Historia en el Mirage: el heads-up en cuatro días de dos campeones mundiales
En el 2004, Ted Forrest y Hamid Dastmalchi se enfrentaron en un maratónico HU que dejó a uno de ellos en muy malas condiciones.
Un reto complicado, fue el que tomó como inicio de su intervención en las World Series of Poker (WSOP) 2018, el capitalino Gerardo Ospina . El grinder, jugador regular con experiencia en diversos eventos del circuito bogotano y nacional, además de una amplia formación en competencias online, tomó asiento para el torneo $1.000 No-Limit Hold’em Super Turbo Bounty del 29 de junio, programado como Evento #59 del serial que convoca anualmente en Las Vegas
a la élite de esta disciplina mental.
Entre 2.065 contendientes, Gerardo debió pensar inicialmente en asegurarse entre los puestos de cobro y sumar algunas recompensas por la eliminación de rivales, para sacarle rentabilidad a su inversión en este torneo. Pero el debutante encontró un panorama mucho más favorable para sus aspiraciones y logró mantenerse activo hasta que el field del certamen ya se había reducido apenas a dos mesas.
Ospina quiere avanzar al Día 2 del Evento Principal
Su puesto 18 le dejó un pago de 7.800 dólares, con un adicional de 1.200 americanos más, gracias a los cuatro oponentes a los que obligó a levantarse de sus asientos. Además, Ospina se convirtió en el mejor latinoamericano de la clasificación final.
La competencia tuvo como campeón al asiático Mike Takayama , quien facturó por 198.568 dólares, luego de superar en el heads up al bambino Lorenc Puka
, premiado a su vez con 122.627 americanos. El podio se completó con el local Matthew Smith
, con una recompensa de 88.938 dólares, gracias a su tercer lugar. Estos pagos se complementaron con los bonos por eliminaciones que cada uno de los integrantes del podio logró durante la partida. El recaudo total ascendió a US$ 1.858.500 y dejó pagos para 310 de los inscritos.
Con esta positiva actuación, Gerardo fortalece su confianza, a la espera del inicio de la misión principal de su visita a Las Vegas: la participación en el torneo central de esta versión 49 de las WSOP. El bogotano ya tiene listo su registro para salir a superar el Día 1C y conseguir así su avance al Día 2 del torneo que tiene un buy-in de 10.000 dólares . Desde nuestra redacción estaremos atentos a su desempeño en esta prueba para su evolución como jugador.
Para cerrar, les dejamos el top 10 del Evento #59, en el que Ospina consiguió su auspicioso debut: