Joao Simao sumó un nuevo cobro latino en las PGT PLO Series
El jugador brasileño obtuvo su segundo cobro en lo que va del festival.
Luego de doce exigentes niveles de juego, que concluyeron sobre la madrugada de este viernes, el profesional paisa Daniel Peláez terminó en el primer lugar del chipcount en esta segunda sesión del Evento Principal del Quindío Poker Tour. Peláez logró un recaudo de 188.200 fichas en su stack, de manera que pudo superar con amplitud el registro que había logrado Eduardo Bernal
en el Día 1A. El pijao volverá el sábado a la competencia en poder de 152.700 puntos.
Otro gran animador de la jornada fue el norteamericano Carter Gill
, quien finalizó como escolta de Peláez, con 180.600 fichas a su disposición. El antioqueño Andrés Lopera
no desentonó y con sus 154.400 puntos, también será un interesante candidato a la hora de iniciar las definiciones este sábado. Al final de la sesión, fueron 11 de los 39 inscritos quienes dejaron reservado su asiento para el Día 2. El chipcount completó de la sesión, a continuación:
1. Daniel Peláez 188.200
2.
Carter Gill 180.600
3. Andrés Lopera 154.400
4. Danny Sierra 89.300
5. George Alvarado 86.500
6. Didier Ortiz 72.300
7. Isnardo Gómez 65.600
8. Jota Arias 60.600
9. Duván Camilo Gil 26.500
10. Miguel Velasco 26.000
11. Juan Camilo Salazar 26.000
A lo largo de la noche, notorios competidores como Jonathan Arturo , Julián Velásquez
, Daniel Restrepo
y César Osorio tuvieron que resignar parcialmente sus aspiraciones de seguir en carrera por el trofeo de campeón de este apasionante certamen. La masiva participación en la programación del día se hizo visible desde el mismo satélite clasificatorio, que se abrió desde las 2 de la tarde
. Cinco asientos fueron entregados en el torneo preliminar, que concluyó pasadas las 7 de la noche
.
Este viernes, a partir de las 6:30 de la tarde , el poker-room adaptado en la Casa Campestre La Melissa recibirá a todos aquellos que aún aspiren a encontrar su cupo para el Día Final de este torneo. Entre ellos seguramente volveremos a ver a cracks como los ya mencionados Arturo y Velásquez, quienes tendrán que vérselas con rivales tan exigentes como Daniel Ospina
, Ariel Álvarez
, Luis Castaño
y Javier Mesa
, quienes confirmaron su participación en este interesante reto mental.
Por lo pronto, nos despedimos agradeciendo su atento seguimiento a nuestra cobertura. En cuestión de algunas horas, volveremos a estar listos para registrar cada detalle que marque la ruta del último grupo de finalistas en este festival cuyabro. Los esperamos desde que la primera carta toque el paño en la sede del evento, para tener el placer de llevarles cada una de las incidencias que tengan lugar en esta fecha.
Eso le pasó a Sebastián Ruíz
a pocas manos de lograr su clasificación al Día 2 en el Evento Principal de este Quindío Poker Tour. La mano llegó foldeada hasta Carter Gill
, quien limpeó en BTN para que Juan Camilo Salazar
, en la ciega menor, y Ruíz, en la mayor, lo acompañaran a ver un flop que trajo 7 8 3. Los de las obligadas pasaron y ante apuesta de 2.500 hecha por Gill, Ruíz se jugó sus últimos 22.500. El estadounidense cubrió y las cartas se viraron:
Ruíz 7 8
Gill Q 5
El proyecto de color se completó con el K del turn y el river fue un anecdótico 6. Carter Gill llega así a unos 170.000 puntos en su recaudo.
Daniel Peláez
abrió con raise a 3.500 desde UTG, que fueron cubiertos por Isnardo Gómez
en el BTN. George Alvarado
shoveó sus 27.200 puntos desde la ciega menor y Gómez fue el único en cubrir. Cartas al paño y vimos:
Gómez A 10
Alvarado A Q
El board mostró 2 2 8 8 Q y ese fatídico river le dejó el pozo al cuyabro, que tiene ahora casi 60 mil unidades en su stack. Isnardo bajó a unos 60.000.
George Alvarado tomó la iniciativa con raise de 2.500 desde UTG. Daniel Peláez
en el HJ y Miguel Velasco
cubrieron la apuesta. El flop trajo 2 5 6 y esta vez fue Peláez el que se adelantó a apostar 5.200, que tanto Velasco como Alvarado cubrieron. Al turn llegó un 6, bueno para que el paisa continuara con 8.700 al centro. Alvarado fue el único en pagar y vino un 7 al river, con el que Peláez apostó 32.000 que obligaron a Alvarado a ceder el pozo.
La acción inició con open de Andrés Lopera
a 2.700 puntos desde UTG. Andrés Betancur
3-beteó a 10 mil puntos en CO. La acción volvió a Lopera y éste anunció all in, cubierto por Betancur con sus últimos 28 mil puntos. Las cartas quedaron a la vista:
Betancur 10 10
Lopera A Q
El board fue K 7 K 8 6 y Lopera se llevó el pozo con su color. Betancur tendrá que reintentar su clasificación en el Día 1C si quiere seguir luchando por los premios de este Quindío Poker Tour.
Carter Gill
abrió desde UTG con apuesta de 2.000 puntos. Andrés Betancur
en HJ 3-beteó a 5.300 y el original raiser fue el único en completar, para ver un flop que trajo 6 9 5. Betancur continuó con apuesta de 6.200, ante la cual Gill check-raiseó hasta 25 mil puntos. El paisa se retiró de la mano y el norteamericano pudo llegar así a unos 115.000 puntos en su pila. Betancur está en aprietos, con los 16 mil que le restan en su stack.
Juan Camilo Salazar
consiguió doblar su stack en una mano en la que quedó jugado luego de abrir con raise a 2.500 puntos en UTG. Sebastián Ruíz
3-beteó a 6.500 y Salazar metió cuarta jugando sus restos, que Ruíz no tardó en cubrir. Cartas al paño y vimos:
Salazar Q Q
Ruíz A K
El board trajo Q A 8 5 3 y con su set, el jugador de Concordia logró ascender a 37.000 puntos en su stack, mientras que Ruíz conserva unas 35.000 unidades en el suyo.
Carter Gill
quiere ir por el liderato en este Día 1B. El estadounidense ya tiene más de 120 mil unidades en su stack y sigue sumando. Acaba de quitarle algunas fichas a Andrés Lopera
, en una mano en la que el paisa abrió a 2.100 puntos desde el CO. Carter aumentó a 6.000 en el BTN y Lopera completó para ver un flop que trajo K 8 5. Gill continuó con apuesta de 7 mil puntos y fue suficiente para llevarse el pozo.
A eso se reduce ahora el field de este Día 1B en el Evento Principal del Quindío Poker Tour. 18 jugadores siguen buscando su oportunidad de asegurarse un asiento para la fase de definiciones el próximo martes. Entre los caídos ilustres de esta noche de jueves podemos mencionar a Julián Velásquez , Nicolás Veloza
, Javier Mesa
, Jonathan Arturo
y Miguel Velasco
. Carter Gill
, George Alvarado
, Daniel Peláez
e Isnardo Gómez
, siguen tratando de aumentar sus stacks para cerrar de la mejor forma posible esta sesión preliminar.
Con pocas fichas en su poder, Daniel García decidió jugarse sus restos desde la ciega mayor, luego de que Andrés Betancur
abriera en UTG con raise a 2.000 puntos. Betancur no tardó en cubrir las 5.500 unidades de su oponente y el panorama le fue bastante favorable cuando sus A A quedaron enfrentados al A 3 de García. El board no le dio ninguna ayuda al de la ciega mayor y el ganador de la mano respira un poco al poner su stack cerca de los 20 mil puntos.
Al llegar al final del octavo nivel y entrar en la recta final de este Día 1B en el Evento Principal del Quindío Poker Tour, estos son los principales stacks en las mesas del poker-room adaptado en la Casa Campestre La Melissa:
Andrés Lopera 124.000 puntos
George Alvarado 105.000
Daniel Peláez 100.000
Isnardo Gómez 75.000
La mano inició con open desde MP a 1.200 puntos, que fueron cubiertos por Isnardo Gómez en CO, Max Bassil
, en la ciega menor y Jota Arias
en la ciega mayor. El flop llegó con 9 6 -3c-con el que todos pasaron. Al turn voló un 3 que Bassil aprovechó para apostar 2.100 puntos, pagados por Arias y por Gómez. El river fue un A y no hubo más apuestas. Isnardo se adelantó a mostrar su A J en el showdown y fue suficiente para llevarse un pozo que deja su stack en unas 75 mil unidades. Bassil tiene cerca de 28 mil puntos y Arias está por los 35 mil.
Luego de que Daniel Peláez abriera en MP con raise a 1.200 puntos, que fueron cubiertos por el jugador ubicado en el HJ, Daniel Uribe
, 3-beteó a 4 mil puntos. Isnardo Gómez
, en la ciega menor, aumentó a 11.000 y Uribe fue el único que conservó sus cartas, al jugarse sus restos, por unos 17.000 puntos. Gómez completó y vimos:
Daniel Uribe: Q Q
Isnardo Gómez: K A
El board trajo K K 10 7 7 y con su full house el pereirano llevó su stack a unos 72.000 puntos.
Luego de que un jugador en posición temprana abriera con raise a 1.200 puntos, Nicolás Veloza en MP, George Alvarado
en BTN, Duván Camilo Gil
, en la ciega menor y Daniel García
, en la mayor, entraron a la mano, para ver un flop que trajo 6 2 7. García se jugó sus restos, por 5.500 puntos y Alvarado fue el único en cubrir. Las cartas quedaron a la vista:
Alvarado: 2 2
García: 7 4
El 6 del turn y el 7 del river, le permitieron a García conservar su asiento con un stack de 17.000 puntos. Alvarado tiene ahora cerca de 47 mil.
La acción inició con open de Jota Arias
a 850 puntos desde el BTN. Daniel Peláez
3-beteó en la ciega menor a 2.600 y el local cubrió para ver un flop que trajo K Q 8, con el que ambos jugadores dieron check. El turn fue un 5 que llevó a Peláez a apostar 3.100 puntos que Arias cubrió. El river fue un 3 y esta vez Peláez puso 8.600 fichas al centro. Arias pagó y el paisa le enseñó su K 9 que le permitió llevar su stack a unos 90 mil puntos. El cuyabro tiene ahora unos 28.000.
Miguel Velasco abrió con raise a 1.000 puntos en el CO, luego de que dos jugadores en posición temprana entraran limpeando. Manuel Herrera
en BTN, Isnardo Gómez
en la ciega menor y Wilton Rojas
, en la mayor, cubrieron la apuesta. El flop mostró K J 4 y Velasco continuó con 1.600 puntos. Herrera raiseó a 4.000. Velasco puso tercera por 8.600 y Herrera jugó sus restos, que el caleño no tardó en cubrir. Las cartas fueron al paño y vimos:
Velasco: K K
Herrera: J J
Con este pozo, Velasco ascendió a unos 57.000 puntos en su stack. Herrera conservó alrededor de 20 mil fichas en su poder.
Daniel Gutiérrez abrió en HJ con raise a 1.400 puntos. René Hernández
defendió su ciega mayor y el flop fue K Q 5, con el que Hernández check calleó ante el shove de Gutiérrez. Cartas al paño y vimos:
Hernández: K 10
Gutiérrez: A A
Las dos cartas restantes no modificaron el curso de la mano y Daniel pudo llevar su stack a los 37 mil puntos. Hernández tendrá que registrarse de nuevo, si quiere buscar hoy su cupo para el Día 2.