Juan Pardo: «Cuando puse mi salud como prioridad, todo cambió»
El español habló de las claves en su camino al éxito, apuntando a un mejor cuidado personal. Una historia de disciplina y superación.
A las 19:00hs se inició el día 1B de esta quinta fecha del City Poker´s League que organiza el Casino City Center de la ciudad de Rosario
. La segunda jornada contó con 134 inscriptos, que, se sumaron a los 125 del día 1A, y completaron los 259 jugadores que formaron una bolsa de premios de $1.289.820 pesos argentinos.
Jugadores como Pablo Chacra Miembro del Equipo de Profesionales de ArgenLive Poker, Marcelo Sadobe
, Gonzalo Gottlieb
, Gonzalo Araujo
, Ezequiel Vázquez
, entre otros tantos que no han podido pasar el filtro de esta etapa.
Luego de 8 niveles de apuestas realmente muy arduos, fueron 58 players los que sacaron pasaje a la siguiente ronda, y nos encontramos con que Pablo Nerro es el líder de este día 1B con 147.700 puntos, seguido muy de cerca por León Córdoba
con 139.700.
Nosotros comenzamos a despedirnos sin antes informarles que mañana 04/10 desde las 13.30hs los 101 jugadores que pudieron clasificar, producto de los 43 del día 1A y los 58 del 1B, pelearán por el objetivo de poder entrar ITM, y después asegurarse su estadía en la fase final. Iniciaremos la segunda jornada con el nivel 9 de apuestas con las ciegas en 600/1.200 y un ante de 100.
Tengan ustedes muy buenas noches, nos encontramos mañana con más emociones de esta quinta fecha del City Poker´s League ¡Hasta mañana!
Con el reloj que marca poco más de cinco minutos para finalizar el segundo turno, los jugadores saben que están muy cerca de conseguir sus objetivos es por eso que ya van jugando muchas menos manos para que el obejtivo se consume.
De todos modos estaremos al tanto de lo que suceda en los últimos instantes de este día 1B. En breve sabremos quién es el líder y cuántos se suman a los 43 clasificados del día 1A.
En la mesa 30, la historia inició cuando Ezequiel Waigel abrió a 2.500 puntos y le pagaron León Córdoba
en CO, Adrián Chilano
en SB, y Alejandro Mattana
ubicado en BB.
El flop trajo 9 2 6. Por lo que, Mattana salió con 4.000 fichas y le pagaron Waigel y Chilano.
La cuarta comunitaria trajo un A. De esta manera, Adrián puso todas sus fichas al centro, y luego del fold de Alejandro, Ezequiel cubrió con sus últimos 15.600, para ver:
Waigel: 9 9
Chilano: 10 J
La última comunitaria no cambió el curso de la mano, es por eso que Ezequiel toma una bocanada de aire fresco y trepó hasta los 47.000 en su pila de fichas cuando resta poco para finalizar el día 1B.
En la mesa 29, Rodrigo Córdoba abrió a 2.300 puntos, desde HJ, y sólo le pagó Martín Luppi
.
El flop trajo 3 10 8. De esta manera, Córdoba disparó 1.800 y Luppi subió a 4.000 fichas que su rival pagó.
La cuarta comunitaria acusó ser un 7. Por eso, Rodrigo mandó otro barrel por 9.100, y tras un largo tankeo, Matías foldeó sus naipes.
Con esta mano, Córdoba alcanzó los 79.000 y dejó a Luppi con 33.200.
Desde UTG Pietro Catrini abrió por 2.400 puntos y en la ciega chica Damián Salomón
decidió jugarse por sus últimos 8.300 puntos. Pietro hizo call.
Las cartas fueron
Catrini Q 8
Salomón Q A
Las comunitarias trajeron J 10 3 J J otorgándole la victoria a Salomón que escaló hasta los 16.600 puntos, mientras que Catrini quedó con 53.000 puntos.
Arribamos a la mesa 27, Raúl Lopérgolo abrió a 3.500 puntos y le pagaron Fernando Martínez
en CO y Claudio Piedrabuena
desde BB.
El flop trajo K 6 5. Por lo que, tras otros 3.500 de Lopérgolo, todos foldearon sus naipes.
Actualmente Raúl alcanzó los 29.500 en su pila de fichas.
La mano llegó de fold hasta Pietro Catrini que completó desde la ciega chica y Pablo Chacra
se jugó por 15.000 puntos desde la ciega grande. Catrini hizo call.
Las cartas fueron
Chacra A 4
Catrini A 2
Las comunitarias no tardaron en llegar y mostraron A 3 6 2 9
Ubicado en UTG, en la mesa 25, Daniel Costilla open-raiseó a 2.100 puntos y le pagaron Víctor Leones
en MP y Jorge Domínguez
desde BB.
El trío pasó cuando el flop trajo A th- Q.
La cuarta comunutaria trajo un 3. De este modo, Leones beteó 4.600 puntos y sus dos oponentes flattearon.
La última y definitiva del board acusó ser un 8, y el trío volvió a pasar que sea Daniel quién se lleve el bote al enseñar 7 7.
Con esta mano, Daniel escaló hasta los 78.000 en su stack.
Damas y caballeros la gente de organización ha anunciado que estamos disputando el último nivel de este segundo turno. Los jugadores van ajustando su estrategia con el afán de lograr el objetivo de conseguir el pasaje al día 2.
Último esfuerzo de la jornada ¡Mucha garra!
Desde UTG Joaquin Juarez abrió por 2.000 puntos que fueron 3beteados por Luciano Alí
hasta 4.000 puntos desde CO. Joaquin hizo call.
Las primeras tres cartas fueron 7 8 2
Check-call de Joaquin por los 3.000 puntos que envió Luciano.
En el turn voló 2
Joaquin decidió pasar y Alí lanzó 8.000 puntos provocando el fold de su rival.
Desde BU, León Córdoba abrió a 2.100 puntos y solamente pagó Adrián Chilano
desde BB.
El flop trajo 4 Q J. Por lo que tras el check de Adrián, León beteó 2.500 para hacerse con el bote y trepar hasta los 42.000 en su stack. Del otro lado, Chilano bajó hasta los 80.000.
La mano llegó de fold hasta Pietro Catrini que abrió por 2.100 puntos desde BU y fueron pagados por Julio García-ar- en la ciega chica.
Las primeras tres cartas fueron 4 A K
Check-call de García por los 2.100 que envió Pietro.
La cuarta carta fue A
Nuevamente Julio pasa y Catrini se jugó por 10.500 puntos. García hizo call.
En el momento en que Catrini mostró A J Julio decidió hacer muck con sus cartas.
Catrini llegó a los 26.300 puntos, mientras que García quedó con 37.000 puntos.
En la mesa 29, Diego Estévez abrió a 1.700 en UTG y sólo cubrió esa apuesta Tomás Perkins
desde BB.
El flop fue 2 Q 9. De esta manera, Diego continuó con 1.700 más y Tomás subió a 3.500 puntos que su rival pagó.
En el turn cayó un J, y los dos pasaron así como también lo hicieron en quinta en el momento que se destapó un 6.
Al bajar Q 7, Perkins se llevó el bote, hizo muckear a su oponente y alcanzar los 23.000 puntos en su stack. Del otro lado, Estévez quedó con 8.600.
En la mesa 23, Luciano Levinstein open-raiseó a 2.500 puntos y sólo le pagó Martín Merlo
en SB.
Las tres primeras del board acusaron ser 9 8 6. De este modo, Luciano continuó con 5.000 puntos y Merlo se jugó arriba de Levinstein que pagó con sus últimos 12.000, para ver:
Merlo: 9 9
Levinstein: J J
La cuarta comunitaria trajo un Q, y en quinta estalló un 10 que le dio la escalera runner-runner, voladora, salvadora que hizo que Luciano se vuelva a sentar en su silla cuando se estaba acomodando para irse y alcanzar los 36.000 en su stack. Del otro lado, Martín descendió hasta los 59.50.
Todo comenzó con el limp de Damián Salomón desde MP seguido por la subida de Ramiro Graells
hasta 2.200 puntos desde CO que fueron pagados por Humberto Comelli
en la ciega chica y por Emiliano Cantolli
en la ciega grande.
Las primeras tres cartas fueron 3 6 8
Los jugadores implicados decidieron pasar sin apostar para ver la siguiente carta.
En el turn voló 6
Humberto envió una carta de invitación por 4.600 puntos para ver la siguiente carta pero fue rechazada por todos los otros jugadores ya que decidieron foldear.
Después de los 20 minutos correspondientes de descanso, los jugadores están en condiciones de seguir en la disputa por el boleto que los traslade al día 2 de competencia.
El registro tardío ha cerrado, es por eso que, en caso de quedar eliminado, el player no podrá reingresar ¡Mucha suerte para todos!
En la mesa 26, Humberto Comelli open-raiseó a 1.200 y le pagaron un jugador en Hijack, Pablo Chacra
Miembro del Equipo de Profesionales de ArgenLive Poker en BU, y, desde BB, Mario Ayzemberg
.
El flop fue 7 2 6, y todos pasaron.
La cuarta comunitaria acusó ser un Q, por lo que, ante un nuevo check de sus rivales, Pablo beteó 2.100 puntos para hacer acreedor del bote.
Con esta mano, Chacra alcanzó los 32.400 en su pila de fichas.
Todo comenzó con el limp de Diego Estevez en UTG y de Rodrigo Córdoba
en UTG+1. Cuando llegó el turno de Matías Luppi
subió hasta 1.800 desde MP que fue pagado por un jugador en la ciega grande y por los dos primeros jugadores.
Las cartas del flop fueron A 8 9
Los jugadores decidieron pasar sin hacer apuestas para ver la siguiente carta.
En el turn voló J
Check del jugador de la ciega grande y de Estevez para que Cordoba dispare 2.700 puntos que fueron suficientes para provocar el fold de todos sus rivale y llevarse el pozo.
Ubicado en CO, Andrés Viola abrió a 1.200 puntos y sólo le pagó Augusto Hagen
desde BU.
El flop trajo Q 8 7, por lo que, tras los 1.800 de Andrés, Augusto foldeó sus naipes y le dio la mano por ganada a su oponente.
Con esta jugada, Viola alcanzó los 62.000 puntos en su stack y dejó a Hagen con 33.000 en su pila de fichas.
Sergio Di Pego abrió desde UTG por 1.600 puntos que fueron pagados por un jugador en MP y por Andrés Zubrzycki
en BU.
Las primeras tres cartas fueron 3 2 2
Di Pego disparó 2.800 puntos, el jugador de MP foldeó y Andrés raiseó hasta 7.000. Sergio hizo call.
La cuarta carta fue 4
Check de ambos jugadores para ver la última carta.
En el river voló A
Check de ambos jugadores para que Sergio muestre A A suficientes para llevarse el pozo.
Arribamos a la mesa 29 cuando Matías Luppi abrió a 1.300 puntos y sólo le pagó Tomás Perkins
ubicado en BB.
El flop fue 2 10 10, y ambos pasaron.
La cuarta comunitaria trajo un K. De esta manera, Luppi apostó 2.000 fichas e hizo foldear a su oponente para escalar hasta los 45.000 en su stack.