Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
Aún se respira algo de WSOP 2023 en el Horseshoe and Paris en Las Vegas y es que la noche de este martes se definió el Short Deck Championship.
Constituido como el Evento #93, tuvo una entrada de US$10.000 que permitió que la bolsa de premios a repartir llegara a los US$895.300 gracias a las 106 entradas registradas aunque fueron sólo los 16 mejores jugadores lo que pudieron pasar por caja.
Felipe Ramos fue el único latino en ITM.
Se torneo se trató de uno de los últimos de altas apuestas que se jugaron y sólo un puñado de jugadores volvieron para afrontar una tercera jornada que tuvo a Martin Nielsen como líder y así se mantuvo hasta que se coronó campeón para llevarse un premio de US$270.760.
«No sé, soy un jugador de cash de Short Deck a tiempo completo, pero principalmente juego en línea en GGPoker, sin embargo es muy extraño, pensé que estaría nervioso», reveló el campeón.
Con sólo cinco jugadores que regresaron a las mesas para el Día 3, todas las miradas estuvieron puestas en el miembro del Salón de la Fama del Poker y leyenda John Juanda , quien buscaba un nuevo triunfo que lo metiera en el selecto grupo de seis brazalete. La acción se le complicó al indonesio quien se tuvo que despedir en la 5ª posición con US$62.793.
Por su parte, la Armada Latina logró meter al brasileño Felipe Ramos en el 15° puesto con un cobro US$16.792 para convertirse en uno de los jugadores de la región que más ITMs logró llevarse en esta edición.
Buy-in: US$10.000
Entradas: 106
Pozo: US$985.800
1° Martin Nielsen – US$270.160
3° Hong Wei Yu – US$167.340
4° Ivan Ermin – US$118.037
2° Eric Wasserson – US$85.124
5° John Juanda – US$62.793
6° Nobuaki Sasaki – US$47.406
7° Chris Brewer – US$36.648
15° Felipe Ramos – US$16.792