Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
Hablar de gestión de dinero en el poker siempre se asocia a la banca que se tiene para jugar, sin embargo también es importante aprender a administrar las ganancias, no solo para seguir jugando sino para crear una patrimonio que perdure en el tiempo.
Una de las grandes desventajas que tiene el poker es que las ganancias son directamente proporcionales al tiempo que se juegue y al menos que se sea Doyle Brunson , lo más seguro es que la vida de un jugador profesional tenga un techo reducido de tiempo. Entre la pérdida de facultades mentales propias de la edad y la aparición de nuevas generaciones, se podría afirmar que a medida que pase el tiempo, más duro se hará el ecosistema. Por ello es importante buscar herramientas para poner a trabajar el dinero una vez que se decida hacer el fold definitivo.
Alguien que seguramente ha logrado obtener buenas ganancias provenientes del poker, dentro y fuera de las mesas, ha sido Raul Mestre , jugador profesional, fundador y profesor de Educapoker. Recientemente ha publicado un videoblog en el que explica su visión sobre este apartado y pese a que aclara que no es un especialista en la materia, pero comparte algunos consejos e impresiones que le han ayudado con el pasar del tiempo.
Para comenzar, es importante definir el tipo de gestión que se quiere realizar y el tiempo a dedicar. Si se opta por un tipo de inversión pasiva, basta con por ejemplo buscar asesoría profesional, entrar a una cartera de acciones y dejar que otros la manejen. Si por el contario se quiere participar de manera activa, se podría esperar un retorno de inversión más elevado ya que implica un mayor compromiso en involucramiento.
En su caso específico, Mestre comenta que él se decidió por una inversión activa al entrar de lleno en el sector inmobiliario en la construcción de una propiedad con el fin de venderla. Asimismo, brinda una panorama de algunas otras herramientas que se pueden usar tanto para un gestión pasiva como activa, para conocerlas se puede ver la entrada de videoblog completa.