Alejandro Belluccia lideró el Día 2 del Enjoy Poker Tour
El argentino logró quedar en la cima de los 31 jugadores clasificados al Día 3.
«Cuando quedé sexto en el Evento Principal de la Master, me metí al High Roller. Terminé mano a mano con Ezequiel Ordóñez (NdeR: séptimo lugar en la quinta fecha de la Master Cup) y le pude ganar. Finalizó todo muy tarde, pero valió la pena quedarse en Madero».
Tranquilamente con esta frase, Maximiliano Castagnini podría describir su temporada. El oriundo de Bernal, provincia de Buenos Aires, lleva nueve mesas finales en Argentina, aunque él asegura que «contando Brasil y Uruguay son 15». Si se considera solamente los premios que obtuvo en los Eventos Principales del CAP y en Madero, este jugador de 27 años lleva $1.212.238. Pero si le agregamos su victoria en el Evento #19 del BSOP Iguazú, hay que sumar 7.050 dólares más.
«El año pasado vi jugar a Pastorcito (Juan Martín Pastor ) y me sentí un verdadero fish. Me di cuenta que si quería mejorar, tenía que hacer un esfuerzo mayor. Ahí hice un click. Él, Nicolás Betbesé
y Andrés Dos Santos
son mis pilares en todo esto que voy logrando», reconoce el hincha de River.
Pero eso no es todo. Para Maxi, la fórmula del éxito también está en la confianza de quienes lo rodean y apoyan, tanto anímica como económicamente: «Creo que la clave está en tener un backer que respeta lo que quiero jugar y lo que no. Me apoya y cada vez que tengo ganas de jugar, me dice que le dé para adelante», sostiene.
Cansado, pero feliz. Castagnini luchó hasta altas horas de la noche para ganar el High Roller.
Temporada 2018 Circuito Argentino de Poker
Fecha 3 Santa Rosa: tercer lugar ($341.628)
Fecha 4 Buenos Aires: séptimo lugar ($143.205)
Fecha 5 Neuquén: tercer puesto ($285.591)
Ubicación en el ranking hasta la fecha: 1º (12.010 puntos)
Fecha 2: tercer puesto ($230.913)
Fecha 3: octavo lugar ($57.263)
Fecha 4: novena ubicación ($37.973)
Fecha 5: sexto puesto ($115.665)
Ubicación en el ranking hasta la fecha 4: 4º (6.370 puntos)
*Además fue noveno en el Madero Poker Black, pero solamente cobraban 7 jugadores.
Sus buenos resultados en el año, no sólo hicieron que Castagnini esté en la punta del ranking del CAP, sino que también pelee la tabla general de la Master Cup, donde hasta ahora marcha en cuarta ubicación. «Estoy feliz pero tranquilo a la vez. A principio de año mi meta era salir top 3 en ambos y por ahora lo estoy logrando. Mis amigos están más pendientes que yo y son los que más me cargan con eso», dice muy alegre.
Betbesé y Pastor fueron fundamentales para el desarrollo de Castagnini.
Aunque asegura que peleará por ser el jugador del año en las dos competencias, se le hace muy difícil poder estar, puntualmente, en la última parada del torneo de Puerto Madero: «Como coincide con la WSOP Uruguay y la Gran Final Millonaria, espero que desde la organización reconsideren cambiar la fecha. Creo que sería una pena que el torneo más importante de Buenos Aires quede con un field muy chico, ya que la mayoría de los pro, semipros y recreacionales optarán por irse hasta Uruguay».
Más allá de estar muy bien parado en el ámbito nacional, Maxi no pudo ser campeón de ningún Evento Principal en la temporada, por diferentes circunstancias. Sin embargo, la espina que más le quedó clavada fue en la WSOP Brasil: «Deep-runeé el Evento Principal (terminó en 14ª ubicación) y quedé eliminado por un badbeat. Haber estado tan cerca en un torneo que te puede cambiar la vida fue muy duro. Sin embargo, esto me da mucha experiencia y me llena de energía para lo que viene».
«Mi objetivo, como en los últimos dos años -continúa el bonaerense- es el BSOP Millions. La organización es excelente, los torneos son masivos y a los argentinos nos hacen sentir más cómodos que en cualquier otro lugar de la región».