La agenda del día del Enjoy Poker Tour: Main Event, paralelos y satélites
Continúa avanzando la grilla de torneos del Enjoy Poker Tour. Hoy tendremos Día 2 del Main Event, un Turbo y satélites al Second Chance.
Con la mano en la que el K3 de Philippe Jibeili se mantuvo adelante del J9 con el que el caleño Giovanny Reyes
decidió jugarse sus últimas fichas, cuando se disputaba el heads up de la competencia, concluyó el Evento Principal de la tercera fecha del Colombia Poker Tour (CPT). Al quedarse con todas las fichas en disputa, el libanés se aseguró un pago de $100.794.265, que se sumaron al honor de convertirse en el primer jugador no colombiano que se titula campeón del torneo central en una parada del exitoso circuito convocado por Apostar S.A.
Giovanny Reyes terminó como escolta
Philippe consiguió ir acrecentando su stack a lo largo del desarrollo de toda la mesa final, al dejar sin fichas a César Osorio , Giovanny Rodríguez
y Carlile Giraldo
. Su capacidad para administrar la renta que consiguió en esas situaciones le permitió llegar prácticamente parejo al mano a mano final con Reyes, a pesar de que el vallecaucano había iniciado el día con una amplia ventaja en fichas sobre todos sus demás rivales.
Tras ceder su stack, Giovanny tuvo que conformarse con los $54.273.835 que le correspondieron por su subtítulo. Adicionalmente, el jugador conocido en las mesas como «El Alumno», también tendrá la oportunidad de competir en el Evento Principal de la edición de las World Series of Poker (WSOP) que se celebrará en Monterrey a mediados de octubre. Si bien dicho derecho, con todos los gastos pagos, le correspondía inicialmente al campeón de este CPT, los finalistas acordaron cederle ese privilegio al runner-up, como una compensación al notorio salto de cobros que supuso quedarse en el segundo peldaño del podio.
Ezio Fenocchio , residente en Cartagena
, fue el tercero en la contienda. Su avance le valió para llevarse un premio de $28.194.200. En el 4-handed se había despedido César Osorio
, con un pago de $22.907.787. Yonathan Ruíz
pudo afirmar que no hay quinto malo, ya que esa ubicación le ameritó un ingreso por $18.326.230, especialmente valiosos, si se tiene en cuenta que estuvo obligado a defenderse en condición de shortstack durante casi todo el transcurso del día.
Giovanny Rodríguez , dejó sus fichas en manos del posterior campeón cuando se jugaba el 6-handed. El pase en el que el KT de Jibeili se convirtió en trío de dieces, para superar a sus KK, fue clave a la hora de marcar el rumbo hacia el podio en favor del libanés. De no haber recibido ese desplante de la varianza, seguramente el de Girardot
habría sido un firme candidato a los premios mayores, si no al título de este torneo. Al final tuvo que ver de la mejor manera posible los $14.801.955 que le significó su actuación.
Los finalistas al momento de iniciar el Día 3
Carlile Giraldo (7° – $12.334.962), Andrés Vélez
(8° – $9.163.115) y Jam Williem Bloemendaal
(9° – $5.991.267) salieron muy apurados a buscar incrementar sus fichas, pero la baraja no les sonrió en los spots en los que lo intentaron. Sus eliminaciones se dieron con una prontitud inusual en estas instancias, dando a entender que sería una final frenética, como en efecto fue su desarrollo, al punto de que el campeón se definió cuando apenas caía la noche sobre Bogotá
.
La gran acogida que tuvo este CPT en cada uno de sus eventos, con los 381 registrados en el torneo central como nota más destacada, sienta un precedente respecto al potencial que tiene el poker nacional para mantener abiertas las puertas en festivales como el organizado por Apostar S.A., con Juan Sebastián Gómez como director general, marcando una apuesta por la deportividad y la transparencia que redundó en la confianza y buena respuesta no solo de la comunidad en pleno del poker colombiano, sino también de visitantes que se acercaron desde países vecinos como Ecuador, Venezuela, Panamá y México, entre otros.
Un histórico pozo de $372.427.500, que se distribuyó entre los 45 jugadores que más resistieron en las mesas, habla de por sí de lo atractivas que pueden llegar a ser las próximas paradas de este circuito, que planea visitar ciudades como Pereira , Medellín
y Cali
, en fechas por definir. Para cerrar nuestro resumen del que puede considerarse el tour más importante para los grinders de Colombia, dejamos el detalle de todos los competidores que alcanzaron los pagos en el evento.
Posiciones finales:
Puesto | Jugador | País | Sponsor | Premio |
---|---|---|---|---|
1º | Philippe Jibeili | – | $100.794.265 | |
2º | Giovanni Reyes Perez | – | $54.273.835 | |
3º | Ezio Fenocchio | – | $28.194.200 | |
4º | César Osorio | – | $22.907.787 | |
5º | Yonathan Ruíz | – | $18.326.230 | |
6º | Giovanny Rodríguez | – | $14.801.955 | |
7º | Carlile Giraldo | – | $12.334.962 | |
8º | Andrés Vélez | – | $9.163.115 | |
9º | Jan Williem | – | $5.991.267 | |
10º | Diego Ochoa | – | $3.700.488 | |
11º | Diego Lasso | – | $3.700.488 | |
12º | Jairo Escobar | – | $3.700.488 | |
13º | Laura Moreno Sarmiento | – | $3.700.488 | |
14º | Juan Camilo Pineda | – | $3.700.488 | |
15º | Diego Villalba | – | $3.700.488 | |
16º | Rafael Rodriguez | – | $3.700.488 | |
17º | Óscar Cerón | – | $3.700.488 | |
18º | Javier Núñez | – | $3.700.488 | |
19º | Cristian Acevedo | – | $2.466.992 | |
20º | Germán Melo | – | $2.466.992 | |
21º | Leidy Duarte | – | $2.466.992 | |
22º | Juan Pablo Giraldo | – | $2.466.992 | |
23º | César Fajardo | – | $2.466.992 | |
24º | Sergio Andres Pineda Reveros | – | $2.466.992 | |
25º | Andrey Ardila | – | $2.466.992 | |
26º | Felipe Romero | – | $2.466.992 | |
27º | Jairo Felipe Núñez | – | $2.466.992 | |
28º | Edwin Pava | – | $1.621.166 | |
29º | Yesid Ramírez | – | $1.621.166 | |
30º | Felipe Espitia | – | $1.621.166 | |
31º | Juca Bunces | – | $1.621.166 | |
32º | Jeison Vargas | – | $1.621.166 | |
33º | David Italiano | – | $1.621.166 | |
34º | Jorge Luis Uscategui | – | $1.621.166 | |
35º | Brayan Mahecha | – | $1.621.166 | |
36º | Edwin Aparicio | – | $1.621.166 | |
37º | Mauricio González | – | $1.621.166 | |
38º | Diego Puentes | – | $1.621.166 | |
39º | Frank Martínez | – | $1.621.166 | |
40º | Luis Cruz | – | $1.621.166 | |
41º | Carlos Herrera | – | $1.621.166 | |
42º | Felipe Roldán | – | $1.621.166 | |
43º | Alexander Arbeláez | – | $1.621.166 | |
44º | Fabián Herrera | – | $1.621.166 | |
45º | Fernando Gutierrez | – | $1.621.166 |
Giovanny Reyes abrió all in por 320.000 puntos en BU/SB y Philippe Jibeili
le pagó. Entonces:
Reyes: J 9
Jibeili: K 3
Las comunitarias fueron A 7 5 4 Q y el líder del día final quedó en segunda ubicación.
Philippe Jibeili se jugó en BU/SB y Giovanny Reyes
le pagó con su resto de 400.000. Entonces:
Jibeili: Q 7
Reyes: 10 6
Las comunitarias fueron A 5 6 3 5 y Reyes sigue con vida.
Philippe Jibeili abrió a 200.000 y Giovanny Reyes
le pagó en BB.
Con A 5 J en el flop, los dos pasaron. Lo mismo pasó con el 3 del turn y el 10 del river.
En el acuse, Philippe bajó K 9 y llevó.
Giovanny Reyes abrió a 200.000 en BU/SB y Philippe Jibeili
le pagó en BB.
Con 9 2 J en el flop, Jibeili pasó. Entonces Reyes siguió con 250.000 y Jibeili subió a 550.000. Al regreso, el colombiano completó.
Una vez que asomó el J en cuarta, el libanés disparó 600.000 que Giovanny cubrió.
Por último cayó el 2 en quinta. Aquí, Jibeili apostó otros 600.000 que Reyes pagó para luego muckear al ver el 2 5 de Jibeili.
Philippe Jibeili abrió en BU/SB y Giovanny Reyes
le pagó en BB.
Con 3 4 9 en el flop, Reyes apostó 400.000 y Jibeili igualó.
Después cayó el 5 en turn. En esta calle, Reyes disparó 900.000 y Jibeili arrojó sus cartas al muck después de un leve tankeo.
Philippe Jibeili abrió a 200.000 en BU/SB y Giovanny Reyes
le pagó en BB.
Con 4 2 9 en el flop, el libanés disparó 300 mil que su rival pagó al regreso.
Al verse el 3 del river, los dos pasaron.
Finalmente cayó el J en quinta y Reyes pasó. Entonces Jibeili apostó 500 mil y se quedó con el pozo.
Philippe Jibeili abrió a 165.000 en BU/SB y Giovanny Reyes
le pagó en BB.
Inicialmente se vieron 6 J 5 en el flop y el libanés c-beteó 200.000 puntos que Giovanny check-calleó.
Luego cayó el A del turn. En esta calle sucedió lo mismo que en la anterior con la diferencia que el barril había sido de 330.000.
Con el 9 del river, Jibeili apostó 400.000 y se quedó con el bote.
Philippe Jibeili abrió a 120.000 en BU/SB y Giovanny Reyes
le pagó en BB.
Con Q 4 K en el flop, Reyes pasó. Jibeili c-beteó 105.000 fichas y Reyes subió a 450.000 puntos. Al regreso, hubo call.
Después cayó el 7 del turn y ambos dieron el va.
Una vez que se descubrió el 10 del river, ambos volvieron a pasar.
A la hora del acuse, Giovanny bajó 2 9 y llevó.
Giovanny Reyes completó en BU/SB y Philippe Jibeili
roleó a 150.000 en BB. Al regreso, el colombiano cubrió.
Con 7 9 K en el flop, Philippe metió 400.000 y su rival cubrió.
Al verse el 3 en cuarta, el libanés apostó 750.000 que Reyes pagó.
Una vez que se descubrió el A del river, Jibeili salió con un tortazo y Reyes foldeó 8 6.
Giovanny Reyes abrió a 135.000 y Ezio Fenocchio
se jugó por 800.000 de BB. Al regreso hubo call, por lo que:
Reyes: K 10
Fenocchio: Q A
Las comunitarias fueron K 10 4 3 10 y el italiano quedó fuera de combate.
Desde UTG, César Osorio abrió all in por 368.000 y Philippe Jibeili
se jugó arriba en SB. La Ciega Grande se apartó del camino, por lo que:
César: Q 4
Jibeili: 8 8
Las comunitarias fueron 4 10 3 2 10 y César quedó eliminado.
La acción se reanuda en el nivel 27, con ciegas en 30.000/60.000 y ante de Big Blind de 30.000.
Así están los cuatro jugadores que luchan por el título:
La mano le llegó de fold a Yonathan Ruiz que abrió all in por 800.000 en BU y Giovanny Reyes
le pagó desde BB. Entonces:
Reyes: 7 7
Ruiz: A J
Un 7 asomó en una de las calles y Ruiz abandonó la competencia.