El WSOP Circuit aterriza en Francia por primera vez
El circuito que entrega anillos disputará su festival inicial en tierras galas dentro de la región de Aix-en-Provence del 10 al 22 de abril.
Por Jose Litvak
Hay argumentos que rebaten la utilidad de este criterio para utilizarlo en la gestión de la banca en el poker y que se basan en las limitaciones expuestas por el mismo diseñador, las aportadas por otros estudiosos y las que podemos agregar nosotros (que, modestamente, son las más relevantes, por cierto).
Kelly aclaraba que los resultados de su método serán validos, asumiendo determinadas condiciones: 1) La probabilidad de ganar (p) y la recompensa por cada $ apostado no cambian en los distintos juegos de la serie. 2) El resultado se verifica en tanto se trate de una sucesión de juegos a largo plazo.
La primera condición es el principal motivo por el cual este método no es eficaz en el poker. Las probabilidades de éxito y las recompensas proporcionales cambian en cada ronda. Sumado a ello, Thomas Bakker (autor de NL Hold’em Analítico, que puedes comprar en nuestra tienda), dice “…estos cálculos tampoco incluyen a los aspectos psicológicos y esta fórmula terminará arrojando bankrolls chicos donde cualquier mala racha puede hacerte perder la mitad. La mayoría de la gente estará a disgusto jugando con tan alto riesgo y exponiéndose a los grandes swings (vaivenes)”.
Y describe otros factores para tener en cuenta:
−Tu ventaja: si tienes un winrate negativo, no hay bankroll que alcance.
−Comodidad: ¿cuánto puedes aguantar perder en un día? ¿el 5% del bankroll, el 10%?
−Otro ingreso: si pierdes todo, ¿tienes otro ingreso económico para reconstruirlo?
Por ende, dice, “no hay bankroll específico para nadie». Un buen jugador si es aplicado, si tiene en cuenta las recomendaciones y toma seriamente el manejo de su banca logrará ascender desde los limites más bajos a los más altos en poco tiempo. Los otros, necesitarán años y, a pesar de ello quizás, nunca lo logren.
Ser exitoso requiere habilidades técnicas o estratégicas, ser perspicaz y llevar a cabo una buena gestión financiera. El bankroll es un “fondo de inversión” y debe manejárselo como tal.
En el mercado de valores, muy probablemente, compraríamos acciones que ofrecieran buenos beneficios y cuando el riesgo de pérdidas fuera controlable. No dispondríamos más que lo aconsejable en cada oportunidad, ni pondríamos todo el capital en una sola “apuesta” por mas buena o segura que parezca. En el poker es igual.