Pablo Brito juega por US$1.8 millón en el GGMillion$ Main Event
El brasileño llega con el tercer mejor stack a la definición del GGMillion$ Main Event, que entrega US$1.8M al campeón.
Avanza en firme el Colombia Poker Open (CPO), la última gran cita para el poker nacional en este cierre de la temporada 2014. Este congreso, en el que se alternan la competencia deportiva y los espacios académicos y de reflexión alrededor de este deporte mental, se adelanta en la ciudad de Medellín y llega ya a su tercer día de actividades, registrando hasta ahora una masiva asistencia y una creciente expectativa respecto al desarrollo de eventos como el torneo Doble Oportunidad, el High Roller y el Evento Central, que entrará en acción desde mañana.
El Hotel Portón de Medellín, situado al sur de la capital antioqueña, recibe así a ilustres visitantes del poker internacional en las salas de competencia que se han adaptado en sus instalaciones. Carter Gill , Nick Yunis
, Ezio Fenocchio
y José Noboa, “lordjosejose”
, son algunos de los nombres más representativos por su trayectoria, que han atendido a esta convocatoria liderada por la Asociación Colombiana de Poker, presidida por el ya reconocido organizador de eventos, Carlos Múnera
.
En las dos primeras jornadas de este festival pokerístico, se han adelantado las sesiones de juego correspondientes a la clasificación para el torneo “Doble Oportunidad” (días 1A, 1B y 1C), además de un satélite freeroll que entregó 10 sillas para el evento principal y un torneo Turbo Bounty, que es hasta ahora el único que ha determinado un campeón, pues los anteriormente mencionados apenas están por entrar en su etapa definitoria, en el caso del Doble Oportunidad, y por iniciar en firme la fase de clasificación, si hablamos del Torneo Central.
A continuación detallamos lo que ha ido sucediendo en cada uno de estos eventos.
Torneo Doble Oportunidad
Como su nombre lo indica, este certamen les da a los competidores la posibilidad de entrar en carrera por la victoria en dos momentos distintos. Inicialmente, se abrieron tres sesiones clasificatorias correspondientes a los días 1A, 1B y 1C, a las cuales se accedía con un ticket de 40k, con reingresos y add on habilitados, también por 40k. Para el día 2, también se puede adquirir el derecho al ingreso directo, por 300k si el participante estuvo presente en una de las sesiones del día 1, o por 500k en caso de que no. En las sesiones clasificatorias, los competidores iniciaron con 10 mil puntos de torneo, recibiendo el mismo valor en los reingresos y 20 mil puntos en la adición de fichas. Para quienes entran directamente al día 2, el saldo en su stack será equivalente al promedio establecido para los clasificados del día 1.
Durante las tres sesiones iniciales, se registró un field de 124 participantes en total. 45 personas tomaron parte de la jornada 1A; 14 lo hicieron en la 1B y 65 entraron en acción anoche, en el día 1C. El listado total de clasificados para el día 2, con sus correspondientes stacks, es el siguiente:
1) Juan Pablo Gómez 460.400 puntos; 2)
Esteban Upegui 335.700; 3)
Duván Salazar 277.300; 4)
Cristián Ramírez 240.500; 5)
Héctor Flórez 229.300; 6)
Robinson García 225.500; 7)
Jorge Loaiza 214.200; 8)
Winston López 210.600; 9)
Luis Castaño 187.700; 10)
Gildardo Rendón 174.200; 11)
John González 165.900; 12)
John Restrepo 153.600; 13)
José Muñoz 142.700; 14)
Diego Montaño 128.900; 15)
José Gaviria 122.600; 16)
Alonso Rodríguez 122.000; 17)
Mauricio Mezquida 119.600; 18)
Santiago Cardona 115.100; 19)
Alejandro Arango 115.100; 20)
Vladimir Montoya 88.100; 21)
Robinson Castrillón 78.600; 22)
Juan Agamez 66.600; 23)
Anderson Valencia 60.700; 24)
Pablo Betancourt 42.000 y 25)
Juan Salazar 31.600.
El día 2 tendrá lugar hoy, a partir de las 9:30 de la noche y aún quedará pendiente para mañana la sesión final del certamen.
Torneo Turbo Bounty
La inscripción a la competencia se hizo mediante un ticket de 200k, de los cuales 50 correspondían al bounty y lo restante fue al pozo con el que se favoreció a los competidores. 47 participantes se registraron para este torneo paralelo, en el que se habilitaron los reingresos. El vencedor finalmente fue Jefferson García , quien fue acompañado en el cuadro de honor de la competencia por Andrés Betancur
, Wilton Rojas
, Andrey Spitsum
y Sonia Bohórquez
, en ese orden respectivo.
Satélite Freeroll para el Evento Principal
En el torneo con mayor concurrencia que se ha adelantado en lo que va de este CPO, se entregaron finalmente 10 sillas para jugar el torneo central. Los afortunados que lograron acceder a los cupos que representan 1M, fueron: 1) Iván Osorio; 2)
Diego González; 3)
Juan Vargas; 4)
Gonzalo Cardona; 5)
Sebastián Avendaño; 6)
Juan Tamayo; 7)
Fabián Mayorga; 8)
Wilson Londoño; 9)
Andrés Martínez y 10)
Julián Gómez.
La programación para hoy
En medio del atractivo marco de este CPO, dos eventos concentrarán hoy la atención de los asistentes al Hotel Portón de Medellín . En horas de la tarde, se dará inicio al torneo High Roller, en el que se requiere de 2M para hacerse a un cupo, recibiendo un stack inicial de 50 mil puntos de torneo. En este evento se espera la participación de los internacionales Ezio Fenocchio
, Carter Gill
, Nick Yunis
y José Noboa
, lo que asegura un alto nivel de competencia.
Ya en horario nocturno, con una modificación de la hora de inicio, que se retrasó para las 9:30 de la noche, para no impedirle a los participantes en el evento el disfrute de la final de la Copa Suramericana; el torneo Doble Oportunidad adelantará su día 2, en el que se espera una masiva asistencia, ya que seguramente los reconocimientos para los participantes se incrementarán, respecto a lo que inicialmente se estipuló por la organización del certamen, gracias a la alta expectativa que se ha generado entre los competidores.