Briant Alavez ya ganó también su primer anillo WSOP en Chicago
En una buena racha azteca, ahora Briant Alavez ganó su primer anillo WSOP en el circuito US dominando el Opener cobrando US$29.5K.
Un total de 56 jugadores regresaron ayer a las 14:00 al Grand Iguazú Hotel Spa & Casino para definir la tercera y última fecha de la temporada de las Iguazú Series of Poker, circuito que se ha afianzado como uno de los favoritos de los jugadores. Todos ellos con un solo objetivo en la mente: quedarse con el título y los $30.300 dólares que aguardaban para el campeón, que resultó ser el argentino Juan Storti
, finalmente.
El primer momento importante de la tarde llegó en el nivel 17, con ciegas 3.000/6.000 – 500. El brasilero Halim Makarios anunció all-in por sus últimos 20.500 puntos llevando A J, pero se estrelló contra las Damas de Storti, que aguantaron en las comunitarias.
A partir de allí se dieron las siguientes eliminaciones:
Puesto 16°: Marcos Reachi $2.306
Puesto 15°: Osvaldo Resquín $2.424
Puesto 14°: Ricardo Milad $2.666
Puesto 13°: Renato Grossi $2.666
Puesto 12°: Eduardo Del La Costa $2.666
Puesto 11°: Amauri Grutka $3.030
La burbuja de la Mesa Final quedó para Gabriel Perusso (10°-$3.030), quien quedó eliminado a manos del paraguayo Kamal Bittar
:
La mano llegó de fold hasta Kamal quien, desde el botón, abrió a 16.000 escuchando el all in de Gabriel en la ciega grande por 150.000 puntos. Call de Kamal y showdown
Bittar:
Perusso: -add-
Las comunitarias trajeron
para eliminar del torneo al brasilero y conformar la Mesa Final de esta tercera temporada de las Iguazú Series of Póker.
Mesa Final:
Asiento 1: Alex Baretta
Asiento 2: Kamal Bittar
Asiento 3: Carlos Rocha
Asiento 4: Eder Ferronato
Asiento 5: Sergio Caramori
Asiento 6: Rodolfo Tanaka
Asiento 7: Carlos Caroewlli
Asiento 8: Juan Storti
Asiento 9: Andres Read
Asiento 10: Vacío
El primero en caer fue Carlos, eliminado por su compatriota Alex. A él lo siguieron Eder y Ándres, quien estando corto pusheó con K 8 y nuevamente Alex, esta vez con A 8, dio call y punto final al torneo del argentino.
En el nivel 26 llegó la eliminación del sexto puesto: Caramori. El brasilero estaba corto y pagó con J 3 el shove de Kamal, quien llevaba K 2. El brasilero hitteó la Jota al flop, pero automáticamente vino el K al turn y el 2 al river fue la frutilla del postre. Quinto terminó Rodolfo, un regular de este torneo y con grandes resultados en su haber, también eliminado por Bittar, quien a esta altura ya se despegaba del resto como el chipleader de la contienda.
La nueva victima del paraguayo fue Caroewlli y a él lo siguió Alex, eliminado por… ¿adivinen? ¡Exacto, Kamal! En guerra de ciegas el brasilero pusheó desde la chica con 9 4 y Bittar lo snappeó con K 10. El flop vino Q Q 4 y parecía que la racha del paraguayo se cortaba, pero dos cincos en las últimas calles le dieron la victoria y la ventaja de 2 a 1 en fichas para comenzar el heads-up.
Después de todo esto, seguro que usted lector se preguntará como es que el paraguayo no se quedó con el título de la Gran Final de las ISOP 2014. Es que el argentino Storti lo dio vuelta a puro coraje, con un par de calls muy buenos y con la cuota de suerte que acompaña al campeón en el momento justo:
Desde el botón Kamal Bittar dijo all in por 1.850.000 puntos y fue igualado en la grande por Juan Storti
Storti: -add-
Bittar:
Las comunitarias trajeron
para decretar el segundo puesto de Kamal y la consagración de Juan.
Posiciones Finales:
Puesto 1°: Juan Storti $30.300
Puesto 2°: Kamal Bittar $19.392
Puesto 3°: Alex Baretta $13.938
Puesto 4°: Carlos Caroewlli $10.908
Puesto 5°: Rodolfo Tanaka $9.090
Puesto 6°: Sergio Caramori $6.666
Puesto 7°: Andres Read $4.848
Puesto 8°: Eder Ferronato $4.242
Puesto 9°: Carlos Rocha $3.030
¡Felicitaciones para todos!
Revive la cobertura de CodigoPoker Argentina desde AQUÍ.