Inicio > La fiesta fue Argentina en la Final del Conrad Poker Tour

Todo comenzó con el Día 1A, Jueves 15/11, ya entrada la noche en tierras esteñas. Es que el principal balneario sudamericano se aprestaba para vivir uno de sus torneos más importantes en el año, y seguro, el que más dinero reparte.

La Gran Final Millonaria del Conrad Poker Tour 2012 ($2.500 c/recompras) contó en su día inicial con 174 inscriptos entre los que se contabilizaron 83 recompras. Y, a diferencia de las pasadas ediciones, la posibilidad de re-entry les permitía a los eliminados en el Día 1A, re-ingresar en la primera tanda del 1B, disputada el Viernes 16 a partir de las 17:00.

86 fueron quienes aprovecharon esta novedad, totalizando, para el segundo día clasificatorio, 186 participantes. Esta tanda incluyó 104 re-compras, lo que presagiaba un pozo muy similar al de la pasada edición cuando se rozaron los $2.000.000.

Quedaba por disputarse el Día 1C que dio comienzo el mismo viernes, minutos pasadas las 23hs. De la última ronda clasificatoria, formaron parte 113 jugadores agregándose 32 re-compras.

Así pues, el número de entradas al torneo fue de 473 con 219 re-buys, generando un acumulado de $1.950.550! De esta fortuna “en verdes” $690.000 se los llevaría nuevo campeón, pero no solo el incrementaría su bank, ya que 47 volverían con algo de dinero en sus bolsillos.

Un pequeño paréntesis…

Como es tradicional en este torneo, el movimiento en el poker room (que cuenta con 12 mesas) se ve enormemente incrementado si lo comparamos con semanas normales en Punta. Cash game desde $3/$6 hasta $25/$50 tuvieron sus momentos durante el fin de semana. Por ejemplo, para el nivel más bajo, el tiempo de espera era de más de 30 minutos.

Lo cierto es que durante el mismo Sábado, corrió como “riego de pólvora” el rumor que al salón de poker estaba por ingresar uno de esos peces por los cuales los “regs” esperan su arribo. La ballena brasileña aparentemente “venía en viaje” con $500.000 para jugar mesa 10/25 o 25/50, entonces, varios pros afilaron sus dientes esperando al nuevo comensal. Al llegar, uno de los locales, presto a recibir cartas debió abandonar su asiento porque el recién llegado solicitó que así debía ser…”WoOoW!”

El comienzo del fin…

Back to the Salón Montecarlo del Conrad y ya en el día definitorio, 215 comenzaron con alguna chance de escalar en la clasificación. Lideraba este conteo Ramiro Petrone con más de 126k, seguido de cerca por un experiente uruguayo como Mario Bonanata con 105.000. En el TOP TEN figuraban 2 argentinos de sumo cuidado: Matías Ruzzi (95.000) y Luciano Jurczyszyn (80.000k). Asombrosamente quien cerraba el camino era el mejor jugador uruguayo de la historia (y según muchos, el mejor latino de la actualidad): Fabrizio González (4.000).

El comienzo del fin había dado inicio y una hora después, más de la mitad habían abandonado sus asientos. Quedaban poco más de 100 y todavía mucha “tela debía ser cortada” para romper la burbuja.

El honor de llevarse la ingratitud de ser el último en no cobrar fue para Sebastián Stratta de Uruguay y a partir de ahí, los 47 ITM siguieron eliminándose.

Avanzado el Día 2 ya veíamos a Matías Ruzzi como fiel candidato y la armada argenta comenzaba, en ese entonces, con sus balbuceos iniciales liderados (como no podía ser de otra manera) por Pelu Csome. Quedaban 20, 2 mesas y además de Ruzzí, varios uruguayos estaban entre ellos: Mario Salvagno (finalista en la edición 2011), Jorge Kalfaián y Horacio Courdin eran los charruas destacados. David Dayan, un brasileño por el que nadie daba 2 pesos hace 2 años y terminó con el cheque mayor, era uno de los rivales a tener en cuenta.

Claro que muchos de los flashes apuntaban hacia un mismo lado: Coco Sily soñaba con la gloria. El “chico tapa PokerFace” de Junio no alcanzó la mesa final pero su “excellent job” le permitió terminar 18vo. llevándose US$ 10.000!

La última de las mesas…

7 eliminados más y la Final Table quedaría confeccionada. Camino hacia ella quedarían eliminados 4 argentinos, 2 brasileños y un peruano.

Tras el corte otorgado por la organización los 10 finalistas se repartirían mas del 80% de la bolsa y cada uno de los eliminados significaría, al menos, añadir US$ 7.500 extra.

El conteo al comienzo era el siguiente:
1. Matías Ruzzi (ARG): 1.500.000
2. Horacio Courdin (URU): 1.200.000
3. Alberto Matayoshi (ARG): 1.000.000
4. Carlos Zago (BRA): 710.000
5. Mario Salvagno (URU): 635.000
6. Jorge Kalfaián (URU): 605.000
7. Vagner Outor (BRA): 455.000
8. David Dayán (BRA): 350.000
9. Pablo Stella (ARG): 335.000
10. Egberto Baptista (BRA): 255.000

El primer eliminado fue Pablo Stella a quien la mano le llegó limpia y decidió shovear sus restantes 220.000 desde el CO con Q6. Las comunitarias no trajeron ayuda y ya teníamos 9.

El siguiente eliminado fue otro short, el popular Egberto movió sus 2,5bb restantes (WTF?) desde UTG+2 con K9 de diamantes recibiendo el “visto” de Salvagno en la obligada mayor con KQ de corazones. “No way Egberto” y a las duchas en la posición 9.

La primera victima del campeón Matayoshi, fue el excampeón brasileño Dayán. En posición media Dayán movió sus 880.000 al fondo con “valettes” y Matayoshi instacalleó con as-rey suited. Una K en el flop aseguró la victoria para el argentino.

Ruzzi se cargó a Outor en el clásico duelo Brasil-Argentina. Con reinas, Matías no tuvo mucho que pensar ante el all-in de 5bb de Vagner. El argento se cargaba a un rival y comenzaba el show de la banda: “Ruuuuuzzi, Ruuuuuzzi…”

El gran Salvagno también sucumbió ante Ruzzi. Desde el HJ Matías aumentó a 190k y recibió el insta-shove del charrúa (455k). Ruzzi “vio” inmediatamente. El showdown mostró al uruguayo un poco atrás con su A7s vs los pocket 8’s del argentino. Ni color ni as para Mario y Ruzzi se cargaba a otro jugador, esta vez, a uno con el que había que tener mucho cuidado. La armada argentina se volvió a hacer sentir, quedaban 6 y el: “nos vamos al PCA, lalá-lalá-lalá…” provocaba sonrisas cómplices, inclusive en el protagonista central.

Algunos dicen que “no hay 2 sin 3” y otros que “la tercera es la vencida”. En el caso de Ruzzi, esto último fue lo que terminó pasando. Ya estaba con un stack muy pequeño y decidió ponerlas todas con 37o desde la SB. El uruguayo Courdin pagó la apuesta con A5 en la BB y a pesar de tener cartas libres, el segundo duelo rioplatense terminó en manos de Horacio. Matías Ruzzi terminaba su maratónica labor y, a pesar de ser el favorito en las side-bets, logró merecidamente subirse al podio.

El duelo final se resolvería entre el local Courdin y el argentino Matayoshi en un desenlace tan fugaz como esperado. Una mano después de haber comenzado, ambos jugadores terminaron con sus pilas en juego: Horacio Courdin sosteniendo A7 y Alberto Matayoshi A8. Más fugaz aún fue la resolución de la mano: 828 en el flop lapidaron las chances del yorugua, que veía como se le escapaban los US$ 690.000 y el tan esquivo título para el país anfitrión.
Alberto Matayoshi se llevaba así la victoria, más de medio millón de dólares y todos los flashes.

Corolario…

Si bien fue una semana atípica, con la disputa de “2 majors” del poker latinoamericano, el Conrad Poker Tour 2012 cerró con un enorme torneo una nueva temporada.

473 entradas (incluyendo 86 re-entries) y 219 recompras volvieron a ubicar al glamoroso resort de Punta del Este, y a su evento final, como una de las paradas prácticamente ineludibles. 148 participantes de Argentina, 116 de Brasil, 37 de Estados Unidos, 10 paraguayos, 4 peruanos, 3 chilenos y un francés más los 68 participantes de Uruguay, conformaron un field heterogéneo que incluyó algunos de los mejores profesionales de la región.

Clasificación final:

1. Alberto Matayoshi (ARG): $690,000
2. Horacio Courdin (URU): $254,000
3. Matías Ruzzi (ARG): $181,550
4. Carlos Zago (BRA): $110,000
5. Jorge Kalfaián (URU): $90,000
6. Mario Salvagno (URU): $81,000
7. Vagner Outor (BRA): $73,000
8. David Dayán (BRA): $52,500
9. Egberto Baptista (BRA): $45,000
10. Pablo Stella (ARG): $32,500

Nota por Andrés Sanguinetti ClubUruguayodePoker

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Noticias TOP 3