Negreanu y su fórmula para ganar el POY de la WSOP
El canadiense sigue compitiendo al más alto nivel, y en su podcast reveló que apunta a ser el Jugador del Año con una táctica especial para mantenerse motivado.
Señoras y Señores el argentino Gastón Carrera fue el líder de este Día 1C sumando la gran cantidad de 238.800 puntos en fichas. En esta jornada, hubo 242 inscripiciones que sumadas a las de los días anteriores, conforman el prizepool de US$ 643.365 a la bolsa parcial de premios que ascendió hasta los US$327.555.
Entre los que clasificaron también, encontramos a: Maximiliano Veyga , Alejandro Bellucia
, Javier Swett
, Marco Tulio
, Rafael Moraes
, Laurie Tournier
, Martín Piñeiro
,entre otos tantos que se ubicaron de esta manera:
Así quedaron:
Todos los clasificados volverán a verse las caras mañana a partir de las 13.00 cuando de comienzo el Día 2. Y ustedes, obviamente, van a vivir todas las emociones como cada uno de los días anteriores en CodigoPoker.
Tengan ustedes muy buenas noches ¡Hasta mañana!
Damas y Caballeros ingresamos a jugar las últimas 4 manos de este Día 1C.
Veremos finalmente quienes avanzan y se reencontrarán para jugar mañana el Día 2.
La mano llegó de fold hasta un jugador que abrió en botón a 2.500 puntos, cubiertos por Alejandro Belluccia en la ciega grande.
El flop trajo 7 10 6 y ambos pasaron para ver el 7 del turn donde se repitió la historia.
El river fue un 3 y el Gringo donkeó 4.000 que su rival cubrió para muckear frente a su 10 Q.
Desde UTG abrió Diego Casco a 2.400 puntos, cubiertos únicamente por un jugador en la ciega grande.
El flop fue A 5 4 y BB donkeó 4.500, cubiertos por Diego. El turn mostró un 2 y BB anunció all in por 15.000, generando el fold del uruguayo que desciende a 23.000 en su stack.
Desde CO, Myro García abrió a 2.500, y Andrés Viola
se jugó por 6.600 en SB. Tras el fold de BB, el carioca completó. Entonces:
García: 10 J
Viola: A 3
Board: 10 10 6 5 2
De esta manera, el argentino le cedió el bote a Myro que trepó hasta los 37.000 en su pila de fichas.
El nivel 11 será el último que disputemos en este día 1C. Los que mantengan los puntos de sus stacks, lograrán de manera automática, el pasaje a la siguiente instancia, en la que ya tenemos 112 jugadores.
Todo comenzó cuando MP abrió a 2.500 y se topó con el 3-bet de 7.500 puntos de Ramiro Palazzo en SB. Tras el fold de BB, el agresor inicial puso lo que faltaba.
En primera instancia se vio 7 9 4. Por lo que, Ramiro puso all in a su rival que tenía 5.300 de resto, y optó por tirar sus cartas al basurero.
Con esta mano, el argentino llegó hasta los 59.000 fichas en su stack.
La mano comenzó cuando Marcelo Barchi limpeó en UTG, al igual que Federico Borello
en BU, y que el que estaba en SB. Por su lado, Martín Vega
dio el va en la ciega grande.
En primera instancia se vio 9 K 10, y las ciegas pasaron. Entonces, Barchi metió 3.500 que únicamente cubrió CP.
En tanto que en el turn asomó un 5. Por lo que, tras el nuevo va de SB, Marcelo apostó 6.000 puntos y se llevó el bote.
Arribamos a la mesa cuando teníamos un bote de unos 6.500 puntos, y un board que tenía J 9 K A J. Por su lado, Gabriel Lo Valvo metió 2.100 fichas en HJ, y puso a tankear y tankear a su oponente, hasta que decidió que lo mejor, era correrse del camino.
El último break del dia 1C, acaba de terminar. La acción se retoma en el nivel 10, con ciegas en 500/1.000 con ante de 100.
Recordamos que este será el anteúltimo nivel de la jornada.
Todo comenzó cuando Felipe Da Costa abrió a 1.600 puntos en CO que igualaron: Francisco De Beláustegui
en BU, SB, y Daniel Courreges
en la ciega grande.
En primera instancia se vio 3 K 8, y las ciegas pasaron. Entonces, Felipe siguió con 3.200 que únicamente le aguantó Francisco.
Luego, se vio en el turn un 5 que hizo pasar a los dos que seguían en la parada.
Mientras que al river cayó un 2. Por lo que, tras el va de Da Costa, De Beláustegui salió con 5.900 que su rival pagó a la vuelta.
Finalmente, en el acuse, fue el 7 5 de Felipe el que se impuso en la parada.
Con esta mano, el carioca alcanzó los 60.000 en su stack, y dejó al argentino con 15.500.
Gastón Carrera 115.000
Federico Borello (foto) 82.000
Alan Mehamed 46.000
Iván Lucá 43.000
Abel Takeda 42.000
Martín Lategui 38.000
Alejandro Belluccia 34.000
David Santarelli 30.000
Hiro Nisisaka 27.000
Thiago Grigoletti 17.000
Acaba de comenzar el nivel 9: el que será el último con el registro abierto. Tras el descanso de 15 minutos, y con el inicio de la siguiente fase de apuestas, las re-entradas y buy ins, estarán prohibidos. Además, los que caigan, ya no podrán reincorporarse.
Marcos Antunes 88.000
Emanuel Fernández 72.000
Marco Tulio 66.000
Luis Espinoza 50.000
Joao Simao 50.000
Bernardo Dias 42.000
Gabriel Lo valvo 37.000
Connie Lampropoulos 34.000
Jorge Breda 32.000
Osvaldo Aguirre 21.000 (FOTO)
Desde hijack abrió Julio Moura a 1.200 puntos, cubiertos en la ciega grande por Pablo Nerro
.
El flop fue 8 7 9 y ambos pasaron para ver el 10 del turn con el que nuevamente dieron check.
Por último un 7 se hizo presente al river para que Moura apueste 1.525 y se lleve el bote.
Arribamos a la mesa cuando teníamos un pozo de 30.000 puntos, aproximadamente, y un board que presentaba Q 5 J K 8. Por su parte, Iván Lucá , se jugó por 10.725 en posición temprana. Por lo que, después de una tank muy prolongado, MP se reitró de la parada.
De esta manera, el puntaltense superó los 40.000 puntos, poco después de haber ingresado al field.
Desde UTG abrió un jugador a 1.300 puntos y en CO Roberto Vuotto se jugó por 12.125 para ver como SB se jugaba arriba y UTG foldeaba.
Vuotto: 8 8
SB: 10 10
Las comunitarias fueron J 5 6 9 8 permitiendo el double-up del miembro del VT Team.
El Evento #12 de la WSOP Uruguay 2016 acaba de quedar en la historia, con un total de 73 participantes se formó un prizepool de $37.960 dólares que se repartieron entre los 10 mejores participantes. Finalmente fue el brasileño Fernando Araujo quien venció y se llevó otro anillo para Brasil.
Posiciones Finales:
1°: Fernando Araujo $6.500
2°: Guillermo Ferreyra $4.660
3°: Francisco Baruffi $2.970
4°: Iván Vilchezb $2.330
5°: Levan Baganashvili $1.860
6°: Marcelo Cudos $1.630
7°: Cassio Kius $1.170
8°: Bruno Kawauti $940
9°: Valentín Rodríguez $740
10°: Sebastián Martínez $740
¡Parabéns!