Inicio > Hoyos quiere jugar en equipo el Evento Principal

Uno de los jugadores que más crecimiento ha mostrado en la escena del poker colombiano en las últimas temporadas, ha sido el paisa Sebastián Hoyos Flag of Colombia. Sus frecuentes cobros online, con marcadores de 5 dígitos, a menudo, han valido para que su llamativo nick (am4ever1111) suela verse en los lobbies que habitualmente incluimos en nuestras reseñas. Además, el ferviente hincha verdolaga también ha sumado importantes participaciones en vivo en los últimos meses, tanto en los principales torneos del ámbito nacional como en el Championship de Panamá y el Red Poker Tour, en Cancún Flag of México.

Luego de que lograra su domingo soñado en los paños virtuales, con un podio en el Sunday Warm-Up y un subtítulo en el Bounty Builder $33, que le dejaron utilidades superiores a los 35 mil dólares; Sebastián prepara ahora su excursión a la Capital del Pecado, donde ya cuenta con un asiento reservado para competir en el Evento Principal de las World Series of Poker (WSOP). Hoyos adquirió ese derecho gracias a un clasificatorio disputado en la red del nevado, en el que logró uno de los 5 cupos disponibles, superando a más de mil rivales en competencia.

Ante la cercanía de su viaje, quisimos invitar al antioqueño para que nos contara los pormenores de este momento previo a su debut en el Mundial del Poker y Sebastián no dudo en atendernos con su habitual amabilidad. La primicia corrió por cuenta del método con el que Hoyos, como buen paisa, intenta financiar su excursión y ampliar el espectro de competencias en el que intervendrá: el grinder venderá acciones de su participación en el torneo central de las WSOP, con un costo de 100 dólares por el 1% de un eventual cobro.

CodigoPoker: Saludos, Sebastián. Iniciemos con un recuento de lo que ha sido este 2017 hasta ahora en tu carrera. ¿Cuáles han sido tus principales logros en lo que va del año? ¿Cómo evalúas tu paso por plazas como Cancún y Ciudad de Panamá?

Sebastián Hoyos: Saludos a CodigoPoker y todos sus lectores. El inicio de temporada fue difícil en los paños. Tuve algunos cobros online, en los torneos más importantes de una plataforma muy frecuentada por los jugadores regulares de Latinoamérica. En la sala de la pica roja también se dieron algunos avances, pero, en el balance, las ganancias no fueron mayores.
Después vino la primera participación importante en vivo de este año, en el Championship, en Panamá. La semana inicial fue muy dura. No logré llegar a cobros en ninguno de los eventos que jugué esos primeros días. Para la siguiente semana, por fortuna, cambiaron las cosas. Logré llegar a mesa final en dos torneos y en uno más alcancé el dinero, de modo que finalmente salí en positivo del Championship. De ahí pasé al torneo del Trump y logré hacer ITM. Me sentí cómodo, pero salí con un cooler y no se pudo llegar a los premios mayores.
El siguiente viaje fue a Cancún Flag of México y las cosas ahí no se me dieron. Lo único para destacar, fue que logré el cupo al High Roller con un buy-in muy bajo. Sin embargo, hubo cobros de algunos amigos que me acompañaron en el viaje, con los que llevo buen tiempo compartiendo en las mesas.
Al regreso se empezaron a dar resultados mucho mejores en PokerStars. Conseguí avances importantes en un Bounty Builder $55, un Hot $33 y luego tuve un domingo muy positivo, con un tercer puesto en el Sunday Warm-Up y el subtítulo del Bounty Builder $33. En días más recientes, hice un séptimo puesto en el $320 Super Tuesday Late Edition, que pudo ser mucho mejor de no ser por un cooler.

CP: Ahora viene un momento muy importante de la temporada, cuando podrás viajar a Las Vegas Flag of Estados Unidos para competir en la Serie Mundial. Contémosle un poco a los lectores cómo se dio tu clasificación para el Evento Principal.

Hoyos al lado del futbolista internacional José Izquierdo. ¿Será uno de sus backers?

SH: Clasifiqué al Main Event de las WSOP a través de un satélite, disputado en diciembre en la red del nevado. El clasificatorio se llamaba Road To Vegas y tuve derecho a jugarlo gratis, como premio por haber sido ganador de algunos de los torneos regulares de la plataforma. El field fue de más de mil jugadores, apenas con 5 cupos disponibles y alcancé mi clasificación. Eso me dejó muy contento y me da una motivación muy alta para llegar a Las Vegas, pues prácticamente todo lo que se dé en adelante, será ganancia.

CP: Y tenemos entendido que estás buscando inversores para financiar esta excursión a la Capital del Pecado…

SH: He decidido poner a la venta un 30 por ciento de mi participación en este torneo, esperando costear a través de acciones la inscripción en otras competencias, para ampliar mucho más la posibilidad de llegar a un logro importante en este viaje.
Lo bueno de esta época en Las Vegas es que hay torneos programados en cualquier horario, en todos los casinos, no solo la parrilla de las WSOP. Mi idea sería ir a jugar los torneos más asequibles, en los que me sienta cómodo, de acuerdo a mi perfil.

CP: ¿Qué costo tendrá esa inversión?

SH: Las acciones para el Main Event tendrán un precio de 100 dólares por cada 1%.

CP: ¿Qué aspiraciones y sensaciones previas tienes frente a este viaje?

SH: Las aspiraciones son grandes, puesto que el sueño de todo jugador de poker es llegar algún día al Evento Principal de la Serie Mundial y eso es lo que voy a hacer este año: a convertir en realidad un momento que he soñado toda mi vida. Algo que tiene tanto significado en mi carrera, como el que tiene para un futbolista profesional llegar a jugar una Copa del Mundo.
Siento mucha ansiedad, muchas ganas de que ya sea la hora de estar allá, en Las Vegas. No solo para el Main Event, sino para todo lo que implica esta temporada en esa ciudad. Tantos torneos, tanta variedad… Tantas oportunidades de hacer historia. Me siento muy preparado. He estado estudiando mucho y haciendo todo como se debe, para poder hacer un gran desempeño.

CP: ¿Qué antecedentes tienes de participaciones en Las Vegas o similares?

SH: He estado en Las Vegas ya varias veces y he jugado distintos torneos, pero nunca en esta época de mediados de año, para la Serie Mundial. Si en otros momentos del año, por decirlo así, más fríos, el movimiento en las mesas me pareció una locura; entonces me imagino que llegar ahora, en pleno verano, va a ser algo impresionante.

CP: ¿A qué otros colombianos les pondrías unas fichas para estas WSOP? ¿Quiénes crees que podrían destacarse por nuestro país en este Mundial del Poker?

SH: En cuanto a jugadores colombianos que puedan llegar a hacer un buen desempeño, te puedo hablar de los paisanos con los que hasta ahora pienso compartir: Julián Pineda Flag of Colombia, Johann Ibáñez Flag of Colombia, Jonathan Arturo Flag of Colombia y Alex García (alexgamo) Flag of Colombia. Sé que vamos a encontrarnos en el Río y que también serán mis compañeros fuera de las mesas cuando quede tiempo libre.
Es un grupo muy bueno, que me genera altas expectativas. Son jugadores con un gran nivel, dedicados profesionalmente al poker 100%, que estudian y están familiarizados con este entorno y que, incluso, ya han tenido experiencia en las WSOP, en el caso de algunos. La idea es ir todos por todo. Hacer un buen papel todos los colombianos. De cualquier manera, llegar incluso al min cash en el Evento Principal, ya sería cumplir un objetivo inicial más que satisfactorio en mi primera participación en este torneo.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3