¿Ya utilizaron el Bono de Bienvenida del 150% de CoinPoker?
La sala pionera en el uso de criptomonedas ofrece uno de los mejores bonos de bienvenida del mercado.
España es de los países que poco a poco ingresa en la llamada «nueva normalidad» tras superar la pandemia causada por el COVID-19 y uno de los máximos exponente del poker en la latitud ibérica, Raúl Mestre
, da sus impresiones de lo que supone para la modalidad en vivo ante estos cambios de rutina.
En su más reciente entrada en el blog de Educapoker y una vez que el gobierno español levantó la sanción que prohibía la publicación de contenido relacionado con los juegos de azar y apuestas, Mestre trata de responder al interrogante de «¿Cómo va a afectar la ‘nueva normalidad’ al poker en vivo y los jugadores presenciales?».
Para él, el poker en vivo es una de las actividades de más riesgo en cuanto a exposición para contraer cualquier virus. El constante intercambio de fichas y cartas entre jugadores hace de manera casi imposible el control total del contacto con objetos posiblemente contaminados. A esto hay que sumarle también la naturaleza del juego en sí que involucra un contacto cercano con el rostro y la continua conversación entre los integrantes de una partida.
En cuanto a las medidas que ha visto que se han implementado en casinos de Las Vegas como las mesas reducida a 4 y 6 jugadores, considera que son medidas temporales o parches que no representan una solución viable a largo plazo. Aunque no tiene información detallada de los costos de cada casino, asegura que son acciones que llevan a perder dinero tomando en cuenta la poca comisión que dejan cuatros jugadores en la mesa con relación al espacio físico en el que se desarrolla la actividad, sueldo del dealer y demás.