Javier Swett metió un doblete en el Enjoy Poker Tour
El chileno, tras conquistar un torneo de esta serie en Punta del Este, no se durmió en los laureles y, al día siguiente, se llevó también el Last Chance.
El argentino Marcelo Betbesé aprovechó su paso por la 50º Serie Mundial de Poker en Las Vegas
para pasar por el podcast de Rigel Salazar
y conversar, por una hora, acerca de cómo ha visto la evolución del poker y de él como jugador a lo largo de estos años.
Betbesé repasa sus inicios en el poker por el 2009, cuando comonzó a viajar por el mundo para jugar a las cartas y contarlo todo a través de su blog. Desde ser cofundador de una de las barras más conocidas de uno de los clubes más grandes del fútbol en su país, el Racing Club, pasando por ser inmigrante en Europa y Brasil , donde finalmente conoció el poker y se decidó a ello. Posteriormente hizo su primer viaje a la Ciudad del Pecado que terminó pasando de ser un viaje de pocas semanas a un par de meses que incluyeron jugar el Main Event de la WSOP.
Para Betbesé, es más importante buscar la estabilidad en el poker ganado dinero en mesas con jugadores no tan buenos que la grandeza de grandes niveles compitiendo con muchos profesionales que buscan ser los mejores del mundo. El argentino comenta que la adaptación es la clave fundamental para sobrevivir a lo largo de los años, considera que muchos jugadores han fracasado por no tener esto claro y no poder ver los cambios que se llevan a cabo en las mesas en vivo y en el entorno online.
Aquí puedes escuchar el Podcast solo en audio disponible en Spotify y Anchor