Inicio > CPO 2014: Julián Pineda cerró la temporada con un nuevo triunfo

Sobre el amanecer de este lunes, después de una intensa semana de actividades, tanto en el marco de la competencia deportiva, como en el aspecto académico y de reflexión teórica entorno al poker, concluyó en Medellín Flag of Colombia el Colombia Poker Open (CPO), primer congreso nacional de esta naturaleza, convocado por la Asociación Colombiana de Poker y auspiciado por 888poker.com. Julián Pineda Flag of Colombia, el crédito de Samaná, sacó de nuevo a relucir los pergaminos que lo han situado entre la élite del poker colombiano y lo han llevado a destacarse en el plano latinoamericano, para imponerse en el evento principal de esta cita, tras vencer en un cerrado mano a mano al sorprendente Juan Pablo Gómez Flag of Colombia, un jugador que recién inicia en firme su carrera como competidor de alto nivel.

Pineda y Gómez estuvieron acompañados en la mesa final por rivales de la talla del canalero Raúl Pino Flag of Panamá; Camilo Posada Flag of Colombia y Giovanny Reyes Flag of Colombia, de Cali; Martín Garrido Flag of Colombia, descollante promesa proveniente de Pasto y jugadores locales que vienen levantando de manera interesante su nivel, como Duván Salazar Flag of Colombia e Iván Osorio Flag of Colombia. El nivel de juego que se apreció entre los finalistas del evento central, da cuenta de lo intensa que fue la competencia en este congreso nacional, en el que también se realizaron torneos paralelos con alta participación y nombres bien destacados en su field.

Los participantes de este evento, que representó un inmejorable cierre de temporada en un año en el que Colombia Flag of Colombia vivió un crecimiento sin precedentes en su poker, se dieron el gusto de compartir mesas con internacionales como Nick Yunis Flag of Chile, Carter Gill Flag of Estados Unidos, Ezio Fenocchio Flag of Italia Flag of Colombia y Raúl Pino Flag of Panamá, entre otros; teniendo así una magnífica oportunidad de poner a prueba su nivel. Ratificando sus progresos, la llamada armada paisa se quedó casi con la totalidad de los trofeos entregados en este certamen, dejando escapar apenas el título del High Roller, que se fue hacia la Sultana del Valle, en manos de Camilo Posada, reciente ganador del evento Pot Limit Omaha, en las Brazilian Series of Poker Millions, disputadas en Sao Paulo Flag of Brasil, apenas hace un par de semanas.

CodigoPoker Colombia estuvo atento a cada detalle en el desarrollo de este congreso nacional, registrando lo acontecido en los días iniciales de juego e intensificando labores con el cubrimiento en vivo durante las cuatro jornadas que marcaron la disputa del Torneo Principal de este festival. A modo de resumen de las acciones vividas en el Hotel Portón de Medellín Flag of Colombia, presentamos a continuación el informe detallado de lo sucedido, tanto en el Evento Central, como en los diferentes torneos paralelos que se adelantaron a lo largo de la semana.

El Torneo Principal

Con la mano en la que Julián Pineda logró imponerse con su A J frente a la pareja de nueves de Juan Pablo Gómez, para cerrar el heads-up y quedarse con el trofeo de campeón del certamen, concluyeron 4 días de intensa lucha estratégica en los que se registraron más de un centenar de competidores en busca del que resulta ser, sin duda, el título más importante de este cierre de temporada para el poker de nuestro país. Fabián Mayorga Flag of Colombia, Juan Pablo Gómez Flag of Colombia y Jahir Zuluaga Flag of Colombia, se habían destacado como líderes de cada una de las jornadas eliminatorias, correspondientes a los días 1A, 1B y 1C del certamen, respectivamente.

Tras jugarse 10 niveles en cada una de esas sesiones preliminares, fueron 35 los competidores que alcanzaron su derecho a presentarse en el Día 2 del evento y seguir en carrera por el título. Visitantes ilustres como Nick Yunis Flag of Chile y Ezio Fenocchio Flag of Italia Flag of Colombia, se vieron sorprendidos por el alto nivel de jugadores locales y nacionales, y tuvieron una despedida prematura de la competición. Entre tanto, otros que empiezan a labrarse un nombre en las mesas, como el nariñense Martín Garrido Flag of Colombia y el bogotano Sebastián Orjuela Flag of Colombia y el local Duván Salazar Flag of Colombia, avanzaron con paso firme hacia la jornada final. Carter Gill Flag of Estados Unidos, Richard Tarasca Flag of Estados Unidos y Raúl Pino Flag of Panamá, se encargarían de darle el tinte internacional al grupo de clasificados.

Durante la jornada final, aspirantes al título como Fabián Mayorga y Jahir Zuluaga, que venían precedidos de un destacado desempeño en el comienzo del torneo, fueron despojados de sus stacks y vieron crecer a otros como Julián Pineda y Raúl Pino Flag of Panamá, que de menos a más, fueron encaminándose hacia la mesa final del evento. La eliminación del bogotano Sebastián Orjuela, significó el rompimiento de la burbuja y tras ella se integró la mesa final del evento, en la que Camilo Posada, Giovanny Reyes, Pedro Ramírez, Martín Garrido, Iván Osorio y Duván Salazar acompañaron a Raúl Pino, Juan Pablo Gómez y Julián Pineda en la lucha por el podio del certamen.

Tras la despedida del canalero, Gómez y Pineda aseguraron la permanencia del trofeo entre los locales. El primero llegaba al heads-up fortalecido por haber logrado eliminar a cuatro de sus contendientes en la mesa final, viéndose favorecido en dos manos en las que hubo tres stacks en juego en cada una. Sin embargo, el crédito de Samaná, no se amilanó por la desventaja en fichas al inicio del mano a mano y paulatinamente fue imponiendo su experiencia para finalizar quedándose con el título del certamen, y una bonificación de 23.280 puntos para el ranking. Gómez se quedó con 15.253 unidades para su acumulado y el honor de haber avanzado tanto en su primer gran evento a nivel nacional.

Las posiciones de los finalistas con sus respectivos puntos de ranking fueron las siguientes:

1°: Flag of Colombia Julián Pineda 23.280 puntos
2°: Flag of Colombia Juan Pablo Gómez 15.253 puntos
3°: Flag of Panamá Raúl Pino 11.439 puntos
4°: Flag of Colombia Camilo Posada 8.388 puntos
5°: Flag of Colombia Giovanny Reyes 6.101 puntos
6°: Flag of Colombia Pedro Ramírez 3.813 puntos
7°: Flag of Colombia Martín Garrido 3.050 puntos
8°: Flag of Colombia Duván Salazar 2.287 puntos
9°: Flag of Colombia Iván Osorio 15.525 puntos

Los eventos paralelos

Además del Torneo Central, una variada programación atrajo a un nutrido número de participantes en las diversas competiciones efectuadas en el poker room adecuado en las instalaciones del Hotel Portón de Medellín.

1. Torneo Turbo Bounty

47 participantes se registraron para este torneo paralelo, en el que se habilitaron los reingresos. El vencedor fue Jefferson García Flag of Colombia, acompañado en el cuadro de honor de la competencia por Andrés Betancur Flag of Colombia, Wilton Rojas Flag of Colombia, Andrey Spitsum Flag of Colombia y Sonia Bohórquez Flag of Colombia, en ese orden respectivo.

2. Torneo High Roller

El caleño Camilo Posada Flag of Colombia ratificó el buen nivel que lo llevó a imponerse en el evento Pot Limit Omaha de las Brazilian Series of Poker Millions, realizado hace apenas semanas en Sao Paulo Flag of Brasil. Posada venció en el heads-up final del certamen a su paisano Miguel Velasco Flag of Colombia.

3. Torneo Doble Oportunidad

Este fue el segundo evento en importancia realizado en el marco del Colombia Poker Open. Un alto nivel de participación se registró durante las sesiones eliminatorias, con cifras que se redondearon gracias a la alta acogida que tuvo el certamen por la habilitación de la opción de inscripción directa de los jugadores para el día 2 de competencia, en caso de no haber alcanzado su clasificación en las rondas preliminares. El field total del torneo fue de 134 jugadores, que además de sus incripciones, realizaron 74 reingresos y 108 adiciones de fichas, para dejar un recaudo que superó el presupuesto inicial de la organización, fijado en 20M.

El honor de quedarse con el primer lugar de este certamen, le correspondió al chocoano Fernando Gámez Flag of Colombia, un jugador que cada vez viene haciendo más constante su presencia en las mesas finales de los principales eventos pokerísticos que se realizan en la ciudad de Medellín, especialmente en torneos con este tipo de estructuras de competencia, con varios días de juego y un field de participantes numeroso, que supera habitualmente el centenar de deportistas. Gámez tuvo como escoltas a Cristian Ramírez Flag of Colombia y Alejandro Franco Flag of Colombia, que le opusieron una significativa resistencia a medida que avanzó el 3handed.

4. Torneo No Limit Holdem 6 Max

De nuevo se vivió una competencia de altísimo nivel en este evento. 40 jugadores se registraron para poner a prueba su habilidad en el juego en mesas cortas, reto en el que finalmente se impuso Andrés Fernández Flag of Colombia, al vencer en el heads-up al reciente campeón de las Winner Poker Series (WPS), Daniel Hurtado Flag of Colombia. En el tercer lugar de la competencia se ubicó Julián Velásquez Flag of Colombia, quien demostró una vez más su dominio en esta modalidad, pues recientemente había sido campeón de un evento similar en uno de los paralelos de las WPS.

5. Torneo Big Add On

John González Flag of Colombia, “La Máquina”, no desentonó en medio del buen desempeño local, y logró dejar un trofeo más en casa, superando en el heads-up a Cristian Ramírez Flag of Colombia. Poco antes habían caído Alonso Rodríguez Flag of Colombia y Camilo Zuluaga Flag of Colombia, que ocuparon el tercer y el cuarto lugar de la competición, respectivamente.

Éxito organizativo

Para concluir, vale la pena destacar la gran tarea cumplida en la convocatoria y organización del evento por la Asociación Colombiana de Poker, presidida por el señor Carlos Múnera Flag of Colombia, con el respaldo de 888poker.com, representado por Enrique Barroso Serrano Flag of España, quien se encargó a su vez de la dirección deportiva del evento. Como elemento novedoso en este congreso, los organizadores se esforzaron por generar espacios de reflexión y aprendizaje para que los participantes en el evento tuvieran una gran oportunidad de mejorar su nivel y evaluar sus conocimientos entorno a este deporte mental.

En ese sentido, la presencia de expositores como el reconocido jugador Nick Yunis Flag of Chile, y el teórico José Daniel Litvack Flag of Argentina, aportó valiosa información a los asistentes. El austral presentó diferentes herramientas de estudio para los jugadores, como software para evaluación de manos y para considerar diferentes rangos de los oponentes; mientras que el gaucho dio a conocer diferentes puntos de vista teóricos, recopilados dentro de su vasto trabajo de revisión de publicaciones efectuadas sobre poker en todo el mundo, presentando parte de la que según él es “la colección de libros de poker más amplia editada en español”.

CodigoPoker Colombia se complace de haber estado acompañando este evento, con una eficaz labor de cubrimiento que no habría sido posible sin la gran colaboración de todo el equipo de logística y la organización de este gran congreso nacional. Agradecemos muy especialmente la labor de Diana Toro Flag of Colombia, fotógrafa y encargada de todos los aspectos gráficos de este Colombia Poker Open, quien se convirtió en nuestra mano derecha para todo el registro visual que acompañó nuestra labor de seguimiento. Enhorabuena por el poker colombiano y esperamos que este trabajo conjunto continúe creciendo para las citas que se avecinen en el calendario de la nueva temporada.

¿Quieres enterarte primero de todo lo que sucede en el mundo del poker? CodigoPoker te brinda la mejor información minuto a minuto en tu social media. Síguenos en X, Facebook, Instagram, Youtube o Twitch

Notas relacionadas

Noticias TOP 3