Historia en el Mirage: el heads-up en cuatro días de dos campeones mundiales
En el 2004, Ted Forrest y Hamid Dastmalchi se enfrentaron en un maratónico HU que dejó a uno de ellos en muy malas condiciones.
Hasta hace unos años, cuando Juan Sebastián Gómez pensaba en representar a Colombia a nivel deportivo, se visualizaba con botines y dominando bien la pelota para lucir la tricolor del seleccionado que en la actualidad dirige el argentino José Néstor Pékerman. Ahora este jugador de Armenia, identificado en las mesas de PokerStars como “goma1008”, consolida su nombre entre los mejores del país, pero en el poker. Como futbolista “Juanse” llegó a jugar en varios equipos del rentado colombiano y hasta hizo de parte de la nómina del club Nueva Chicago en Argentina
, pero los caprichos del destino, lo llevarían del verde de los gramados del estadio, al de los paños de las mesas del deporte mental del siglo veintiuno.
Cuando luchaba por ganarse un puesto en la titular del equipo gaúcho, este volante externo de 25 años de edad, sufrió una seria lesión de aductores, que lo dejó seis meses por fuera de las canchas: “Yo practicaba el poker por diversión desde hace unos tres años, pero durante ese tiempo que estuve lesionado, pude dedicarle más tiempo. Empecé a jugar más y a complementar el juego estudiando y leyendo sobre él. Los resultados se fueron dando y pronto conseguí buenos cobros en vivo, así que decidí comenzar a invertir también en el juego online”, cuenta el actual líder del ranking de jugadores clasificatorio para el equipo que semana a semana, luchará por Colombia para conseguir un cupo en el evento final de la Americas Cup of Poker, en la que los nuestros iniciaron la fase eliminatoria, con derrota enfrentando a Ecuador, por 4-5 en la ronda de heads up.
Resuelto, como buen cuyabro, Juan Sebastián fue incursionando progresivamente en el poker hasta asumirlo como su actividad profesional: “La vida me dio un giro inesperado, pero ahora soy feliz con lo que hago aunque el poker es de muchos altibajos”, afirma, con aire reflexivo. Sin embargo, el ex integrante del Pereira y el Cortuluá en el fútbol colombiano, no deja de tener una alta autoconfianza, al punto de haber estado compitiendo hace poco en el Veneto Poker Tour, en ciudad de Panamá .
Anoche, “Goma” tomó su asiento como capitán de la armada colombiana para el enfrentamiento con el país de la mitad del mundo, en la primera fecha de los heads up. Juan Sebastián logró una importante victoria, que le permite sumar 100 puntos adicionales en el ranking, pero se quedó con la tristeza de ver que el país se fuera en blanco en la jornada de este domingo. «Ahora no podemos desfallecer. Tenemos que salir a remar contra Argentina , Brasil
y Perú
«, fue su voz de aliento. En lo personal, los ánimos de Gómez se mantienen intactos, más cuando recuerda con orgullo cómo ha conseguido su lugar entre los nueve abanderados de Colombia: «Tengo una gran motivación por llegar a representar a mi país en las Bahamas. Jugué la mayoría de torneos de la semana pasada y tuve buenos resultados. En los primeros tres días alcancé cuatro mesas fines y, aunque jueves y viernes no pude sumar, tuve la fortuna de que la diferencia que saqué antes me mantuvo en la cima del ranking”, comentó.
El líder de la armada criolla ya encuentra algunos hombres de confianza en su tripulación: “Julián Segura es un gran jugador. Viene con destacados cobros online y ya tuvo la oportunidad de representar al país en este mismo torneo. George Alexander Alvarado, “cofla924”
, es también de Armenia y somos buenos amigos. Es muy buen jugador. Se ha destacado en torneos del Colombia Poker Tour (CPT) y también ha tenido buenas actuaciones online. Confío en el crecimiento del poker colombiano y en los méritos que han demostrado todos en competencia, como lo muestra lo parejo de la tabla de la semana”, señaló.
Como escolta en la nave que anoche no alcanzó a llegar a buen puerto, se presentó Gabriel Jaime, “Gabelo0484” , un regente de farmacia del municipio de Marinilla Antioquia, que también tuvo una sólida actuación en los clasificatorios de la semana, haciéndose al segundo lugar en el ranking de jugadores. Gabriel ha sido un pokerista constante, con seis años de práctica en este deporte, conocedor del medio en Colombia y con interés predominante por el juego en vivo. Menciona el hecho de haber alcanzado los cobros en un evento central del CPT como uno de sus más importantes logros en las mesas.
A pesar de haber sufrido una suerte adversa en el enfrentamiento ante los ecuatorianos, Gabriel se fortalece cuando recuerda la intensidad de la competencia que tuvo que superar para hacer parte de los integrantes del noneto con el que los nuestros se presentaron anoche en las mesas: “Ha sido muy difícil ver en los torneos regionales a tanto jugador regular, a tantos reconocidos como existen en Colombia. Pero con muchas ganas y con mucha mente positiva en busca de lograr una hazaña y clasificar al torneo principal a representar el país”, afirma con su envolvente acento paisa.
Gabriel ha tenido la oportunidad de encontrarse en estos torneos regionales con competidores a los que reconoce y admira, como Daniel Hurtado , Julián Pineda
y Jonathan Arturo
. Dentro de ese grupo destaca al de Samaná, Caldas: “Julián Pineda es una gran persona y un gran jugador. Siempre humilde y con una trayectoria que se labró paso a paso y tiene un comienzo muy bonito”, precisó.
Juan Sebastián y Gabriel Jaime saldrán desde hoy a buscar los puntos que les permitan tener una segunda oportunidad de sumar una victoria para Colombia, esta vez en la segunda fecha de los heads up dominicales, en la que tendremos como rivales a los argentinos. Para decir presentes en esa cita, hay que empezar a remar desde hoy en los torneos clasificatorios. Borrón y cuenta nueva tras la derrota inicial, para buscar que a la segunda, sea la vencida.