El análisis de Zeros: cómo equilibrar poker y trabajo
El español explica que se puede hacer para mejorar con las cartas mientras desarrollas una tarea a tiempo completo con consejos prácticos para balancear ambas responsabilidades.
El número de contagios y hospitalizaciones producto del COVID-19 está en aumento a nivel nacional en México y la gran mayoría de estados han hecho ajustes en sus semáforos epidemiológicos.
La Ciudad de México y el Estado de México
regresarán a color naranja de riesgo epidémico a partir de este lunes 26 de julio y así se mantendrá por las próximas dos semanas has el 8 de agosto.
En total, 15 estados pasan a color amarillo, 13 a naranja, 3 aún se mantienen en verde y solo Sinaloa regresa completamente a rojo. Todo según datos suministrados por la Secretaría de Salud a finales de la semana pasada.
Aunque el gobierno capitalino se apegó al nuevo mandato y reconoció la emergencia sanitaria, hay que tener en cuenta que las órdenes de restricciones de actividades depende de cada estado, por lo cual los casinos de CDMX permanecerán abiertos con un 60% de aforo.
Por su parte, casinos, casas de apuestas y salas de sorteos en el Estado de México , tendrán una capacidad máxima del 50% y se permitirá operar hasta las 23.
Otras de las plazas importantes para el poker nacional, Nuevo León , también retrocedió pasando de amarillo a naranja pero manteniendo su aforo al 50% y podrán permanecer abiertos de lunes a viernes entre 5 am y 12 am.
A diferencia de hace unos meses atrás, en esta ocasión, la gran mayoría de las autoridades locales están decidiendo no aplicar nuevas restricciones a pesar del aumento de casos. En todas las entidades se sigue llevando a cabo el proceso de vacunación ya por el tercer grupo de población.