El WSOP Circuit aterriza en Francia por primera vez
El circuito que entrega anillos disputará su festival inicial en tierras galas dentro de la región de Aix-en-Provence del 10 al 22 de abril.
Con un recaudo de 143.800 fichas, el capitalino Carlos Camargo fue el que sacó mejor partido de la velada con la que se dio el puntapié inicial en el Evento Principal del Mental Game Tour IX. Al final de la sesión, solo cinco de los catorce jugadores que firmaron su registro para este Día 1A, consiguieron su avance a la segunda instancia de la competencia, que tendrá lugar este sábado, a partir de las 2 de la tarde
.
El británico Steven Gardner , uno de los dos competidores foráneos que se hicieron presentes en el poker room instalado en el Eco Hotel La Casona, a 6 kilómetros de la zona urbana de Pereira
, terminó como escolta de Camargo, con 120.000 puntos en su cuenta. Por su parte, el trinitario José Álvarez
tuvo una suerte bien distinta, al despedirse a pocos niveles de asegurar su asiento para retornar el sábado a las mesas. En lo que ambos coincidieron fue en certificar la buena impresión que les dejó esta primera noche de acción en la capital risaraldense.
El paisa Arango dejó listo su asiento para el Día 2
La lista de clasificados se completó con el paisa Alejandro Arango (60.100 puntos), el bogotano Camilo Vivas
(58.800) y el local Cristian Martínez
(37.300). Si bien se había pactado que avanzarían al Día 2 el 30% de los inscritos (solo 4 jugadores), finalmente la organización estimó conveniente preservar el adecuado descanso de los contendientes y por eso dispuso que se cerrará la velada cuando concluyera el nivel 14 de juego, ya sobre la madrugada del jueves.
La jornada había iniciado con el registro automático de los seis sobrevivientes que dejó el súper satélite freebuy, que se abrió desde las 12:00 del día . El clasificatorio contó con 60 inscritos, que realizaron 96 recompras y 47 adiciones de fichas. Los que consiguieron por esta vía su boleto al Evento Principal fueron: Ricardo Ariza
, Andrés Gómez
, José Álvarez
, Juan Camilo Echeverry
, Alejandro Buenahora
y Mario Castillo
.
Aunque el stack inicial de 30.000 puntos resultaba más que cómodo para los niveles iniciales, no tardaron en presentarse situaciones que llevaron a los jugadores a poner sus stacks completos en juego. Tal vez el primero de esos spots se presentó en una mano en la que Juan Camilo Echeverry abrió a 800 puntos desde BTN, cuando se jugaba con obligadas de 100 – 200 y ante de 25. Steven Gardner
igualó en la ciega menor, pero Andrés Tovar
puso tercera con squeeze por 2.875, que solo pagó el original raiser.
El flop dejó ver Q 8 5 y el cuyabro continuó con 3.350, que Echeverry decidió cancelar. Un 4 voló al turn y esta vez Tovar optó por un check – raise all in (cerca de 16.000 puntos), que aprovechó la apuesta de su oponente por 4.100 fichas. Echeverry cubrió y así pudo ver el A Q con el que lo enfrentaban, cartas que no le ofrecían riesgo alguno a su 4 4, de modo que logró obligar a Tovar a hacer el primer reingreso de la noche.
Cristian Martínez sacó la cara por los locales
Cristian Martínez fue el único local que encontró su tiquete para el sábado. En uno de sus mejores momentos de la noche, el matecaña encontró un full house milagroso, cuando estaba en situación contraria, al jugarse preflop con par de 6, ante los ases de Giovanny Rodríguez . El board 6 7 5 7 9 le permitió duplicar sus 25.000 puntos, cuando las ciegas eran de 600 – 1.200, con ante de 100. Rodríguez, en cambio, vio bajar su pila a las 30.000 unidades con las que había iniciado.
No fue la única situación en la que Cristian enderezó el camino cuando venía a contramano. Siendo el shortstack en pleno 5-handed se encontró en un flip con el chipleader Carlos Camargo. Martínez hitteó una dama que puso adelante su AQ y Camargo no encontró el 5 milagroso que le permitiera concretar un set para cerrar la noche en esa jugada. Al contrario, el que terminó la sesión como shortstack entre los clasificados, logró convertir los 43.500 puntos con los que arrancó ese movimiento, en cerca de 90.000.
Y es que Camargo tuvo que perseverar para terminar en la cima de esta ronda, ante la adversidad con la que lo trataron los flips. En otro spot que pudo evitar algunos minutos de juego, Carlos se encontró con su paisano Camilo Vivas , nuevamente en una jugada de líder enfrentado al shortstack. En guerra de ciegas, Camargo shoveó con JKo y Vivas lo encaró con 6-6, poniendo en juego sus 33.300 fichas y su permanencia en el torneo. Aunque el A-Q-A que dejó ver el flop le dio un buen número de salidas adicionales al de la obligada menor, un 9 en el turn y un 8 en el river, mantuvieron el barco a flote para Vivas, que pudo estirar ahí su cuenta a los 68.000 puntos.
Por nuestra parte, también tuvimos que superar un día lleno de flips en contra. El paso por carretera, que debía tomar 7 horas para que nuestro reportero se desplazara desde Bogotá hasta la sede del evento, se dilató ante los múltiples choques que se registraron en inmediaciones del Alto de la Línea, un paso en el que el invierno casi siempre genera consecuencias de ese tipo por la alta exigencia que sus curvas presentan a los conductores.
La segunda situación con la que la moneda no nos dio la cara, corrió por cuenta de la conectividad. La torrencial lluvia que refrescó durante la noche al Eje Cafetero nos dejó fuera del aire y por eso tuvimos que presentar este nutrido resumen del día, a manera de reemplazo para el habitual desarrollo de nuestro LiveBlog, que esperamos poder llevar sin contratiempos en unas horas, cuando se cante el ‘Shuffle Up and Deal’ con el que se dará apertura al Día 1B, justo a las 17:00 de este jueves.