Inicio > Las fichas olvidadas que destaparon un secreto enterrado en el tiempo

En ocasiones, la historia se oculta en los lugares más insospechados. Para el coleccionista de fichas de casino Nadav Shaari Flag of Estados Unidos, todo comenzó con la adquisición de dos fichas de poker aparentemente comunes. Sin embargo, al observar detenidamente, notó que llevaban grabado un distintivo: una estrella de David y la inscripción «Far East». Este hallazgo lo llevó a una fascinante investigación que desenterró la historia de un club clandestino judío en Akron, Ohio Flag of Estados Unidos, durante la era de la Prohibición.​

En la década de 1920, mientras ciudades como Chicago y Detroit eran conocidas por figuras como Al Capone y la Purple Gang, Akron albergaba su propio secreto: el Far East Club. Operado por los hermanos Bennie y Hymie Milkman, este lugar estaba oculto detrás de una modesta tienda de ropa, funcionando como un refugio para trabajadores judíos inmigrantes en busca de entretenimiento y comunidad en tiempos difíciles.​

fichas

Las fichas que descubrieron una gran historia.

La Prohibición, que ilegalizó la venta de alcohol en Estados Unidos, dio lugar a una red de bares clandestinos conocidos como speakeasies (equivalente a un «antro» en castellano). Para muchas comunidades marginadas, estos lugares no solo ofrecían bebidas, sino también un espacio seguro para socializar y preservar sus tradiciones culturales. El Far East Club se convirtió en un punto de encuentro vital para la comunidad judía de Akron, ofreciendo música, juegos y un sentido de pertenencia.​

Sin embargo, en 1938, la historia del club tuvo un final abrupto. Una redada policial destruyó el establecimiento, resultando en la detención temporal de 100 clientes y la desaparición de los hermanos Milkman. A pesar de su cierre, el legado del Far East Club perdura como testimonio de la resiliencia y la creatividad de una comunidad que encontró formas de reunirse y celebrar su identidad en medio de la adversidad.​

La racha del Far East Club tuvo un final dramático cuando la policía allanó el establecimiento, como lo muestra la edición del 7 de junio de 1938 del Akron Beacon Journal.

Gracias a la curiosidad de Shaari y a dos pequeñas fichas de poker, se ha recuperado una parte olvidada de la historia judía en Estados Unidos, recordándonos que incluso los objetos más simples pueden ser puertas a relatos extraordinarios.

Fuente:thejewishnews.comdetrasdelbar.com

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3