Inicio > Javier Ríos: «Quiero ser siempre uno de los mejores de Colombia»

Javier Ríos Flag of Colombia es uno de los jugadores que ha sido reconocido en la escena del poker colombiano desde que esa disciplina mental empezó a vivir un proceso de formalización de su circuito de competencias en el país. Ríos, hoy profesional en el deporte de los paños, dio sus primeros pasos para alcanzar ese estatus con su participación en eventos como el Colombia Poker Tour (CPT) y otros torneos en los que enfrentó a la élite nacional, organizados por el Hollywood Casino de Bogotá Flag of Colombia, ciudad en la que reside, a pesar de ser natal de Medellín Flag of Colombia.

Este paisa, graduado como ingeniero financiero en la Universidad Piloto de Colombia, alterna la práctica del poker con su labor comercial en un fondo de pensiones, en el que se desempeña ofreciendo portafolios de inversión en renta fija y renta variable, oficio que de alguna manera se debe asemejar para él a la búsqueda de buenas decisiones y escenarios que favorezcan sus intereses en las mesas. Javier llegó al juego ciencia del siglo XXI a través de partidas recreativas de dinero ficticio y torneos freeroll en PokerStars.Net, pero pronto se integró a las competencias en directo en el Hollywood y los buenos resultados lo motivaron a tomarse más en serio este apasionante juego de estrategia:

Javier Ríos«Llegué a los torneos en vivo cuando mi cuñado me invitó a participar en uno de ellos en el Hollywood y tuve la fortuna de entrar con pie derecho, siendo ganador. Un mes después se realizó un torneo nacional y me inscribí para él, pensando como meta inicial en avanzar para el segundo día. Fue un torneo raro: pasé como quinto en fichas para el Día 2, donde me correspondió el puesto 5 de la mesa 5. Gané varios flip con par de 5 y logré llegar a la mesa final, donde quedé eliminado de quinto», relata Javier, entre risas.

A sus 32 años de edad, Ríos lleva algo más de 3 años jugando al poker, pero dice no poder hacerlo con la frecuencia que desearía por su trabajo, aunque ha ido encontrando el equilibrio entre ambas actividades: «Últimamente he podido dedicarle más tiempo al poker, sin descuidar tampoco mi vida laboral. He logrado una evolución en mi juego gracias a las discusiones con amigos, con los que comparto análisis de manos. También miro bastantes videos y no dejo de lado el instinto, la intuición del jugador, en la que confío tanto o más que en el estudio. Mi especialidad es el Hold’em, pero he estado jugando mucho Omaha, también, y espero aprender más de esta modalidad en adelante», detalla el ingeniero.

Javier Ríos Colombia Poker Tour Medellín 2014En ese ciclo que ha vivido en los paños, Javier alcanzó su mejor momento en la pasada temporada, con un triunfo inolvidable en la parada del CPT que se jugó en su ciudad natal, donde superó un field de 220 jugadores. para quedarse con una generosa recompensa de 57 millones de pesos, equivalentes a unos 19.000 dólares. Pocos meses después, obtuvo el sexto puesto en el Evento Principal de la fecha del Latin American Poker Tour (LAPT) disputada en Panamá, lo que le reportó un ingreso por 35.000 dólares. Con estos logros, Ríos superó su anecdótico quinto lugar en el Torneo Nacional convocado por el Hollywood, que mencionamos en párrafos anteriores.

En cuanto al juego online, Javier destaca sus resultados en la plataforma Aconcagua Poker en días recientes, donde consiguió la victoria en una edición del SuperMartes disputada en julio, alcanzando una recompensa por 34.335 pesos argentinos (equivalentes a unos 2.150 dólares), tras superar un field de 654 jugadores. Además, obtuvo un quinto lugar en el SuperLunes del 21 de septiembre, con una recompensa por AR$ 25.672 (alrededor de 1.600 dólares). En otras salas como PokerStars y 888poker, Ríos también se ha adjudicado premios en diferentes torneos, de los cuales recuerda especialmente un segundo puesto en una competencia de 55 dólares, que le dejó un beneficio de 1.740 dólares. «Mi gran reto pendiente en el poker es ganar un torneo fuera del país, una meta que espero alcanzar pronto», afirma el paisa, con decisión.

SuperMartes - Javier Ríos

Al preguntarle por su visión del poker nacional, Javier comenta: «El poker en Colombia tiene una evolución impresionante. Tanto en los diferentes eventos del circuito nacional como en torneos internacionales, es cada vez más difícil enfrentar y vencer a los jugadores del país. Me gustan los retos y ese alto nivel de competencia hace que también quiera mejorar en todo momento, para estar entre los ganadores en el país». Aunque dice no tener ningún jugador colombiano como referente, Ríos sí se identifica con el juego del mediático Kid Poker: «Admiro mucho a Daniel Negreanu Flag of Canadá por todos sus logros y la forma en que analiza las manos», precisa el grinder.

A la hora de compartir el conocimiento, Javier menciona como compañeros de análisis y debate a los jugadores Diego Tobías Flag of Colombia y Faiber Rodríguez Flag of Colombia. Además, reseña el libro Harrington on Hold’em Volumen 1 Strategic Play, como una buena fuente de elementos teóricos que le han permitido crecer en su línea estratégica.

Javier RíosPara cerrar, Ríos nos dejó entrever la importancia que le da a la espiritualidad y al apoyo de sus seres queridos frente a los retos que asume en las mesas: «Siempre que gano un torneo, tanto en vivo como online, se lo dedico a Dios, ya que es El quien puede darme lucidez para tomar buenas decisiones y en segundo lugar a mis tres hijos y a mi compañera, que pronto será mi esposa. Ellos son la inspiración de todo lo que hago».

Ya sobre la despedida, Javier quiso compartir un mensaje con los seguidores de CodigoPoker: «Un consejo que le doy a los lectores es que intenten luchar siempre por lo que se proponen. Hay que mantenerse enfocado y alerta, pues este medio se presta mucho para desviarse del rumbo elegido, porque tras la victoria en un buen torneo aparecen las tentaciones para malgastar el dinero en licor, mujeres, vida nocturna y eso puede terminar dejando sin banca a un jugador, algo que a menudo se convierte en un círculo vicioso. Conozco jugadores a los que les va muy bien en las mesas, pero solo piensan en lo inmediato. Si se quiere ser un jugador profesional y hacer una carrera significativa en el poker, no se puede mezclar el licor con el juego y mucho menos caer en el error de apostar la banca en juegos de casino. Gran parte del éxito de un jugador de poker está en ser cuidadoso con la banca, pues es difícil conseguirla, pero muy fácil desperdiciarla después de conseguir un buen premio», concluyó el paisa.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3