reciente del Colombia Poker Open (CPO) Flag of Colombia, disputada en Medellín Flag of Colombia, a principios de febrero: “Ricardo viene ayudándome a mejorar y me orienta para tratar de llevar una línea óptima de mi juego. Quiero aprovechar este espacio para agradecerle su dedicación, su amistad y su profesionalismo”, manifestó Córdoba. Y ya en renglón aparte a lo que estrictamente tiene que ver con el poker, Juan también reservoó algunas palabras para los que lo fortalecen desde el alma para esta aventura: “Cuento con las bendiciones de mi compañera de vida, que siempre me apoya incondicionalmente; y de dos grandes amigos que me han venido acompañando en este proceso: William Delgado Flag of Colombia y Raúl Parra Flag of Colombia. ¡Nos vemos en Viña!”, tiró para despedirse.

Leonardo “Ici1973” Cruz

De nuestros tres aventureros de hoy, Leonardo es el único que ya tiene una vasta experiencia en el poker de competencia en vivo. Dice que sus incursiones en los paños virtuales se limitan a jugar satélites para acceder a los grandes eventos del circuito latinoamericano: “Online solo juego clasificatorios para los LAPT, pues me gusta viajar y qué mejor que hacerlo para disfrutar de un gran torneo de poker”, afirma con franqueza. Aunque ya ha conseguido figuraciones tan importantes como ser el runner up de un Torneo Nacional disputado en Bogotá Flag of Colombia en 2013, y un tercer lugar en el torneo second chance de la última parada en la que el LAPT pasó por Medellín Flag of Colombia; Leonardo se sigue considerando simplemente un jugador “aficionado”: “Tomo el poker como entretenimiento, no como una profesión; aunque no puedo negar que me encanta”, expresa este bogotano que se desempeña como coordinador logístico en una empresa de transporte de carga.

Cruz conoció el poker por una casualidad del destino: “Iba de paso por un casino y presencié un momento en el que un dealer estaba dándole academia de poker a un grupo de empleados nuevos. Me quedé de curioso y terminé aprendiendo la mecánica del juego; pero aún hoy en día siento que sigo siendo un fish”, declara de modo simpático. Es un jugador a la vieja usanza, de los que se sienta a la mesa por placer y con hidalguía: “Me considero muy calmado y conservador en las mesas. Me gusta respetar a los demás rivales para que el ambiente sea agradable. Que el poker sea una distracción y no otra fuente de estrés”, reflexiona.

En los 8 años que lleva practicando el poker, Leonardo ha conseguido encadenar múltiples clasificaciones a diferentes paradas del circuito latinoamericano:

“He clasificado online a todos los LAPT de los últimos dos años. El único que se me escapó fue el de Lima. En la parada de Bahamas, que se jugó en enero, también logré obtener mi asiento. No he conseguido una gran actuación aún en el Evento Principal, pero en los paralelos he alcanzado dos mesas finales: una en un turbo de 300 en Punta del Este, Uruguay Flag of Uruguay, donde salí noveno con un premio de 1750 dólares; y la que ya mencionamos en el second chance en Medellín Flag of Colombia, que me permitió un cobro de 30 millones de pesos (unos 12.500 dólares, actualmente)”, detalla este experimentado viajero del poker.

Su clasificación para este certamen en Viña del Mar Flag of Chile, se dio apenas unos días después de regresar de Bahamas:

“Me inscribí en un turbo de 11 dólares y las cosas se fueron dando esa noche. Avancé hasta llegar al heads-up con un gran jugador como Faiber Rodríguez, a quien respeto mucho. Iniciamos el mano a mano con ventaja de 3 a 1 en su favor, pero la suerte estaba de mi lado en esa ocasión y todo se dio para que al final termináramos all in, él con AQ y yo con AK, favoreciéndome con el cupo a este nuevo LAPT”, relata Leonardo con sobriedad.

Frente a esta nueva participación internacional, Cruz prefiere tener una perspectiva pragmática: “Llevo las metas claras. Mi primera intención, por tonto que pueda sonar, es avanzar al día 2. El siguiente paso, sería conseguir llegar a los cobros. De ahí en adelante, todo lo que venga será ganancia”, afirma. Como referentes en el poker nacional, menciona a Mayu Roca Flag of Colombia, Julián Pineda Flag of Colombia, Daniel Hurtado Flag of Colombia y Johann Ibáñez Flag of Colombia: “Son jugadores que admiro tanto por su nivel como por su sencillez. Realmente son tan virtuosos en las mesas como fuera de ellas y eso hace quedar bien el poker colombiano”, comenta Leonardo.

Ya para el cierre, Cruz deja a través de nuestro portal su mensaje para las personas que tendrá presentes a la hora de asumir este nuevo reto en Viña del Mar:

“Mis agradecimientos más grandes son para mi familia, que aunque en muchos viajes pueden venir conmigo y son mi principal apoyo en esta locura de jugar al poker, también en muchas otras ocasiones saben acompañarme a la distancia y esperar mi regreso. También agradezco a mis jefes, que me ayudan a compensar el tiempo para poder ausentarme de mi trabajo cuando hago un viaje como éste. Eso es realmente invaluable. Por último, envío mis mejores deseos a todos los jugadores colombianos con la esperanza de que la pica de campeón viaje desde Viña hasta cualquier rincón de nuestro hermoso país”, fueron las palabras de cierre de Leonardo.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3