La Ciudad de Buenos Aires bloqueó otras 72 salas de juego ilegal
La Justicia porteña decidió el cierre de más plataformas que operaban con apuestas ilegales en un intento claro de terminar con estas operadoras; en septiembre habían sido 237.
La grave crisis que atraviesan los casinos de Nuevo León , debido a los cierres prolongados por la pandemia, los ha llevado a estudiar alternativas para trabajar junto al gobierno local en la compra de vacunas contra el COVID-19.
Hace una semana atrás, la Secretaria de Salud anunció que se podría autorizar la compra de dosis al sector privado para agilizar el proceso de vacunación en el país, dicha iniciativa fue adoptada por algunos gobernadores, como Jaime Rodríguez , quien convocó a los distintos sectores para coordinar un plan de compra. La industria de los juegos de azar y casinos en el estado regio dijeron estar dispuestos a colaborar siempre y cuando se les permita una reapertura inmediata.
«El estado tiene un recurso que será y podrá disponer para esto; sin embargo, no es suficiente. Creo que si todos nos ponemos de acuerdo, restauranteros, casineros, dueños de salones de eventos, empresas que están todavía cerradas, todos podríamos lograrlo» declaró Rodríguez
Justino Fernández , integrante del gremio de casinos de Monterrey, señaló que las empresas respaldan la medida y esperan que esta venga acompañada de planes de reapertura para que los locales de juegos puedan volver a operar, pues han sido de los más afectados en todo el país.
«Sí hay la completa disposición de la empresa, siempre la ha habido, para poder retomar nuestras operaciones y que esto sea en beneficio de todos. Es algo positivo que se abran las posibilidades para poder tener estas vacunas al alcance, simplemente ya será una cuestión que tanto las empresas como el gobierno acuerden cuáles serían las condiciones adecuadas para poder proceder bajo estas circunstancias», afirmó Fernández a un medio local.
Además agregó que la mayoría de los casinos que hacen vida en la ciudad han adoptado las más estrictas medidas de higiene y han seguido de forma muy respetuosas las indicaciones gubernamentales en cuanto al límite de aforos, horarios, estaciones de desinfección, detectores de temperatura, sana distancia e iniciativas como los menús con códigos QR.
Dicha ayuda, no solo se trata de aportar dinero para comprar las dosis necesarias sino también existe la disponibilidad de ayudar en la parte logística colocando centros de vacunación en las instalaciones de los casinos.
Solo en el estado de Nuevo León, son más de 25 mil empleados que dependen de la actividad. 10,000 pertenecen a empleos directos y otros 15,000 trabajan de forma indirectas y han sido de los más perjudicados al no contar con ingresos mientras el sector permanece cerrado.
Por su parte, desde la vocería oficial de las autoridades locales, se anunció que a finales de esta semana se presentarán los resultados y una estrategia para un plan de vacunación mucho más eficiente.
Buen día. Para garantizar que la adquisición de la vacuna contra el COVID-19 sea más barata y de manera transparente, tomé la decisión de armar un comité integrado por académicos, empresarios, especialistas, autoridades estatales y municipales, entre otros. pic.twitter.com/JG1ig1amqU
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) January 26, 2021
Convoqué a los medios de comunicación para dar a conocer como conformaremos el comité de adquisición de vacunas contra el Covid-19. Este viernes tendremos los resultados y presentaremos una estrategia de vacunación mucho más eficiente que la que ha presentado la Federación. 1/3 pic.twitter.com/0T4JFsBneo
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) January 26, 2021