KSOP Iguazú: festejo doble de Argentina con Córdoba y Pelle
Rodrigo se impuso en el High Roller y Darío lo dio vuelta en el Kings Turbo para que estos dos trofeos del festival brasileño se quedaran en casa.
Damas y caballeros después de más de 12 horas de juego y 11 extenuantes niveles donde los paños de Casino Buenos Aires vieron pasar a 289 entradas hemos llegado al final del Día 1C de la primera fecha de la sexta temporada del Circuito Argentino de Poker 2016 y fue finalmente el señor Diego Dubcovsky quien finalizó como el líder en fichas con 245.600 puntos.
Gonzalo Araujo , Gastón Torralba
, Matías Terrana
, Walter Gallo
, Blas Torres
, Laly Bustamante
, Luciano Moraña
, Jorge Suh
, Pablo Paglayán
entre muchos otros vieron sus ilusiones de llegar al Día 2 estrellarse en diferentes momentos del día.
En tanto, estos jugadores, se unirán con los 118 que ya lograron su boleto y volverán mañana a participar del Día 2 para seguir en la búsqueda del título de esta primera fecha de la sexta temporada del Circuito Argentino de Poker.
Algunos stacks de los que clasificaron hoy:
Diego Dubcovsky 245.600
Robertino Greco 198.400
Matías Pereyra 185.000
Maximiliano Gallende 171.400
Daniel De Mare 165.500
Federico Janices 145.000
Osvaldo Resquín 142.000
Pedry Rodríguez 134.000
José Harreguy 128.800
Oscar Cano 103.500
Desde nuestro lugar, los invitamos a partir de las 15:00 cuando los organizadores den el tan esperado “Barajen y repartan” en el Nivel 12 con ciegas 1.000/2.000 ante de 300 ¡Buenas noches!
El reloj marca que tan sólo estamos a cinco minutos de finalizar con el día 1C de la primera fecha de la sexta temporada del Circuito Argentino de Póker.
En breve vamos a saber cuántos jugadores lograron su pasaporte a la final, y quién es el que manda al cierre de la jornada ¡No te muevas de ahí!
Nuestro representante en este día de competencia, Matías Terrana , responsable de CodigoPoker Brasil, quedó fuera de combate.
Si bien no contamos con la mano de su eliminación, estábamos al tanto de que estaba muy corto en fichas y que buscaba el spot para poder duplicarse.
¡Mejor suerte para la próxima, Mati!
La historia comenzó cuando Nicolás Pernigotti abrió a 4.000 fichas y el único que se atrevió a igualar fue Oscar Cano
que estaba ubicado en la ciega grande.
Primeramente, apareció K J 2, y ambos pasaron.
Seguido a eso, el turn fue un 9. De esta forma, Cano disparó 5.000 fichas que Pernigotti aguantó.
Finalmente, ante el va de Oscar, después de ver el K en quinta, Nicolás apostó 10.100 fichas que pagó el que había pasado y bajo Q 10. Por eso, dejó sin efecto el K 8 de Pernigotti y escaló hasta los 80.000 en su pila de fichas.
La mano le llegó limpia a Matías Terrana que abrió en BU a 3.500 y le pagaron Alexis Martínez
en SB y Enrique Uskaer
desde BB.
En primera instancia, 7 4 Q salió en el flop. Por eso, después del va de Alexis, Enrique donkeó 4.000 fichas que sólo cubrió Martínez.
Seguido a eso, ambos pasaron cuando se vio en cuarta un 8.
Finalmente, con el A al descubierto, Alexis apostó 6.500 para hacerse con el bote después de que su rival se retirara.
Ubicado en UTG, Wálter Gallo abrió a 3.600, y un jugador en MP se jugó por 7.700. Todos se retiraron hasta que Daniel De Mare
anunció all in arriba en BB, y Wálter pagó con su resto. Entonces:
Gallo: A Q
De Mare: J J
Posición media: A 9
Board: 10 5 6 5 4
De esta manera, Daniel alcanzó los 135.000 puntos en fichas y dejó en el camino a dos rivales por un lugar en el día 2.
Damas y caballeros, estamos disputando el nivel 11 que es el último que vamos a jugar en esta jornada. Una vez que termine, los que se queden con fichas ingresarán al día 2 en el que ya esperan 118 grinders.
¡Un esfuerzo más!
Tras el limp de Federico Borello desde MP, Matías Pereyra
roleó a 5.600 puntos, y Luciano Moraña
3beteó a 11.900 en BB. Tras el fold de Borello, Pereyra se jugó por 59.000 fichas y Luciano pagó con su resto faltando muy poco para que se le termine el tiempo permitido para deliberar. Entonces:
Moraña: Q Q
Pereyra: K K
Board: 3 5 A 3 10
De esta forma, Pereyra se quedó con todos los puntos de su Moraña que quedó fuera de competencia.
El board presentaba 4 J J cuando Pedry Rodríguez beteó 3.200 desde HJ, y Miguel Ángel José
pagó desde CO.
Luego, se vio un 5, y ambos pasaron. Así como también en el river en el momento que asomó un 3.
Finalmente el K 8 de Pedry sucumbió ante el A Q de José.
… De esa manera se despidió Jorge Suh al pasar por nuestro búnker de trabajo. Nuestro amigo hizo todo lo posible para intentar sellar la clasificación pero no lo pudo lograr.
Le deseamos toda la suerte del mundo en los eventos paralelos que quedan.
Carlos Leiva abrió a 2.500 desde UTG, y sólo cubrió Ángel Bustos
que estaba ubicado a su izquierda.
El flop se abrió a 6 6 Q. De esta forma. Leiva siguió con 3.000 fichas, y su rival subió hasta los 6.000. De esta manera, el turno le llegó de nuevo al ganador de la última edición del CAP hecha en el Casino Buenos Aires que pagó la diferencia.
Después, cayó un 2. Por eso, tras el check de Leiva, Bustos metió 6.000 puntos, logró el fold de su contrincante y se quedó con el pozo.
Tras el limp de UTG, Lucas Churi roleó a 3.400 puntos que Damián Tondy
igualó a la izquierda del que había roleado al igual que Rodolfo Puentes
en BB y el que había pagado plano.
3 3 5 asomó primeramente en el flop por el que todos los que estaban en la parada pasaron.
Luego, cayó un 2. De esta forma, Rodolfo metió 4.000 puntos y sólo Lucas calleó.
Finalmente, los dos checkearon al ver el 10 en el river.
Entonces, cuando hubo que destapar los naipes, Rodolfo se llevó el bote al mostrar 5 Q, y escaló hasta los 37.000.
Cuando arribamos a la mesa, había un bote de unos 12.500 puntos, y el board presentaba 8 3 K -t- 2. Era el turno de Enrique Uskaer que, en BB, metió 5.600 que Matías Terrana
igualó en BU, tras unos instantes tankeando.
Una vez que nuestro representante dio el call, Uskaer bajó 3 K, hizo muckear a Mati, y se llevó el bote.
Damas y caballeros, entramos a disputar los dos últimos niveles del día. Actualmente quedan 117 jugadores, y los sobrevivientes se meterán a la siguiente instancia con los 118 clasificados que aguardan en el día 2.
Por nuestro lado, retomamos acciones en el nivel 10 con las apuestas en 600/1.200 con ante de 100.
Robertino Greco 175.000
Iván Vilches 146.000
Julio Belluscio 75.000
La historia inició cuando Francisco De Beláustegui abrió a 2.200 desde CO, y se topó con el 3bet de Emiliano Richini
por 5.800 puntos. Tras el fold de las ciegas, Francisco igualó.
Inicialmente, se vio 3 K 9. De esta manera, ante el va de De Beláustegui, Emiliano siguió con 5.800, y su rival dio el call.
Seguido a eso, apareció un 2. Entonces, cuando cutoff checkeó, Richini se jugó por 22.400 y generó el fold de «Panchito».
Todo inició con el open-raise de Federico Ortiz desde UTG por 3.000 puntos y el único que pagó fue BB.
En primera instancia se vio 9 Q 7. De esta manera, ante el check de CG, Federico metió 6.000 fichas para hacer foldear a su rival y hacerse con el bote.
Diego Dubcovsky 166.000
Lucas Churi 130.000
Pedry Rodríguez 115.000
Daniel De Mare 107.000
Damián Tondy 95.000
Sebastián Wartensleben 94.000
Marcelo Cáceres 74.000
Alaa Sibai 70.000
Alejandro González 68.000
Diego Aro 64.000
Jorge Suh 63.000
Enrique Uskaer 58.000
Alejandro Moisés 52.000
Agustín Amestoy 38.000
Matías Terrana 23.000
La mano estaba sin apuestas cuando, desde MP, Lucas Churi abrió a 2.000 fichas que tanto Pablo Toimil
desde CO, y Wálter Lelli
en BU, igualaron. De todos modos, Blas Torres
que se ubicaba en BB squeezeó a 7.500 que cubrieron Lucas y Pablo.
En primera instancia, se notó 3 J Q. De esta manera, Torres continuó con 11.000 fichas que Churi pagó.
Luego, asomó un 2. Por eso, Blas mandó una apuesta de 12.250 que Lucas defendió.
Finalmente, cayó un Q. Entonces, Big Blind puso todo su resto al centro y posición media insta-calleó.
En el showdown, Torres mostró A 6, y Lucas, para escalar hasta los 130.000 en su stack, enseñó A 10.
Todo comenzó con el open-raise de Iván Vilches a 1.500 desde HJ. y Julio Belluscio
pagó en la ciega pequeña. A su izquierda, en tanto, se ubicaba Pablo Menéndez
que squeezeó 6.600 fichas desde BB, y únicamente vio la SB.
9 Q 2 asomó inicialmente. Entonces, tras el va de Bartolo, Menéndez apostó 7.000 puntos, y su rival igualó.
Seguido a eso, ambos pasaron cuando cayó un 2 en cuarta.
Por último, se vio un 6. De esta forma, Belluscio apostó 10.100 fichas que Menéndez flatteó para terminar muckeando al ver el Q 9 de su oponente.