En diciembre de 2024, mientras se disputaba la WSOP Paradise en Bahamas, se filmó un nuevo documental sobre poker que buscará acercar el juego hacia un nuevo tipo de audiencia. Recientemente, un posteo de Dustin Iannotti
sobre el estado de la industria del contenido sobre poker despertó las alarmas al respecto. Se espera que con este nuevo tipo de producciones el juego vuelva a tener llegada por fuera de los espectadores que ya lo consumen.
Justamente fue Iannotti quien estuvo a cargo de la filmación de este nuevo proyecto durante el Super Main Event. Pero el foco no estuvo puesto en los US$50 millones garantizados, sino en las historias de los jugadores. Tal como había señalado en su posteo, «las grandes apuestas tienen que ser un contexto, pero no un contenido en sí mismo». Para lograr esto, seleccionó a once jugadores que fueron seguidos durante todo el torneo para mostrar el punto de vista de cada uno.
Entre los jugadores elegidos para el proyecto se encuentran personalidades destacadas de la industria como Faraz Jaka
, Kristen Foxen
, Alan Keating
, Jesse Lonis
, Phil Hellmuth
y Daniel Negreanu
. Este último es considerado casi unánimemente como el máximo referente del poker a nivel mundial y ha coincidido en muchos aspectos con la idea que Iannotti tiene de la industria del contenido de poker.

Daniel Negreanu estuvo toda la WSOP Paradise siendo seguido pro el equipo de filmación de Dustin Iannotti.
«La autenticidad importa», expresó recientemente Daniel en conversaciones con los medios estadounidenses. «A la gente le atrae las historias reales, los problemas reales, las emociones reales y no solo las vidas vividas a través de unos anteojos color de rosa», sentenció el canadiense.
«En general, creo que el hecho de que la mayoría del contenido de poker que haya sean livestreams de partidas me parece un error. Los jugadores lo aman, pero los espectadores casuales no se quedarán viendo durante ocho horas. El poker tiene mucho tiempo muerto y es imposible que eso sea atractivo. Es, simplemente, muy lento, y por eso los programas editados son más entretenidos para los espectadores», señaló Negreanu como una crítica al estado actual de la industria.
Se espera que el documental de Dustin Iannotti (cuyo nombre aún es desconocido) se lance durante este próximo verano estadounidense. ¿Cumplirá su objetivo de llegar a nuevas audiencias? ¿O veremos nuevamente a los mismos jugadores de siempre haciendo sus jugadas elaboradas? Esperamos que al menos deje algo positivo sobre lo cual se pueda construir a futuro.