US$10 millones en juego: empieza The Venom en ACR Poker
Desde este domingo hasta el 4 de febrero se juega un Venom Mystery Bounty NLH que garantiza US$8 millones en premios y otro PLO con US$2M asegurados, siempre con un buy-in de US$2.650,
Hoy en día, las Triton Poker Series se han erigido como una de las marcas más prestigiosas de poker a nivel mundial. Con una propuesta basada en torneos Super High Roller con grandes buy-ins y excelentes estructuras, Triton se ha abierto paso en el competitivo mundo del poker hasta llegar a ocupar uno de los lugares más destacados. Tal es así que en este preciso instante se encuentra compartiendo evento con la marca más importante de la historia del poker en la WSOP Paradise. Pero hay un pequeño detalle detrás del armado de sus lujosos torneos que quizás no hayas notado.
Aquellos que hayan estado siguiendo su cuantioso calendario de torneos a lo largo del año, quizás se hayan dado cuenta de algo. En los evento de las Triton Poker no se usa el número #4. No se usa ni para nombrar eventos, ni para enumerar una mesa y ni siquiera un asiento. En sus calendarios, si prestan atención, podrán ver que los eventos pasan del #3 al #5, obviando el #4. Y esto no es algo que haya pasado una única vez y pueda atribuirse a un simple error. Es una tradición que se sostiene con los años y que encuentra su origen en una antigua superstición.
Aparentemente, en algunas culturas asiáticas, el número #4 está rodeado de supersticiones. Muchos relacionan esto a que al pronunciar el #4 en el idioma chino suena de forma muy similar a la palabra «muerte». No hace falta aclarar por qué esta palabra posee una carga muy pesada en la espiritualidad.
Si bien no hubo testimonios fehacientes de miembros de la organización de la Triton Poker Series que confirmen esta relación, es sabido que se trata de una marca asiática. En algunas culturas esta superstición no se queda solo en el plano de lo anecdótico, sino que tiene una gran influencia en los aspectos de la vida cotidiana y hasta en las decisiones de negocios.