Javier Swett se lleva para Chile un trofeo del Enjoy Poker Tour
El chileno se consagró campeón en el Enjoy Punta del Este y se llevó más de 11 mil dólares tars ganar un Turbo de US$330.
Tal vez la mejor manera de acabar con la idea de que poker es un juego de azar es entender que cualquier mano que se vaya a jugar se puede planificar. Al momento de recibir las cartas, con un breve razonamiento, se podría determinar los posibles movimientos en el flop, turn y river.
El poker sigue una estrategia, y dicha estrategia se determina justamente por tener presente como se debe actuar ante una subida, al haber 1 o más jugadores involucrados. Hace unos 10 años se hizo popular la llamada «estrategia ABC», luego se conoció la «avanzada» y partiendo de esa base, muchos jugadores lograron crear sus propios sistemas. Adaptarse a una metodología es la clave para desarrollar el juego, estudiar y corregir posibles errores.
Seguir una estrategia elimina todos los espacios para la improvisación y es la manera más adecuada para determinar cuales son las llamadas fugas o leaks que se tiene en el juego. Por ejemplo, una planificación de la mano podría ser: al recibir A Q haremos una subida preflop a 4 ciegas, luego, en el flop contra más de dos rivales y si tenemos pareja máxima, segundo par o proyecto haremos una apuesta de continuación, de lo contrario jugaremos check/call. Esto es solo una situación que muestra cómo adoptar una metodología de juego y seguirla a lo largo de la mano hace que tengamos un juego bien definido.
Por otra parte, a la hora de estudiar podremos determinar si un movimiento estuvo acorde a la estrategia o no, si se compara con un experimento, tener un sistema de juego podría ser el grupo de control que ayuda a determinar si una variables es favorable o no. ¿Si no jugamos bajo una estrategia definida cómo sabemos cuales son los errores?
Sí estás comenzando en el mundo de poker o ya tienes tiempo puedes hacer uso de Internet para buscar las múltiples estrategias que existen según la modalidad de juego que se está llevando a cabo, existen muchos sistemas que enseñan a jugar teniendo 100 ciegas, 50 ciegas, 6 max, sit & go, etc. Solo hace falta determinar cual se adapta mejor al juego que se quiere desarrollar.